{"title":"通信、教育和技术方面的严重不平等:当世界处于封闭状态时,我们生产了什么?","authors":"Gonzalo Mamani","doi":"10.26807/RP.V25I110.1772","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La tercera edición de “La aventura de innovar en TIC” tiene una particularidad: está hecha al calor de las complejidades en la continuidad pedagógica virtual en el marco de la pandemia del Covid-19. En ese sentido, las instituciones educativas en general y la universidad pública en particular, tuvieron que reconfigurar estrategias de enseñanza y aprendizaje que no fue solamente trasladar la relación con les estudiantes y los contenidos a la web, sino que involucra un sinfín de complejidades culturales y tecnológicas por lo que los desafíos fueron incalculables. \nTal como advierten las autoras, la publicación de este libro pone en evidencia desigualdades socio tecnológicas que arrojan preocupaciones y nuevas preguntas en relación a discontinuidades de políticas públicas, desinversión en educación en los años de gobierno de la Alianza Cambiemos, la situación socio económica en los hogares argentinos, el acompañamiento de las instituciones educativas, el lugar de los estudiantes ante este contexto, entre otras. Sin embargo, es importante anticipar que el problema no son los dispositivos tecnológicos sino los marcos más generales que involucran al hecho educativo. ","PeriodicalId":338382,"journal":{"name":"Razón y Palabra","volume":"145 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desigualdades virulentas en, comunicación, educación y tecnologías: ¿qué producimos cuando el mundo está en confinamiento?\",\"authors\":\"Gonzalo Mamani\",\"doi\":\"10.26807/RP.V25I110.1772\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La tercera edición de “La aventura de innovar en TIC” tiene una particularidad: está hecha al calor de las complejidades en la continuidad pedagógica virtual en el marco de la pandemia del Covid-19. En ese sentido, las instituciones educativas en general y la universidad pública en particular, tuvieron que reconfigurar estrategias de enseñanza y aprendizaje que no fue solamente trasladar la relación con les estudiantes y los contenidos a la web, sino que involucra un sinfín de complejidades culturales y tecnológicas por lo que los desafíos fueron incalculables. \\nTal como advierten las autoras, la publicación de este libro pone en evidencia desigualdades socio tecnológicas que arrojan preocupaciones y nuevas preguntas en relación a discontinuidades de políticas públicas, desinversión en educación en los años de gobierno de la Alianza Cambiemos, la situación socio económica en los hogares argentinos, el acompañamiento de las instituciones educativas, el lugar de los estudiantes ante este contexto, entre otras. Sin embargo, es importante anticipar que el problema no son los dispositivos tecnológicos sino los marcos más generales que involucran al hecho educativo. \",\"PeriodicalId\":338382,\"journal\":{\"name\":\"Razón y Palabra\",\"volume\":\"145 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Razón y Palabra\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26807/RP.V25I110.1772\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Razón y Palabra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26807/RP.V25I110.1772","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Desigualdades virulentas en, comunicación, educación y tecnologías: ¿qué producimos cuando el mundo está en confinamiento?
La tercera edición de “La aventura de innovar en TIC” tiene una particularidad: está hecha al calor de las complejidades en la continuidad pedagógica virtual en el marco de la pandemia del Covid-19. En ese sentido, las instituciones educativas en general y la universidad pública en particular, tuvieron que reconfigurar estrategias de enseñanza y aprendizaje que no fue solamente trasladar la relación con les estudiantes y los contenidos a la web, sino que involucra un sinfín de complejidades culturales y tecnológicas por lo que los desafíos fueron incalculables.
Tal como advierten las autoras, la publicación de este libro pone en evidencia desigualdades socio tecnológicas que arrojan preocupaciones y nuevas preguntas en relación a discontinuidades de políticas públicas, desinversión en educación en los años de gobierno de la Alianza Cambiemos, la situación socio económica en los hogares argentinos, el acompañamiento de las instituciones educativas, el lugar de los estudiantes ante este contexto, entre otras. Sin embargo, es importante anticipar que el problema no son los dispositivos tecnológicos sino los marcos más generales que involucran al hecho educativo.