{"title":"墨西哥革命摄影:墨西哥新闻摄影的诞生?","authors":"Marion Gautreau","doi":"10.4000/ORDA.2093","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las recientes publicaciones aparecidas a causa del centenario de la Revolucion en 2010 que tratan de la fotografia de la lucha armada de principios del siglo XX ofrecen nuevas lecturas de imagenes ya bien conocidas pero tambien revelan actores y fotografias hasta hoy desconocidos o no trabajados. El presente texto tiene como objetivo indagar en esta historiografia del siglo XXI para ver si la reflexion sobre la guerra civil va acompanada de un analisis del papel de esta abundante produccion fotografica como precursora o iniciadora de un fotoperiodismo mexicano. La fuerza, la duracion y el impacto de la contienda en la historia de Mexico se repercutieron en el mundo de la prensa ilustrada. Resta ver si con incipientes formas de fotoperiodismo o al contrario, con reminiscencias decimononicas. Con este trabajo intentaremos construir las bases de una reflexion sobre el nacimiento del fotoperiodismo mexicano. Nos basaremos esencialmente en cuatro libros: Isidro Fabela. Una mirada sobre la Revolucion mexicana (Alberto del Castillo), Sara Castrejon, fotografa de la Revolucion (Samuel Villela), Mexico: fotografia y revolucion (Miguel Angel Berumen, coord.), Fotografiar la Revolucion mexicana (John Mraz).","PeriodicalId":405336,"journal":{"name":"L'Ordinaire des Amériques","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La fotografía de la Revolución mexicana: ¿el nacimiento de un fotoperiodismo mexicano?\",\"authors\":\"Marion Gautreau\",\"doi\":\"10.4000/ORDA.2093\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las recientes publicaciones aparecidas a causa del centenario de la Revolucion en 2010 que tratan de la fotografia de la lucha armada de principios del siglo XX ofrecen nuevas lecturas de imagenes ya bien conocidas pero tambien revelan actores y fotografias hasta hoy desconocidos o no trabajados. El presente texto tiene como objetivo indagar en esta historiografia del siglo XXI para ver si la reflexion sobre la guerra civil va acompanada de un analisis del papel de esta abundante produccion fotografica como precursora o iniciadora de un fotoperiodismo mexicano. La fuerza, la duracion y el impacto de la contienda en la historia de Mexico se repercutieron en el mundo de la prensa ilustrada. Resta ver si con incipientes formas de fotoperiodismo o al contrario, con reminiscencias decimononicas. Con este trabajo intentaremos construir las bases de una reflexion sobre el nacimiento del fotoperiodismo mexicano. Nos basaremos esencialmente en cuatro libros: Isidro Fabela. Una mirada sobre la Revolucion mexicana (Alberto del Castillo), Sara Castrejon, fotografa de la Revolucion (Samuel Villela), Mexico: fotografia y revolucion (Miguel Angel Berumen, coord.), Fotografiar la Revolucion mexicana (John Mraz).\",\"PeriodicalId\":405336,\"journal\":{\"name\":\"L'Ordinaire des Amériques\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2015-12-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"L'Ordinaire des Amériques\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4000/ORDA.2093\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"L'Ordinaire des Amériques","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4000/ORDA.2093","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
最近为纪念2010年革命一百周年而出版的出版物,涉及20世纪初武装斗争的摄影,为已经众所周知的图像提供了新的解读,但也揭示了迄今为止未知或未工作的演员和照片。这篇文章的目的是调查21世纪的史学,看看对内战的反思是否伴随着对丰富的摄影生产作为墨西哥摄影新闻的先驱或创始人的作用的分析。这场斗争在墨西哥历史上的力量、持续时间和影响影响了图画界。这是一种新的摄影新闻形式,还是一种19世纪的回忆,还有待观察。在这篇文章中,我们将试图为反思墨西哥新闻摄影的诞生奠定基础。我们将主要基于四本书:Isidro Fabela。墨西哥革命概览(Alberto del Castillo), Sara Castrejon,革命摄影师(Samuel Villela),墨西哥:摄影与革命(Miguel Angel Berumen, coord.),墨西哥革命摄影(John Mraz)。
La fotografía de la Revolución mexicana: ¿el nacimiento de un fotoperiodismo mexicano?
Las recientes publicaciones aparecidas a causa del centenario de la Revolucion en 2010 que tratan de la fotografia de la lucha armada de principios del siglo XX ofrecen nuevas lecturas de imagenes ya bien conocidas pero tambien revelan actores y fotografias hasta hoy desconocidos o no trabajados. El presente texto tiene como objetivo indagar en esta historiografia del siglo XXI para ver si la reflexion sobre la guerra civil va acompanada de un analisis del papel de esta abundante produccion fotografica como precursora o iniciadora de un fotoperiodismo mexicano. La fuerza, la duracion y el impacto de la contienda en la historia de Mexico se repercutieron en el mundo de la prensa ilustrada. Resta ver si con incipientes formas de fotoperiodismo o al contrario, con reminiscencias decimononicas. Con este trabajo intentaremos construir las bases de una reflexion sobre el nacimiento del fotoperiodismo mexicano. Nos basaremos esencialmente en cuatro libros: Isidro Fabela. Una mirada sobre la Revolucion mexicana (Alberto del Castillo), Sara Castrejon, fotografa de la Revolucion (Samuel Villela), Mexico: fotografia y revolucion (Miguel Angel Berumen, coord.), Fotografiar la Revolucion mexicana (John Mraz).