{"title":"洛尔卡和弗拉门戈舞","authors":"Jonathan Mayhew","doi":"10.19195/2084-2546.30.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La relación entre Federico García Lorca y el flamenco es bastante complicada, a pesar de que la identificación entre la obra del poeta y esta música es casi un lugar común en los estudios lorquianos. La contradicción central es que los músicos flamencos, al aproximarse a la obra de Lorca, se interesan más por su faceta vanguardista, y solo en menor grado por el compromiso de Lorca mismo con el cante jondo. Esta situación se explica por la falta de simetría entre dos fenómenos distintos: por un lado, la defensa de los intelectuales del cante jondo y, por otro, la reivindicación de la poesía canónica en el cante contemporáneo.","PeriodicalId":228192,"journal":{"name":"Estudios Hispánicos","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Lorca y el flamenco\",\"authors\":\"Jonathan Mayhew\",\"doi\":\"10.19195/2084-2546.30.2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La relación entre Federico García Lorca y el flamenco es bastante complicada, a pesar de que la identificación entre la obra del poeta y esta música es casi un lugar común en los estudios lorquianos. La contradicción central es que los músicos flamencos, al aproximarse a la obra de Lorca, se interesan más por su faceta vanguardista, y solo en menor grado por el compromiso de Lorca mismo con el cante jondo. Esta situación se explica por la falta de simetría entre dos fenómenos distintos: por un lado, la defensa de los intelectuales del cante jondo y, por otro, la reivindicación de la poesía canónica en el cante contemporáneo.\",\"PeriodicalId\":228192,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Hispánicos\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Hispánicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19195/2084-2546.30.2\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Hispánicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19195/2084-2546.30.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La relación entre Federico García Lorca y el flamenco es bastante complicada, a pesar de que la identificación entre la obra del poeta y esta música es casi un lugar común en los estudios lorquianos. La contradicción central es que los músicos flamencos, al aproximarse a la obra de Lorca, se interesan más por su faceta vanguardista, y solo en menor grado por el compromiso de Lorca mismo con el cante jondo. Esta situación se explica por la falta de simetría entre dos fenómenos distintos: por un lado, la defensa de los intelectuales del cante jondo y, por otro, la reivindicación de la poesía canónica en el cante contemporáneo.