Fernando González Botija, Ignacio Zamora Santa Brígida
{"title":"无人机与公共安全","authors":"Fernando González Botija, Ignacio Zamora Santa Brígida","doi":"10.5209/CGAP.64618","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los drones se han convertido en un aparato muy beneficioso para la sociedad fruto de una nueva revolución tecnológica que va a traer aspectos muy positivos para la sociedad. Sin embargo, no todo pueden ser ventajas. Desgraciadamente determinados grupos (terroristas, narcotraficantes, etc.) han visto en los drones una óptima oportunidad de mejorar sus actividades delictivas. Es necesario que las autoridades públicas refuercen todas las medidas a su alcance para evitar que el uso de los drones se convierta en un serio peligro para la sociedad y adoptar una serie de medidas subjetivas (policía, operadores y pilotos) y objetivas. Por ello hay que dotar de más medios y entrenamiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, establecer controles más rigurosos sobre los pilotos y los aparatos. Por ello es necesario se potencien los programas de investigación tendentes a dotar a las autoridades de una tecnología que pueda, al menos, limitar al máximo posible los riesgos inherentes a la autorización del vuelo de los drones. El artículo emplea como fuente esencial el documento “Drones hostiles: el uso hostil de los drones por agentes no gubernamentales contra objetivos británicos”, elaborado por el Grupo de Investigación de Oxford.","PeriodicalId":202216,"journal":{"name":"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública","volume":"68 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Drones y seguridad pública\",\"authors\":\"Fernando González Botija, Ignacio Zamora Santa Brígida\",\"doi\":\"10.5209/CGAP.64618\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los drones se han convertido en un aparato muy beneficioso para la sociedad fruto de una nueva revolución tecnológica que va a traer aspectos muy positivos para la sociedad. Sin embargo, no todo pueden ser ventajas. Desgraciadamente determinados grupos (terroristas, narcotraficantes, etc.) han visto en los drones una óptima oportunidad de mejorar sus actividades delictivas. Es necesario que las autoridades públicas refuercen todas las medidas a su alcance para evitar que el uso de los drones se convierta en un serio peligro para la sociedad y adoptar una serie de medidas subjetivas (policía, operadores y pilotos) y objetivas. Por ello hay que dotar de más medios y entrenamiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, establecer controles más rigurosos sobre los pilotos y los aparatos. Por ello es necesario se potencien los programas de investigación tendentes a dotar a las autoridades de una tecnología que pueda, al menos, limitar al máximo posible los riesgos inherentes a la autorización del vuelo de los drones. El artículo emplea como fuente esencial el documento “Drones hostiles: el uso hostil de los drones por agentes no gubernamentales contra objetivos británicos”, elaborado por el Grupo de Investigación de Oxford.\",\"PeriodicalId\":202216,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública\",\"volume\":\"68 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/CGAP.64618\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/CGAP.64618","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Los drones se han convertido en un aparato muy beneficioso para la sociedad fruto de una nueva revolución tecnológica que va a traer aspectos muy positivos para la sociedad. Sin embargo, no todo pueden ser ventajas. Desgraciadamente determinados grupos (terroristas, narcotraficantes, etc.) han visto en los drones una óptima oportunidad de mejorar sus actividades delictivas. Es necesario que las autoridades públicas refuercen todas las medidas a su alcance para evitar que el uso de los drones se convierta en un serio peligro para la sociedad y adoptar una serie de medidas subjetivas (policía, operadores y pilotos) y objetivas. Por ello hay que dotar de más medios y entrenamiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, establecer controles más rigurosos sobre los pilotos y los aparatos. Por ello es necesario se potencien los programas de investigación tendentes a dotar a las autoridades de una tecnología que pueda, al menos, limitar al máximo posible los riesgos inherentes a la autorización del vuelo de los drones. El artículo emplea como fuente esencial el documento “Drones hostiles: el uso hostil de los drones por agentes no gubernamentales contra objetivos británicos”, elaborado por el Grupo de Investigación de Oxford.