{"title":"制造业微型企业的创新:厄瓜多尔和阿根廷的比较研究","authors":"Silvana Astudillo","doi":"10.52292/j.eca.2018.1114","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación está orientada a comparar las actividades de innovación de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero del Ecuador y la Argentina. En las últimas décadas las economías latinoamericanas han avanzado hacia la innovación dentro de un escenario mundial de cambios tecnológicos, de competitividad y mercado. En este sentido, el artículo analiza las determinantes de la innovación (inputs), la introducción de las actividades de innovación (outputs) y los efectos de la innovación (firm performance) que realizan las empresas manufactureras de ambos países. Se utilizó la información de las encuestas empresariales de los años 2006 y 2010 del Banco Mundial a través de un análisis estadístico bivariado y multivariado. Los resultados manifiestan que la I+D es una actividad determinante en ambos sectores con una introducción mayor de actividades de innovación en el producto y en el proceso en la Argentina, y con objetivos similares perseguidos por ambos sectores empresariales como la reducción de costos, la obtención de certificaciones, entre otros efectos.","PeriodicalId":113420,"journal":{"name":"Escritos Contables y de Administración","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La innovación en las MIPYMES manufactureras: estudio comparativo entre el Ecuador y la Argentina\",\"authors\":\"Silvana Astudillo\",\"doi\":\"10.52292/j.eca.2018.1114\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación está orientada a comparar las actividades de innovación de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero del Ecuador y la Argentina. En las últimas décadas las economías latinoamericanas han avanzado hacia la innovación dentro de un escenario mundial de cambios tecnológicos, de competitividad y mercado. En este sentido, el artículo analiza las determinantes de la innovación (inputs), la introducción de las actividades de innovación (outputs) y los efectos de la innovación (firm performance) que realizan las empresas manufactureras de ambos países. Se utilizó la información de las encuestas empresariales de los años 2006 y 2010 del Banco Mundial a través de un análisis estadístico bivariado y multivariado. Los resultados manifiestan que la I+D es una actividad determinante en ambos sectores con una introducción mayor de actividades de innovación en el producto y en el proceso en la Argentina, y con objetivos similares perseguidos por ambos sectores empresariales como la reducción de costos, la obtención de certificaciones, entre otros efectos.\",\"PeriodicalId\":113420,\"journal\":{\"name\":\"Escritos Contables y de Administración\",\"volume\":\"47 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-11-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Escritos Contables y de Administración\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52292/j.eca.2018.1114\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escritos Contables y de Administración","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52292/j.eca.2018.1114","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La innovación en las MIPYMES manufactureras: estudio comparativo entre el Ecuador y la Argentina
La presente investigación está orientada a comparar las actividades de innovación de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero del Ecuador y la Argentina. En las últimas décadas las economías latinoamericanas han avanzado hacia la innovación dentro de un escenario mundial de cambios tecnológicos, de competitividad y mercado. En este sentido, el artículo analiza las determinantes de la innovación (inputs), la introducción de las actividades de innovación (outputs) y los efectos de la innovación (firm performance) que realizan las empresas manufactureras de ambos países. Se utilizó la información de las encuestas empresariales de los años 2006 y 2010 del Banco Mundial a través de un análisis estadístico bivariado y multivariado. Los resultados manifiestan que la I+D es una actividad determinante en ambos sectores con una introducción mayor de actividades de innovación en el producto y en el proceso en la Argentina, y con objetivos similares perseguidos por ambos sectores empresariales como la reducción de costos, la obtención de certificaciones, entre otros efectos.