{"title":"性别公共政策:西班牙语大学性别制度化的实施","authors":"Francisca Ramírez Saavedra","doi":"10.4995/CITECMA.2019.11143","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Institucionalidad de Género se implementa por medio de diferentes mecanismos institucionales, como ministerios, oficinas, centros, organizaciones, encargados de la puesta en marcha efectiva de políticas públicas orientadas a disminuir las brechas de género. Las universidades también han implementado estas políticas a través de sus oficinas o unidades de género correspondientes. En el contexto chileno, el 8.6% del total de universidades nacionales han tomado algún tipo de medida para hacer frente a los problemas de inequidad y sólo la Universidad de Chile cuenta con una oficina establecida con más de tres años de trayectoria. Sin embargo, este porcentaje es bajo en comparación con España, con un 54.2% y Argentina con un 22.7% de sus universidades que ejecutan explícitamente esta política pública. En este contexto es que se investigó sobre la creación e implementación de Oficinas de Género de universidades de habla hispana y se compararon las principales perspectivas de la estructura organizacional involucradas en este proceso.","PeriodicalId":339995,"journal":{"name":"Ciencia, Técnica y Mainstreaming Social","volume":"246 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Políticas públicas de género: implementación de la Institucionalidad de Género en universidades de habla hispana\",\"authors\":\"Francisca Ramírez Saavedra\",\"doi\":\"10.4995/CITECMA.2019.11143\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Institucionalidad de Género se implementa por medio de diferentes mecanismos institucionales, como ministerios, oficinas, centros, organizaciones, encargados de la puesta en marcha efectiva de políticas públicas orientadas a disminuir las brechas de género. Las universidades también han implementado estas políticas a través de sus oficinas o unidades de género correspondientes. En el contexto chileno, el 8.6% del total de universidades nacionales han tomado algún tipo de medida para hacer frente a los problemas de inequidad y sólo la Universidad de Chile cuenta con una oficina establecida con más de tres años de trayectoria. Sin embargo, este porcentaje es bajo en comparación con España, con un 54.2% y Argentina con un 22.7% de sus universidades que ejecutan explícitamente esta política pública. En este contexto es que se investigó sobre la creación e implementación de Oficinas de Género de universidades de habla hispana y se compararon las principales perspectivas de la estructura organizacional involucradas en este proceso.\",\"PeriodicalId\":339995,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia, Técnica y Mainstreaming Social\",\"volume\":\"246 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-03-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia, Técnica y Mainstreaming Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/CITECMA.2019.11143\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia, Técnica y Mainstreaming Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/CITECMA.2019.11143","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Políticas públicas de género: implementación de la Institucionalidad de Género en universidades de habla hispana
La Institucionalidad de Género se implementa por medio de diferentes mecanismos institucionales, como ministerios, oficinas, centros, organizaciones, encargados de la puesta en marcha efectiva de políticas públicas orientadas a disminuir las brechas de género. Las universidades también han implementado estas políticas a través de sus oficinas o unidades de género correspondientes. En el contexto chileno, el 8.6% del total de universidades nacionales han tomado algún tipo de medida para hacer frente a los problemas de inequidad y sólo la Universidad de Chile cuenta con una oficina establecida con más de tres años de trayectoria. Sin embargo, este porcentaje es bajo en comparación con España, con un 54.2% y Argentina con un 22.7% de sus universidades que ejecutan explícitamente esta política pública. En este contexto es que se investigó sobre la creación e implementación de Oficinas de Género de universidades de habla hispana y se compararon las principales perspectivas de la estructura organizacional involucradas en este proceso.