COVID-19隔离期间社会教育专业人员的情绪健康和复原力

J. Rodríguez-Rodríguez, Daniel Ortega-Ortigoza, A. Mateos
{"title":"COVID-19隔离期间社会教育专业人员的情绪健康和复原力","authors":"J. Rodríguez-Rodríguez, Daniel Ortega-Ortigoza, A. Mateos","doi":"10.17979/reipe.2021.8.2.8692","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia de COVID-19 y las medidas de confinamiento resultantes han impactado en la salud física y mental de la población de diferentes maneras. Como profesionales esenciales, los educadores sociales que trabajan en centros de atención residencial para niños y jóvenes han tenido que hacer frente a presiones adicionales como las medidas de confinamiento domiciliario y tener que continuar su trabajo en circunstancias excepcionales. Para evaluar el impacto de las medidas de cierre en el bienestar emocional y la resiliencia de los educadores sociales, se realizó un estudio exploratorio ex post facto basado en una muestra de 72 educadores sociales (30,6% hombres y 69,4% mujeres) que trabajan en centros residenciales de protección de la infancia en Cataluña. La encuesta recogió datos sobre el bienestar emocional (PANAS y SWLS) y la resiliencia (RS-14), y también los datos sociodemográficos de los participantes. Los resultados muestran valores similares en relación con el bienestar emocional y la resiliencia, sin diferencias significativas entre las categorías sociodemográficas. Se encontró una correlación positiva entre el equilibrio afectivo, la satisfacción vital y la resiliencia. Las conclusiones del estudio ponen de manifiesto la necesidad de apoyar el bienestar emocional de los educadores sociales promoviendo su capacidad de resiliencia, teniendo en cuenta la ya de por sí compleja tarea de atención socioeducativa a la infancia y adolescencia en acogimiento residencial, y la dificultad adicional del confinamiento.","PeriodicalId":347653,"journal":{"name":"Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Bienestar emocional y resiliencia en profesionales de la educación social durante el confinamiento por la COVID-19\",\"authors\":\"J. Rodríguez-Rodríguez, Daniel Ortega-Ortigoza, A. Mateos\",\"doi\":\"10.17979/reipe.2021.8.2.8692\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La pandemia de COVID-19 y las medidas de confinamiento resultantes han impactado en la salud física y mental de la población de diferentes maneras. Como profesionales esenciales, los educadores sociales que trabajan en centros de atención residencial para niños y jóvenes han tenido que hacer frente a presiones adicionales como las medidas de confinamiento domiciliario y tener que continuar su trabajo en circunstancias excepcionales. Para evaluar el impacto de las medidas de cierre en el bienestar emocional y la resiliencia de los educadores sociales, se realizó un estudio exploratorio ex post facto basado en una muestra de 72 educadores sociales (30,6% hombres y 69,4% mujeres) que trabajan en centros residenciales de protección de la infancia en Cataluña. La encuesta recogió datos sobre el bienestar emocional (PANAS y SWLS) y la resiliencia (RS-14), y también los datos sociodemográficos de los participantes. Los resultados muestran valores similares en relación con el bienestar emocional y la resiliencia, sin diferencias significativas entre las categorías sociodemográficas. Se encontró una correlación positiva entre el equilibrio afectivo, la satisfacción vital y la resiliencia. Las conclusiones del estudio ponen de manifiesto la necesidad de apoyar el bienestar emocional de los educadores sociales promoviendo su capacidad de resiliencia, teniendo en cuenta la ya de por sí compleja tarea de atención socioeducativa a la infancia y adolescencia en acogimiento residencial, y la dificultad adicional del confinamiento.\",\"PeriodicalId\":347653,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17979/reipe.2021.8.2.8692\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/reipe.2021.8.2.8692","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

COVID-19大流行和由此产生的遏制措施以不同方式影响了人口的身心健康。作为重要的专业人员,在儿童和青年住宿护理中心工作的社会教育工作者面临着额外的压力,例如家庭限制措施,并不得不在特殊情况下继续工作。评估措施的影响关闭情感福祉和社会复原的教育者,事后进行了探索性研究一个基于教学72(30,6%样本和69,4%男女)从事儿童保护中心在加泰罗尼亚。该调查收集了情绪健康(PANAS和SWLS)和弹性(RS-14)的数据,以及参与者的社会人口学数据。结果显示,情绪健康和弹性值相似,社会人口学类别之间没有显著差异。情感平衡、生活满意度和弹性之间存在正相关关系。研究结果表明,需要情感支持的福利社会教育工作者促进灾后复原的能力,同时考虑到社会教育已经非常复杂任务的儿童和青少年保护住宅和监禁的额外难度。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Bienestar emocional y resiliencia en profesionales de la educación social durante el confinamiento por la COVID-19
La pandemia de COVID-19 y las medidas de confinamiento resultantes han impactado en la salud física y mental de la población de diferentes maneras. Como profesionales esenciales, los educadores sociales que trabajan en centros de atención residencial para niños y jóvenes han tenido que hacer frente a presiones adicionales como las medidas de confinamiento domiciliario y tener que continuar su trabajo en circunstancias excepcionales. Para evaluar el impacto de las medidas de cierre en el bienestar emocional y la resiliencia de los educadores sociales, se realizó un estudio exploratorio ex post facto basado en una muestra de 72 educadores sociales (30,6% hombres y 69,4% mujeres) que trabajan en centros residenciales de protección de la infancia en Cataluña. La encuesta recogió datos sobre el bienestar emocional (PANAS y SWLS) y la resiliencia (RS-14), y también los datos sociodemográficos de los participantes. Los resultados muestran valores similares en relación con el bienestar emocional y la resiliencia, sin diferencias significativas entre las categorías sociodemográficas. Se encontró una correlación positiva entre el equilibrio afectivo, la satisfacción vital y la resiliencia. Las conclusiones del estudio ponen de manifiesto la necesidad de apoyar el bienestar emocional de los educadores sociales promoviendo su capacidad de resiliencia, teniendo en cuenta la ya de por sí compleja tarea de atención socioeducativa a la infancia y adolescencia en acogimiento residencial, y la dificultad adicional del confinamiento.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信