{"title":"从第三个空间。《拉丁美洲电影中的反主流文化和亚文化评论》(1975-2015),索尼娅garcia lopez和安娜maria lopez Carmona编辑","authors":"M. Errazu","doi":"10.32870/elojoquepiensa.v0i19.329","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Contraculturas y subculturas en el cine latinoamericano (1975-2015), libro editado por Sonia Garcia Lopez y Ana Maria Lopez Carmona, investigadoras radicadas en Madrid y Medellin respectivamente, se inscribe en este proyecto critico para el caso latinoamericano y sus culturas filmicas. Como senalan sus editoras en el estudio preliminar, el volumen arranca alli donde el proyecto estetico politico de un Nuevo Cine Latinoamericano habria llegado a su fin, abatido no solo por el agotamiento de sus gramaticas y modos de hacer, sino tambien, y decisivamente, por las reacciones fascistas en los paises del Sur de America Latina y el debilitamiento de la hegemonia cultural de Cuba. Asi, los estudios que componen este volumen colectivo abordan practicas filmicas variadisimas, surgidas desde la mitad de los anos 70 hasta la actualidad, desarrolladas en diferentes momentos historicos y desde diferentes marcos nacionales: de Mexico a Chile, pasando por Cuba, Peru, Colombia, Argentina o Espana.","PeriodicalId":184092,"journal":{"name":"El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desde un tercer espacio. Reseña de Contraculturas y subculturas en el cine latinoamericano (1975-2015), editado por Sonia García López y Ana María López Carmona\",\"authors\":\"M. Errazu\",\"doi\":\"10.32870/elojoquepiensa.v0i19.329\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Contraculturas y subculturas en el cine latinoamericano (1975-2015), libro editado por Sonia Garcia Lopez y Ana Maria Lopez Carmona, investigadoras radicadas en Madrid y Medellin respectivamente, se inscribe en este proyecto critico para el caso latinoamericano y sus culturas filmicas. Como senalan sus editoras en el estudio preliminar, el volumen arranca alli donde el proyecto estetico politico de un Nuevo Cine Latinoamericano habria llegado a su fin, abatido no solo por el agotamiento de sus gramaticas y modos de hacer, sino tambien, y decisivamente, por las reacciones fascistas en los paises del Sur de America Latina y el debilitamiento de la hegemonia cultural de Cuba. Asi, los estudios que componen este volumen colectivo abordan practicas filmicas variadisimas, surgidas desde la mitad de los anos 70 hasta la actualidad, desarrolladas en diferentes momentos historicos y desde diferentes marcos nacionales: de Mexico a Chile, pasando por Cuba, Peru, Colombia, Argentina o Espana.\",\"PeriodicalId\":184092,\"journal\":{\"name\":\"El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/elojoquepiensa.v0i19.329\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/elojoquepiensa.v0i19.329","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Desde un tercer espacio. Reseña de Contraculturas y subculturas en el cine latinoamericano (1975-2015), editado por Sonia García López y Ana María López Carmona
Contraculturas y subculturas en el cine latinoamericano (1975-2015), libro editado por Sonia Garcia Lopez y Ana Maria Lopez Carmona, investigadoras radicadas en Madrid y Medellin respectivamente, se inscribe en este proyecto critico para el caso latinoamericano y sus culturas filmicas. Como senalan sus editoras en el estudio preliminar, el volumen arranca alli donde el proyecto estetico politico de un Nuevo Cine Latinoamericano habria llegado a su fin, abatido no solo por el agotamiento de sus gramaticas y modos de hacer, sino tambien, y decisivamente, por las reacciones fascistas en los paises del Sur de America Latina y el debilitamiento de la hegemonia cultural de Cuba. Asi, los estudios que componen este volumen colectivo abordan practicas filmicas variadisimas, surgidas desde la mitad de los anos 70 hasta la actualidad, desarrolladas en diferentes momentos historicos y desde diferentes marcos nacionales: de Mexico a Chile, pasando por Cuba, Peru, Colombia, Argentina o Espana.