{"title":"蜡印与火风暴:“嫉妒的颤抖”符号系统中的蜡与女性欲望","authors":"Antonio Sánchez Jiménez","doi":"10.5209/dice.84213","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo examina el sistema metafórico de «El celoso estremeño» a partir de una imagen central: la cera. Tras un estado de la cuestión sobre la metáfora cervantina, cartografiamos las apariciones y transformaciones de la cera en «El celoso estremeño», así como su especificidad con respecto a otras obras de Cervantes. Con esto ilustramos el sentido de la imagen y su relación con los temas más importantes de la novela, es decir, el deseo femenino y el libre albedrío, con los que la cera conforma un nudo de metáforas y asociaciones que resume la cancioncilla que se canta en el centro de la obra: como la cera, la voluntad femenina puede ser maleable, pero la forma que se le imprima puede fundirse ante el fuego del deseo, el cual solo puede controlar la voluntad de la interesada. Gracias a esta imagen de la cera, «El celoso estremeño» se revela una exploración del deseo femenino y una muestra del pensamiento cervantino al respecto.","PeriodicalId":174625,"journal":{"name":"Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sellos de cera y tormentas de fuego: cera y deseo femenino en el sistema simbólico de «El celoso estremeño»\",\"authors\":\"Antonio Sánchez Jiménez\",\"doi\":\"10.5209/dice.84213\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo examina el sistema metafórico de «El celoso estremeño» a partir de una imagen central: la cera. Tras un estado de la cuestión sobre la metáfora cervantina, cartografiamos las apariciones y transformaciones de la cera en «El celoso estremeño», así como su especificidad con respecto a otras obras de Cervantes. Con esto ilustramos el sentido de la imagen y su relación con los temas más importantes de la novela, es decir, el deseo femenino y el libre albedrío, con los que la cera conforma un nudo de metáforas y asociaciones que resume la cancioncilla que se canta en el centro de la obra: como la cera, la voluntad femenina puede ser maleable, pero la forma que se le imprima puede fundirse ante el fuego del deseo, el cual solo puede controlar la voluntad de la interesada. Gracias a esta imagen de la cera, «El celoso estremeño» se revela una exploración del deseo femenino y una muestra del pensamiento cervantino al respecto.\",\"PeriodicalId\":174625,\"journal\":{\"name\":\"Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/dice.84213\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dice.84213","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Sellos de cera y tormentas de fuego: cera y deseo femenino en el sistema simbólico de «El celoso estremeño»
Este trabajo examina el sistema metafórico de «El celoso estremeño» a partir de una imagen central: la cera. Tras un estado de la cuestión sobre la metáfora cervantina, cartografiamos las apariciones y transformaciones de la cera en «El celoso estremeño», así como su especificidad con respecto a otras obras de Cervantes. Con esto ilustramos el sentido de la imagen y su relación con los temas más importantes de la novela, es decir, el deseo femenino y el libre albedrío, con los que la cera conforma un nudo de metáforas y asociaciones que resume la cancioncilla que se canta en el centro de la obra: como la cera, la voluntad femenina puede ser maleable, pero la forma que se le imprima puede fundirse ante el fuego del deseo, el cual solo puede controlar la voluntad de la interesada. Gracias a esta imagen de la cera, «El celoso estremeño» se revela una exploración del deseo femenino y una muestra del pensamiento cervantino al respecto.