{"title":"MANUEL nunez butron普诺地区医院孕妇产前教育对分娩的影响2017","authors":"Esperanza Cueva Rossel, Enrique Zuñiga Medina","doi":"10.57261/rcash.v2i1.28","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de estudio fue determinar el efecto de influencia de la educación prenatal para el parto en las gestantes del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno 2017. La metodología utilizada fue cuantitativo de nivel explicativo no experimental. El proceso metodológico tomó como muestra de 236 gestantes que acudieron de manera voluntaria al hospital, los cuales fueron seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión y la posibilidad de obtención de información. Se realizó una capacitación a las gestantes sobre educación prenatal y preparación integral a través de técnicas participativas, explicativas. Se realizó un pre test y post test después de la capacitación, así mismo se logra que las gestantes luego acudan a hospital a tener un parto institucional sin complicaciones y sin dolor. Los resultados indican que las madres que participaron en las capacitaciones entendieron sus responsabilidades y con ello se logró reducir el tiempo de duración del primer periodo del parto donde el 95.3% tuvieron una duración menor a 12 horas así mismo, se redujo la duración del segundo periodo donde el 95.% tuvo una duración menor de 30 minutos. En la evaluación respecto a este periodo, el95.8 % obtuvieron notas optimas, el 2.5% notas regulares y el 1.7% notas bajas, que permite afirmar que la educación prenatal influye positivamente en el parto y con ello el bienestar de sus familias.","PeriodicalId":165107,"journal":{"name":"REVISTA CIENTIFICA ANDINA \"science & humanities\"","volume":"509 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EFECTO DE LA EDUCACIÓN PRENATAL PARA EL PARTO EN GESTANTES DEL HOSPITAL REGIONAL MANUEL NÚÑEZ BUTRÓN PUNO 2017\",\"authors\":\"Esperanza Cueva Rossel, Enrique Zuñiga Medina\",\"doi\":\"10.57261/rcash.v2i1.28\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de estudio fue determinar el efecto de influencia de la educación prenatal para el parto en las gestantes del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno 2017. La metodología utilizada fue cuantitativo de nivel explicativo no experimental. El proceso metodológico tomó como muestra de 236 gestantes que acudieron de manera voluntaria al hospital, los cuales fueron seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión y la posibilidad de obtención de información. Se realizó una capacitación a las gestantes sobre educación prenatal y preparación integral a través de técnicas participativas, explicativas. Se realizó un pre test y post test después de la capacitación, así mismo se logra que las gestantes luego acudan a hospital a tener un parto institucional sin complicaciones y sin dolor. Los resultados indican que las madres que participaron en las capacitaciones entendieron sus responsabilidades y con ello se logró reducir el tiempo de duración del primer periodo del parto donde el 95.3% tuvieron una duración menor a 12 horas así mismo, se redujo la duración del segundo periodo donde el 95.% tuvo una duración menor de 30 minutos. En la evaluación respecto a este periodo, el95.8 % obtuvieron notas optimas, el 2.5% notas regulares y el 1.7% notas bajas, que permite afirmar que la educación prenatal influye positivamente en el parto y con ello el bienestar de sus familias.\",\"PeriodicalId\":165107,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA CIENTIFICA ANDINA \\\"science & humanities\\\"\",\"volume\":\"509 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA CIENTIFICA ANDINA \\\"science & humanities\\\"\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.57261/rcash.v2i1.28\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA CIENTIFICA ANDINA \"science & humanities\"","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.57261/rcash.v2i1.28","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
EFECTO DE LA EDUCACIÓN PRENATAL PARA EL PARTO EN GESTANTES DEL HOSPITAL REGIONAL MANUEL NÚÑEZ BUTRÓN PUNO 2017
El objetivo de estudio fue determinar el efecto de influencia de la educación prenatal para el parto en las gestantes del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno 2017. La metodología utilizada fue cuantitativo de nivel explicativo no experimental. El proceso metodológico tomó como muestra de 236 gestantes que acudieron de manera voluntaria al hospital, los cuales fueron seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión y la posibilidad de obtención de información. Se realizó una capacitación a las gestantes sobre educación prenatal y preparación integral a través de técnicas participativas, explicativas. Se realizó un pre test y post test después de la capacitación, así mismo se logra que las gestantes luego acudan a hospital a tener un parto institucional sin complicaciones y sin dolor. Los resultados indican que las madres que participaron en las capacitaciones entendieron sus responsabilidades y con ello se logró reducir el tiempo de duración del primer periodo del parto donde el 95.3% tuvieron una duración menor a 12 horas así mismo, se redujo la duración del segundo periodo donde el 95.% tuvo una duración menor de 30 minutos. En la evaluación respecto a este periodo, el95.8 % obtuvieron notas optimas, el 2.5% notas regulares y el 1.7% notas bajas, que permite afirmar que la educación prenatal influye positivamente en el parto y con ello el bienestar de sus familias.