{"title":"来自格瓦拉的轶事。与格瓦拉的回忆相遇的四个时刻","authors":"J. J. M. Serna Moreno","doi":"10.51274/ecos.v26i18.pp115-122","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El autor, al trabajar el presente escrito para la Revista Ecos, que lo ha denominado “anecdotario guevariano”, siente que se une al homenaje que en el presente número se le hace al Guerrillero de América, el Che Guevara. El mismo tiene cuatro momentos, el primero en 1967, cuando siendo estudiante de la UNAM se sintió impactado junto a otros compañeros por el asesinato del Che en Bolivia y organizaron un acto en su honor para leer algunos escritos realizados por ellos. El segundo, en 1991, en La Habana Vieja, durante un aniversario del Che, donde participó de forma improvisada en una actividad sencilla. El tercero cuando, en México, en un aniversario del Che, conversó con la hija de este hombre legendario; y, el cuarto, algo reciente, en el pasado mes de junio del presente 2019, donde después de participar en la Fiesta del Fuego, viajó a Santa Clara, Cuba, para conocer el mausoleo del guerrillero heroico. El autor plasma estas vivencias como la mejor forma que tiene de unirse a Ecos en el humilde homenaje.","PeriodicalId":113226,"journal":{"name":"Revista ECOS UASD","volume":"60 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Del anecdotario guevariano. Cuatro momentos de encuentro con recuerdos del Che\",\"authors\":\"J. J. M. Serna Moreno\",\"doi\":\"10.51274/ecos.v26i18.pp115-122\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El autor, al trabajar el presente escrito para la Revista Ecos, que lo ha denominado “anecdotario guevariano”, siente que se une al homenaje que en el presente número se le hace al Guerrillero de América, el Che Guevara. El mismo tiene cuatro momentos, el primero en 1967, cuando siendo estudiante de la UNAM se sintió impactado junto a otros compañeros por el asesinato del Che en Bolivia y organizaron un acto en su honor para leer algunos escritos realizados por ellos. El segundo, en 1991, en La Habana Vieja, durante un aniversario del Che, donde participó de forma improvisada en una actividad sencilla. El tercero cuando, en México, en un aniversario del Che, conversó con la hija de este hombre legendario; y, el cuarto, algo reciente, en el pasado mes de junio del presente 2019, donde después de participar en la Fiesta del Fuego, viajó a Santa Clara, Cuba, para conocer el mausoleo del guerrillero heroico. El autor plasma estas vivencias como la mejor forma que tiene de unirse a Ecos en el humilde homenaje.\",\"PeriodicalId\":113226,\"journal\":{\"name\":\"Revista ECOS UASD\",\"volume\":\"60 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-10-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista ECOS UASD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51274/ecos.v26i18.pp115-122\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista ECOS UASD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51274/ecos.v26i18.pp115-122","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Del anecdotario guevariano. Cuatro momentos de encuentro con recuerdos del Che
El autor, al trabajar el presente escrito para la Revista Ecos, que lo ha denominado “anecdotario guevariano”, siente que se une al homenaje que en el presente número se le hace al Guerrillero de América, el Che Guevara. El mismo tiene cuatro momentos, el primero en 1967, cuando siendo estudiante de la UNAM se sintió impactado junto a otros compañeros por el asesinato del Che en Bolivia y organizaron un acto en su honor para leer algunos escritos realizados por ellos. El segundo, en 1991, en La Habana Vieja, durante un aniversario del Che, donde participó de forma improvisada en una actividad sencilla. El tercero cuando, en México, en un aniversario del Che, conversó con la hija de este hombre legendario; y, el cuarto, algo reciente, en el pasado mes de junio del presente 2019, donde después de participar en la Fiesta del Fuego, viajó a Santa Clara, Cuba, para conocer el mausoleo del guerrillero heroico. El autor plasma estas vivencias como la mejor forma que tiene de unirse a Ecos en el humilde homenaje.