{"title":"耶稣和他自己的死亡。历史,它的记忆和它在新生基督教中的印记","authors":"Estela Aldave-Medrano","doi":"10.59853/rat57-2023-0103","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La muerte de Jesús de Nazaret fue un acontecimiento indiscutible desde el punto de vista histórico; así lo avalan fuentes literarias de diferente naturaleza y procedencia. Lo que, sin embargo, plantea más dificultades es la pregunta de si Jesús previó su propia muerte y, de ser así, lograr reconstruir cómo la comprendió e interpretó. El presente estudio abordará en un primer momento estas cuestiones históricas, describiendo las dificultades que presentan las fuentes literarias a nuestro alcance y proponiendo una interpretación de las mismas. Comprenderá asimismo la muerte de Jesús como consecuencia de la forma que adoptó su vida pública y presentará algunas categorías del judaísmo del tiempo que pudieron contribuir a dotar de un sentido a la crucifixión. En un segundo momento el artículo se centrará en cómo la muerte de Jesús fue comprendida e interpretada en el cristianismo naciente y, tomando tres textos de distintos círculos (1Cor 12,22-26; Jn 13,1-15; 1Pe 2,11-12), propondrá algunas consecuencias éticas de la crucifixión.","PeriodicalId":441375,"journal":{"name":"Revista Aragonesa de Teología","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Jesús y su propia muerte. La historia, su recuerdo y su huella en el cristianismo naciente\",\"authors\":\"Estela Aldave-Medrano\",\"doi\":\"10.59853/rat57-2023-0103\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La muerte de Jesús de Nazaret fue un acontecimiento indiscutible desde el punto de vista histórico; así lo avalan fuentes literarias de diferente naturaleza y procedencia. Lo que, sin embargo, plantea más dificultades es la pregunta de si Jesús previó su propia muerte y, de ser así, lograr reconstruir cómo la comprendió e interpretó. El presente estudio abordará en un primer momento estas cuestiones históricas, describiendo las dificultades que presentan las fuentes literarias a nuestro alcance y proponiendo una interpretación de las mismas. Comprenderá asimismo la muerte de Jesús como consecuencia de la forma que adoptó su vida pública y presentará algunas categorías del judaísmo del tiempo que pudieron contribuir a dotar de un sentido a la crucifixión. En un segundo momento el artículo se centrará en cómo la muerte de Jesús fue comprendida e interpretada en el cristianismo naciente y, tomando tres textos de distintos círculos (1Cor 12,22-26; Jn 13,1-15; 1Pe 2,11-12), propondrá algunas consecuencias éticas de la crucifixión.\",\"PeriodicalId\":441375,\"journal\":{\"name\":\"Revista Aragonesa de Teología\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Aragonesa de Teología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59853/rat57-2023-0103\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Aragonesa de Teología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59853/rat57-2023-0103","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Jesús y su propia muerte. La historia, su recuerdo y su huella en el cristianismo naciente
La muerte de Jesús de Nazaret fue un acontecimiento indiscutible desde el punto de vista histórico; así lo avalan fuentes literarias de diferente naturaleza y procedencia. Lo que, sin embargo, plantea más dificultades es la pregunta de si Jesús previó su propia muerte y, de ser así, lograr reconstruir cómo la comprendió e interpretó. El presente estudio abordará en un primer momento estas cuestiones históricas, describiendo las dificultades que presentan las fuentes literarias a nuestro alcance y proponiendo una interpretación de las mismas. Comprenderá asimismo la muerte de Jesús como consecuencia de la forma que adoptó su vida pública y presentará algunas categorías del judaísmo del tiempo que pudieron contribuir a dotar de un sentido a la crucifixión. En un segundo momento el artículo se centrará en cómo la muerte de Jesús fue comprendida e interpretada en el cristianismo naciente y, tomando tres textos de distintos círculos (1Cor 12,22-26; Jn 13,1-15; 1Pe 2,11-12), propondrá algunas consecuencias éticas de la crucifixión.