2014-2019年微型企业部门的税收政策和信贷获取

R. M. Delgado-Olaya, Ángel Alberto Zambrano-Morales, Katherine del Cisne Guamarriga-Valdez, Paulina Esperanza Sánchez-Valle
{"title":"2014-2019年微型企业部门的税收政策和信贷获取","authors":"R. M. Delgado-Olaya, Ángel Alberto Zambrano-Morales, Katherine del Cisne Guamarriga-Valdez, Paulina Esperanza Sánchez-Valle","doi":"10.33890/innova.v7.n1.2022.1973","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación, tiene por finalidad analizar las políticas tributarias y de acceso a créditos que contribuyen al desarrollo de las microempresas en la provincia de El Oro, período 2014-2019. La metodología utilizada fue cuantitativa con un enfoque descriptivo-prospectiva. La recopilación de datos se realizó a través de una revisión bibliográfica de los beneficios económicos emitidas por las políticas tributarias con relación al RISE y Régimen de Microempresas en Ecuador; revisión  de las bases de datos de las páginas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC); la Asociación de Bancos Privados del Ecuador y el Servicio de Rentas Internas cuya información permitió un análisis comparativo entre el volumen de crédito otorgado en la provincia de El Oro y los microcréditos; asimismo, una proyección promedio de los montos concedidos a los microempresarios desde el 2016 al 2019; de igual manera se identifica la sección de mayor otorgamiento de microcréditos. Entre los hallazgos se evidenció en materia tributaria que el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano ha beneficiado a 26.912 pequeños negocios en el año 2018 pasando de la informalidad a la formalidad y la oportunidad de acceder a un crédito justificando sus ingresos. Por otra parte; la inversión en créditos concedidos por la banca privada y la SEPS; ha ido aumentando, con una excepción en el año 2019 que disminuyó. El nuevo régimen de microempresas y los altos porcentajes de interés establecidos para créditos al sector microempresarial, influyen en los flujos del disponible que se tornan indispensables para fortalecer la liquidez en las empresas, el capital de trabajo y el ingreso.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Políticas tributarias y acceso a créditos en el sector microempresarial, periodo 2014-2019\",\"authors\":\"R. M. Delgado-Olaya, Ángel Alberto Zambrano-Morales, Katherine del Cisne Guamarriga-Valdez, Paulina Esperanza Sánchez-Valle\",\"doi\":\"10.33890/innova.v7.n1.2022.1973\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación, tiene por finalidad analizar las políticas tributarias y de acceso a créditos que contribuyen al desarrollo de las microempresas en la provincia de El Oro, período 2014-2019. La metodología utilizada fue cuantitativa con un enfoque descriptivo-prospectiva. La recopilación de datos se realizó a través de una revisión bibliográfica de los beneficios económicos emitidas por las políticas tributarias con relación al RISE y Régimen de Microempresas en Ecuador; revisión  de las bases de datos de las páginas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC); la Asociación de Bancos Privados del Ecuador y el Servicio de Rentas Internas cuya información permitió un análisis comparativo entre el volumen de crédito otorgado en la provincia de El Oro y los microcréditos; asimismo, una proyección promedio de los montos concedidos a los microempresarios desde el 2016 al 2019; de igual manera se identifica la sección de mayor otorgamiento de microcréditos. Entre los hallazgos se evidenció en materia tributaria que el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano ha beneficiado a 26.912 pequeños negocios en el año 2018 pasando de la informalidad a la formalidad y la oportunidad de acceder a un crédito justificando sus ingresos. Por otra parte; la inversión en créditos concedidos por la banca privada y la SEPS; ha ido aumentando, con una excepción en el año 2019 que disminuyó. El nuevo régimen de microempresas y los altos porcentajes de interés establecidos para créditos al sector microempresarial, influyen en los flujos del disponible que se tornan indispensables para fortalecer la liquidez en las empresas, el capital de trabajo y el ingreso.\",\"PeriodicalId\":402560,\"journal\":{\"name\":\"INNOVA Research Journal\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INNOVA Research Journal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n1.2022.1973\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INNOVA Research Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n1.2022.1973","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究旨在分析2014-2019年期间有利于埃尔奥罗省微型企业发展的税收和信贷政策。所采用的方法是定量的,采用描述性前瞻性的方法。通过对厄瓜多尔与RISE和微型企业制度有关的税收政策所产生的经济利益的文献综述,收集了数据;修订国家统计和人口普查研究所(INEC)网站的数据库;厄瓜多尔私人银行协会和国内收入局提供的资料使我们能够对埃尔奥罗省的信贷数量和小额信贷进行比较分析;此外,2016年至2019年发放给微型企业家的金额的平均预测;此外,还确定了发放小额信贷最多的部门。在税收方面的调查结果中,厄瓜多尔简化的税收制度在2018年使26912家小企业受益,从非正式企业转变为正式企业,并有机会获得信贷来证明其收入的合理性。另一方面;投资私人银行和SEPS发放的信贷;它一直在增长,除了2019年下降了一个例外。新的微型企业制度和为微型企业部门信贷规定的高利率影响了可支配资金的流动,而可支配资金对加强企业的流动性、流动资金和收入至关重要。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Políticas tributarias y acceso a créditos en el sector microempresarial, periodo 2014-2019
La presente investigación, tiene por finalidad analizar las políticas tributarias y de acceso a créditos que contribuyen al desarrollo de las microempresas en la provincia de El Oro, período 2014-2019. La metodología utilizada fue cuantitativa con un enfoque descriptivo-prospectiva. La recopilación de datos se realizó a través de una revisión bibliográfica de los beneficios económicos emitidas por las políticas tributarias con relación al RISE y Régimen de Microempresas en Ecuador; revisión  de las bases de datos de las páginas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC); la Asociación de Bancos Privados del Ecuador y el Servicio de Rentas Internas cuya información permitió un análisis comparativo entre el volumen de crédito otorgado en la provincia de El Oro y los microcréditos; asimismo, una proyección promedio de los montos concedidos a los microempresarios desde el 2016 al 2019; de igual manera se identifica la sección de mayor otorgamiento de microcréditos. Entre los hallazgos se evidenció en materia tributaria que el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano ha beneficiado a 26.912 pequeños negocios en el año 2018 pasando de la informalidad a la formalidad y la oportunidad de acceder a un crédito justificando sus ingresos. Por otra parte; la inversión en créditos concedidos por la banca privada y la SEPS; ha ido aumentando, con una excepción en el año 2019 que disminuyó. El nuevo régimen de microempresas y los altos porcentajes de interés establecidos para créditos al sector microempresarial, influyen en los flujos del disponible que se tornan indispensables para fortalecer la liquidez en las empresas, el capital de trabajo y el ingreso.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信