María Alejandra Rosas Toro, Alicia Magdalena Bridat Cruz, María Teresa Cobos Ponce
{"title":"通过移动设备进行诊断和自我评估的教育原型的建议","authors":"María Alejandra Rosas Toro, Alicia Magdalena Bridat Cruz, María Teresa Cobos Ponce","doi":"10.59142/rcnci.v1i2.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta un prototipo educativo de diagnóstico y autoevaluación para las materias de ciencias básicas, el cual puede ser usado para la enseñanza presencial y a distancia, pues consiste en una página web dinámica a la que se tiene acceso desde cualquier dispositivo móvil de manera ubicua. Con este prototipo se pretende mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del área de ciencias básicas, y reducir los altos índices de reprobación y deserción, sobre todo en las materias de matemáticas. Este prototipo está centrado en el estudiante, utiliza las teorías de aprendizaje modernas y puede ser usado dentro de los cursos como parte de las actividades de aprendizaje significativo y constructivista que requiere el modelo educativo para el siglo XXI que propone el Tecnológico Nacional de México. El prototipo tiene una interfaz amigable que lo hace de fácil manejo para el estudiante y sirve de gran ayuda a los profesores dentro de su quehacer docente.","PeriodicalId":332234,"journal":{"name":"Revista CNCI","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Propuesta de un prototipo educativo de diagnóstico y autoevaluación a través de dispositivos móviles\",\"authors\":\"María Alejandra Rosas Toro, Alicia Magdalena Bridat Cruz, María Teresa Cobos Ponce\",\"doi\":\"10.59142/rcnci.v1i2.7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta un prototipo educativo de diagnóstico y autoevaluación para las materias de ciencias básicas, el cual puede ser usado para la enseñanza presencial y a distancia, pues consiste en una página web dinámica a la que se tiene acceso desde cualquier dispositivo móvil de manera ubicua. Con este prototipo se pretende mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del área de ciencias básicas, y reducir los altos índices de reprobación y deserción, sobre todo en las materias de matemáticas. Este prototipo está centrado en el estudiante, utiliza las teorías de aprendizaje modernas y puede ser usado dentro de los cursos como parte de las actividades de aprendizaje significativo y constructivista que requiere el modelo educativo para el siglo XXI que propone el Tecnológico Nacional de México. El prototipo tiene una interfaz amigable que lo hace de fácil manejo para el estudiante y sirve de gran ayuda a los profesores dentro de su quehacer docente.\",\"PeriodicalId\":332234,\"journal\":{\"name\":\"Revista CNCI\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista CNCI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59142/rcnci.v1i2.7\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CNCI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59142/rcnci.v1i2.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文提出了一个基础科学学科的诊断和自我评估的教育原型,它可以用于课堂和远程教学,因为它由一个动态网页组成,可以从任何移动设备无处不在地访问。这个原型的目的是提高基础科学学生的学业成绩,并降低高失败率和辍学率,特别是在数学科目。这个原型以学生为中心,使用现代学习理论,可以在课程中使用,作为有意义的和建构主义学习活动的一部分,这是tecnologico Nacional de mexico提出的21世纪教育模式所要求的。该原型有一个友好的界面,使它易于学生使用,并对教师在他们的教学工作有很大的帮助。
Propuesta de un prototipo educativo de diagnóstico y autoevaluación a través de dispositivos móviles
Este artículo presenta un prototipo educativo de diagnóstico y autoevaluación para las materias de ciencias básicas, el cual puede ser usado para la enseñanza presencial y a distancia, pues consiste en una página web dinámica a la que se tiene acceso desde cualquier dispositivo móvil de manera ubicua. Con este prototipo se pretende mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del área de ciencias básicas, y reducir los altos índices de reprobación y deserción, sobre todo en las materias de matemáticas. Este prototipo está centrado en el estudiante, utiliza las teorías de aprendizaje modernas y puede ser usado dentro de los cursos como parte de las actividades de aprendizaje significativo y constructivista que requiere el modelo educativo para el siglo XXI que propone el Tecnológico Nacional de México. El prototipo tiene una interfaz amigable que lo hace de fácil manejo para el estudiante y sirve de gran ayuda a los profesores dentro de su quehacer docente.