墨西哥韦拉克鲁斯州奇孔特佩克土著地区土著玉米的农业生产力

José Osorio-Antonia, Fernando Lámbarry Vilchis, Lila Margarita Bada Carbajal
{"title":"墨西哥韦拉克鲁斯州奇孔特佩克土著地区土著玉米的农业生产力","authors":"José Osorio-Antonia, Fernando Lámbarry Vilchis, Lila Margarita Bada Carbajal","doi":"10.5154/r.rga.2021.68.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Chicontepec Veracruz, México, es un municipio con población indígena altamente marginada, dedicada al cultivo del maíz nativo, pero a pesar de estar posicionado entre los más importantes del país, presenta rendimientos por hectárea muy por debajo del promedio nacional de 2.18, lo que ha ocasionado que el cultivo, más que comercializarlo, forme parte sustantiva de la subsistencia alimentaria. Es por ello, por lo que el objetivo de esta investigación consistió en identificar los factores que inciden en la agro productividad del maíz nativo de la región. Para dar cumplimiento a ello, la metodología de alcance cualitativo implicó un análisis documental para caracterizar y contextualizar la agro productividad de maíz del municipio. Posteriormente se realizó una entrevista semiestructurada a profundidad a un experto, y tres grupos focales a productores de la región. Se concluye con seis factores que inciden en la agro productividad el maíz en Chicontepec, por lo que se recomienda a los tomadores de decisión apoyos tecnológicos, de comercialización y gubernamentales.","PeriodicalId":426688,"journal":{"name":"Revista de Geografía Agrícola","volume":"160 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Agro productividad del maíz nativo en la zona indígena de Chicontepec, Veracruz, México\",\"authors\":\"José Osorio-Antonia, Fernando Lámbarry Vilchis, Lila Margarita Bada Carbajal\",\"doi\":\"10.5154/r.rga.2021.68.06\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Chicontepec Veracruz, México, es un municipio con población indígena altamente marginada, dedicada al cultivo del maíz nativo, pero a pesar de estar posicionado entre los más importantes del país, presenta rendimientos por hectárea muy por debajo del promedio nacional de 2.18, lo que ha ocasionado que el cultivo, más que comercializarlo, forme parte sustantiva de la subsistencia alimentaria. Es por ello, por lo que el objetivo de esta investigación consistió en identificar los factores que inciden en la agro productividad del maíz nativo de la región. Para dar cumplimiento a ello, la metodología de alcance cualitativo implicó un análisis documental para caracterizar y contextualizar la agro productividad de maíz del municipio. Posteriormente se realizó una entrevista semiestructurada a profundidad a un experto, y tres grupos focales a productores de la región. Se concluye con seis factores que inciden en la agro productividad el maíz en Chicontepec, por lo que se recomienda a los tomadores de decisión apoyos tecnológicos, de comercialización y gubernamentales.\",\"PeriodicalId\":426688,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Geografía Agrícola\",\"volume\":\"160 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Geografía Agrícola\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5154/r.rga.2021.68.06\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Geografía Agrícola","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5154/r.rga.2021.68.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

Chicontepec墨西哥韦拉克鲁斯州,这是一个高度边缘化的土著人口的市,专门种植玉米很原始,但尽管定位与该国最重要的介绍为每公顷产量远低于全国平均水平2.18,引起种植,比商品化实务,一部分粮食自给。因此,本研究的目的是确定影响该地区本地玉米农业生产力的因素。为了实现这一目标,定性方法包括文献分析,以描述和背景化市政府的玉米农业生产力。随后,对一名专家进行了深入的半结构化访谈,并对该地区的生产者进行了三个焦点小组。本研究的目的是评估Chicontepec地区玉米产量的影响,并确定影响Chicontepec地区玉米产量的因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Agro productividad del maíz nativo en la zona indígena de Chicontepec, Veracruz, México
Chicontepec Veracruz, México, es un municipio con población indígena altamente marginada, dedicada al cultivo del maíz nativo, pero a pesar de estar posicionado entre los más importantes del país, presenta rendimientos por hectárea muy por debajo del promedio nacional de 2.18, lo que ha ocasionado que el cultivo, más que comercializarlo, forme parte sustantiva de la subsistencia alimentaria. Es por ello, por lo que el objetivo de esta investigación consistió en identificar los factores que inciden en la agro productividad del maíz nativo de la región. Para dar cumplimiento a ello, la metodología de alcance cualitativo implicó un análisis documental para caracterizar y contextualizar la agro productividad de maíz del municipio. Posteriormente se realizó una entrevista semiestructurada a profundidad a un experto, y tres grupos focales a productores de la región. Se concluye con seis factores que inciden en la agro productividad el maíz en Chicontepec, por lo que se recomienda a los tomadores de decisión apoyos tecnológicos, de comercialización y gubernamentales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信