秘鲁人类片形虫病的最新情况:诊断、治疗和临床分类建议

L. Marcos, Angélica Terashima
{"title":"秘鲁人类片形虫病的最新情况:诊断、治疗和临床分类建议","authors":"L. Marcos, Angélica Terashima","doi":"10.24039/rnh2007121156","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La infección humana por Fasciola hepatica en el Perú es una enfermedad infecciosa emergente. En estarevisión describimos la situación de la fasciolosis en el Perú, en base a los estudios mas recientes sobreepidemiología, métodos de diagnóstico y tratamiento. Proponemos una nueva clasificación clínica en baseal estado de la enfermedad. Estudios recientes han destacado la variabilidad clínica de esta infección quepuede comprender desde una infección indolente a una severa que puede comprometer la vida del paciente. Un incremento en el número de casos humanos ha sido reportado en todo el mundo, y en especial en la Región Andina de Latinoamérica. Las manifestaciones clínicas más comunes en la fase aguda son: hepatomegalia, fiebre, pérdida de peso y eosinofilia. En la fase crónica, esta puede ser leve e inespecífica, pero también severa como obstrucción biliar, colangitis, quistes calcificados hepáticos, cálculos vesiculares y fibrosis hepática. La Técnica de Sedimentación Rápida descrita por Lumbreras debe ser aplicada para el diagnóstico de la fase crónica y para estudios epidemiológicos en zonas endémicas. El examen directo solo detecta 2 % de los casos. El nuevo examen diagnostico ELISA Fas2 (catepsina L1) tiene una sensibilidad del 92,4 % y especificidad del 83,6 %, y esto fue observado en 634 sujetos peruanos en áreas endémicas y es útil tanto para la fase aguda como la crónica. Las anormalidades radiológicas más comunes en la fase aguda son: lesiones hipodensas hepáticas en forma de “camino”, abscesos hepáticos y hematoma subcapsular. La ecografía abdominal tiene una baja sensibilidad en casos crónicos y no es recomendada para tamizaje. El triclabendazol es el tratamiento de elección con una dosis única (tasa de curación ≥ 90 %) para ambas fases, pero casos de resistencia a la droga es ahora una preocupación aunque solo en animales. El nuevo arsenal de información disponible puede ser aplicado a los programas de prevención y control en el Perú.","PeriodicalId":328487,"journal":{"name":"Neotropical helminthology","volume":"174 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ACTUALIZACIÓN EN FASCIOLOSIS HUMANA EN EL PERÚ: DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y PROPUESTA DE CLASIFICACIÓN CLÍNICA\",\"authors\":\"L. Marcos, Angélica Terashima\",\"doi\":\"10.24039/rnh2007121156\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La infección humana por Fasciola hepatica en el Perú es una enfermedad infecciosa emergente. En estarevisión describimos la situación de la fasciolosis en el Perú, en base a los estudios mas recientes sobreepidemiología, métodos de diagnóstico y tratamiento. Proponemos una nueva clasificación clínica en baseal estado de la enfermedad. Estudios recientes han destacado la variabilidad clínica de esta infección quepuede comprender desde una infección indolente a una severa que puede comprometer la vida del paciente. Un incremento en el número de casos humanos ha sido reportado en todo el mundo, y en especial en la Región Andina de Latinoamérica. Las manifestaciones clínicas más comunes en la fase aguda son: hepatomegalia, fiebre, pérdida de peso y eosinofilia. En la fase crónica, esta puede ser leve e inespecífica, pero también severa como obstrucción biliar, colangitis, quistes calcificados hepáticos, cálculos vesiculares y fibrosis hepática. La Técnica de Sedimentación Rápida descrita por Lumbreras debe ser aplicada para el diagnóstico de la fase crónica y para estudios epidemiológicos en zonas endémicas. El examen directo solo detecta 2 % de los casos. El nuevo examen diagnostico ELISA Fas2 (catepsina L1) tiene una sensibilidad del 92,4 % y especificidad del 83,6 %, y esto fue observado en 634 sujetos peruanos en áreas endémicas y es útil tanto para la fase aguda como la crónica. Las anormalidades radiológicas más comunes en la fase aguda son: lesiones hipodensas hepáticas en forma de “camino”, abscesos hepáticos y hematoma subcapsular. La ecografía abdominal tiene una baja sensibilidad en casos crónicos y no es recomendada para tamizaje. El triclabendazol es el tratamiento de elección con una dosis única (tasa de curación ≥ 90 %) para ambas fases, pero casos de resistencia a la droga es ahora una preocupación aunque solo en animales. El nuevo arsenal de información disponible puede ser aplicado a los programas de prevención y control en el Perú.\",\"PeriodicalId\":328487,\"journal\":{\"name\":\"Neotropical helminthology\",\"volume\":\"174 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Neotropical helminthology\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24039/rnh2007121156\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Neotropical helminthology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24039/rnh2007121156","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

秘鲁人感染肝片吸虫是一种新出现的传染病。在秘鲁,我们发现了一种被称为片形虫病的疾病,这种疾病是由一种被称为片形虫病的疾病引起的,这种疾病是由一种被称为片形虫病的疾病引起的。我们提出了一种基于疾病状态的新的临床分类。最近的研究强调了这种感染的临床可变性,从轻微感染到严重感染,可能危及患者的生命。据报告,世界各地,特别是拉丁美洲安第斯地区的人间病例数量有所增加。急性期最常见的临床表现是肝肿大、发热、体重减轻和嗜酸性粒细胞增多。在慢性阶段,它可能是轻微和非特异性的,但也可能是严重的,如胆道梗阻、胆管炎、肝钙化囊肿、水疱性结石和肝纤维化。应采用Lumbreras所描述的快速沉降技术进行慢性期诊断和流行地区的流行病学研究。直接检查只发现2%的病例。新的诊断ELISA检测Fas2(组织蛋白酶L1)敏感性为92.4%,特异性为83.6%,在流行地区的634名秘鲁受试者中观察到这一点,对急性期和慢性期都有用。急性期最常见的放射学异常是肝低密度病变的“路径”形式,肝脓肿和包膜下血肿。腹部超声在慢性病例中敏感性较低,不建议进行筛查。三苯咪唑是两阶段单剂量(治愈率≥90%)的首选治疗方法,但目前存在耐药性,尽管仅在动物中存在。新的现有信息库可应用于秘鲁的预防和控制规划。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
ACTUALIZACIÓN EN FASCIOLOSIS HUMANA EN EL PERÚ: DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y PROPUESTA DE CLASIFICACIÓN CLÍNICA
La infección humana por Fasciola hepatica en el Perú es una enfermedad infecciosa emergente. En estarevisión describimos la situación de la fasciolosis en el Perú, en base a los estudios mas recientes sobreepidemiología, métodos de diagnóstico y tratamiento. Proponemos una nueva clasificación clínica en baseal estado de la enfermedad. Estudios recientes han destacado la variabilidad clínica de esta infección quepuede comprender desde una infección indolente a una severa que puede comprometer la vida del paciente. Un incremento en el número de casos humanos ha sido reportado en todo el mundo, y en especial en la Región Andina de Latinoamérica. Las manifestaciones clínicas más comunes en la fase aguda son: hepatomegalia, fiebre, pérdida de peso y eosinofilia. En la fase crónica, esta puede ser leve e inespecífica, pero también severa como obstrucción biliar, colangitis, quistes calcificados hepáticos, cálculos vesiculares y fibrosis hepática. La Técnica de Sedimentación Rápida descrita por Lumbreras debe ser aplicada para el diagnóstico de la fase crónica y para estudios epidemiológicos en zonas endémicas. El examen directo solo detecta 2 % de los casos. El nuevo examen diagnostico ELISA Fas2 (catepsina L1) tiene una sensibilidad del 92,4 % y especificidad del 83,6 %, y esto fue observado en 634 sujetos peruanos en áreas endémicas y es útil tanto para la fase aguda como la crónica. Las anormalidades radiológicas más comunes en la fase aguda son: lesiones hipodensas hepáticas en forma de “camino”, abscesos hepáticos y hematoma subcapsular. La ecografía abdominal tiene una baja sensibilidad en casos crónicos y no es recomendada para tamizaje. El triclabendazol es el tratamiento de elección con una dosis única (tasa de curación ≥ 90 %) para ambas fases, pero casos de resistencia a la droga es ahora una preocupación aunque solo en animales. El nuevo arsenal de información disponible puede ser aplicado a los programas de prevención y control en el Perú.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信