José de la Cruz López-Cerino, J. Martínez, Ana Mildred Marín-Pérez
{"title":"教师培训师个人态度的背景:重要性、定义与实践","authors":"José de la Cruz López-Cerino, J. Martínez, Ana Mildred Marín-Pérez","doi":"10.19136/PD.A28N65.2382","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta investigación se aborda la complejidad del concepto \nde competencias, actitud personal, la prioridad es determinar \nlas competencias del docente desde una dimensión personal \ncomo un acto de innovación de su práctica para trasformar \nla práctica logrando un buen desempeño en el rendimiento \nacadémico. La población sujeto de estudio se centró en las \nEscuelas Normales de la Licenciatura en Educación Primaria \nde Tabasco, 20 docente y 420 alumnos de la Normal pública \ny 20 docentes y 200 alumnos en las particulares, lo que hace \nun total de 70 docentes y 620 alumnos, se decide encuestar a \naquellos que cursan el sexto semestre de formación académica \ny a los docentes que compartieron las aulas, empleando \nobservaciones directas a docentes y alumnos para triangular \nla información y así analizar los resultados de acuerdo a las \nvariables de las hipótesis planteadas, para enjuiciar cada \nuna y así permitiera tener una información empírica sobre \nla investigación de la actitud personal de los formadores de \nprofesores y su desempeño académico, llegando a un análisis \ndescriptivo en esta dimensión pedagógica, se encontró que los \nque tienen perfiles pedagógicos muestran actitudes favorables \nen su práctica docente.","PeriodicalId":153696,"journal":{"name":"Perspectivas Docentes","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Contexto de la Actitud personal de los Formadores de Profesores: Importancia, Definición y Práctica\",\"authors\":\"José de la Cruz López-Cerino, J. Martínez, Ana Mildred Marín-Pérez\",\"doi\":\"10.19136/PD.A28N65.2382\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En esta investigación se aborda la complejidad del concepto \\nde competencias, actitud personal, la prioridad es determinar \\nlas competencias del docente desde una dimensión personal \\ncomo un acto de innovación de su práctica para trasformar \\nla práctica logrando un buen desempeño en el rendimiento \\nacadémico. La población sujeto de estudio se centró en las \\nEscuelas Normales de la Licenciatura en Educación Primaria \\nde Tabasco, 20 docente y 420 alumnos de la Normal pública \\ny 20 docentes y 200 alumnos en las particulares, lo que hace \\nun total de 70 docentes y 620 alumnos, se decide encuestar a \\naquellos que cursan el sexto semestre de formación académica \\ny a los docentes que compartieron las aulas, empleando \\nobservaciones directas a docentes y alumnos para triangular \\nla información y así analizar los resultados de acuerdo a las \\nvariables de las hipótesis planteadas, para enjuiciar cada \\nuna y así permitiera tener una información empírica sobre \\nla investigación de la actitud personal de los formadores de \\nprofesores y su desempeño académico, llegando a un análisis \\ndescriptivo en esta dimensión pedagógica, se encontró que los \\nque tienen perfiles pedagógicos muestran actitudes favorables \\nen su práctica docente.\",\"PeriodicalId\":153696,\"journal\":{\"name\":\"Perspectivas Docentes\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-07-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perspectivas Docentes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19136/PD.A28N65.2382\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perspectivas Docentes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19136/PD.A28N65.2382","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Contexto de la Actitud personal de los Formadores de Profesores: Importancia, Definición y Práctica
En esta investigación se aborda la complejidad del concepto
de competencias, actitud personal, la prioridad es determinar
las competencias del docente desde una dimensión personal
como un acto de innovación de su práctica para trasformar
la práctica logrando un buen desempeño en el rendimiento
académico. La población sujeto de estudio se centró en las
Escuelas Normales de la Licenciatura en Educación Primaria
de Tabasco, 20 docente y 420 alumnos de la Normal pública
y 20 docentes y 200 alumnos en las particulares, lo que hace
un total de 70 docentes y 620 alumnos, se decide encuestar a
aquellos que cursan el sexto semestre de formación académica
y a los docentes que compartieron las aulas, empleando
observaciones directas a docentes y alumnos para triangular
la información y así analizar los resultados de acuerdo a las
variables de las hipótesis planteadas, para enjuiciar cada
una y así permitiera tener una información empírica sobre
la investigación de la actitud personal de los formadores de
profesores y su desempeño académico, llegando a un análisis
descriptivo en esta dimensión pedagógica, se encontró que los
que tienen perfiles pedagógicos muestran actitudes favorables
en su práctica docente.