{"title":"爱护环境,以确保可持续的生活质量标准","authors":"Yrwin Francisco Azabache-Liza","doi":"10.51252/reacae.v2i1.492","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el contexto amazónico, antigua capital de Maynas, en el frondoso valle del Alto Mayo, ciudad de Moyobamba, se encuentra la Facultad de Ecología de la Universidad Nacional de San Martín, la misma que durante los años de funcionamiento viene logrando mucho en diversos aspectos; en la actualidad muestra una infraestructura moderna e implementada, a esto agregamos, un terreno saneado de más de 200 hectáreas denominado Pablo Yacu que posibilita garantizar la calidad de aprendizaje de los estudiantes en las diferentes escuelas profesionales. La Facultad, en cumplimiento a su naturaleza, viene promoviendo la investigación en temas ambientales y sanitarios, por ello, a través de la Revista Amazónica de Ciencias Ambientales y Ecológicas, se busca difundir los resultados encontrados en esa búsqueda rigurosa y continúa orientada a la lectura, análisis, réplica e implementación de artículos científicos a partir de investigaciones realizadas en diversas líneas y espacios.","PeriodicalId":285544,"journal":{"name":"Revista Amazónica de Ciencias Ambientales y Ecológicas","volume":"107 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cuidado del medio ambiente como estrategia para asegurar estándares sostenibles de calidad de vida\",\"authors\":\"Yrwin Francisco Azabache-Liza\",\"doi\":\"10.51252/reacae.v2i1.492\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el contexto amazónico, antigua capital de Maynas, en el frondoso valle del Alto Mayo, ciudad de Moyobamba, se encuentra la Facultad de Ecología de la Universidad Nacional de San Martín, la misma que durante los años de funcionamiento viene logrando mucho en diversos aspectos; en la actualidad muestra una infraestructura moderna e implementada, a esto agregamos, un terreno saneado de más de 200 hectáreas denominado Pablo Yacu que posibilita garantizar la calidad de aprendizaje de los estudiantes en las diferentes escuelas profesionales. La Facultad, en cumplimiento a su naturaleza, viene promoviendo la investigación en temas ambientales y sanitarios, por ello, a través de la Revista Amazónica de Ciencias Ambientales y Ecológicas, se busca difundir los resultados encontrados en esa búsqueda rigurosa y continúa orientada a la lectura, análisis, réplica e implementación de artículos científicos a partir de investigaciones realizadas en diversas líneas y espacios.\",\"PeriodicalId\":285544,\"journal\":{\"name\":\"Revista Amazónica de Ciencias Ambientales y Ecológicas\",\"volume\":\"107 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Amazónica de Ciencias Ambientales y Ecológicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51252/reacae.v2i1.492\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica de Ciencias Ambientales y Ecológicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51252/reacae.v2i1.492","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cuidado del medio ambiente como estrategia para asegurar estándares sostenibles de calidad de vida
En el contexto amazónico, antigua capital de Maynas, en el frondoso valle del Alto Mayo, ciudad de Moyobamba, se encuentra la Facultad de Ecología de la Universidad Nacional de San Martín, la misma que durante los años de funcionamiento viene logrando mucho en diversos aspectos; en la actualidad muestra una infraestructura moderna e implementada, a esto agregamos, un terreno saneado de más de 200 hectáreas denominado Pablo Yacu que posibilita garantizar la calidad de aprendizaje de los estudiantes en las diferentes escuelas profesionales. La Facultad, en cumplimiento a su naturaleza, viene promoviendo la investigación en temas ambientales y sanitarios, por ello, a través de la Revista Amazónica de Ciencias Ambientales y Ecológicas, se busca difundir los resultados encontrados en esa búsqueda rigurosa y continúa orientada a la lectura, análisis, réplica e implementación de artículos científicos a partir de investigaciones realizadas en diversas líneas y espacios.