{"title":"中国、经济增长和政策重塑","authors":"Romer Cornejo Bustamante","doi":"10.24201/aap.2005.58","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante el año 2004, en medio de un crecimiento económico continuo que situó al país como la tercera potencia exportadora del mundo después de Estados Unidos y Alemania, la elite política ha tenido que reconocer que junto al crecimiento han aflorado enormes problemas sociales, económicos, políticos y ambientales que la han conducido a la reformulación, al menos en los discursos, de algunos de los parámetros de la política económica; asimismo ha reconocido la necesidad de emprender una reforma importante en el Partido Comunista que le permita lidiar con sus problemas de corrupción. En el ámbito internacional China dio pasos fundamentales en las relaciones con sus vecinos de Asia, llevó a cabo una importante campaña diplomática en Europa y mantuvo con Estados Unidos una relación paradójica de socios y contendientes. En el resto del mundo tuvo una política muy activa en la consolidación de sus relaciones en función del aseguramiento de materias primas y mercados, así como en su competencia con Taiwan por reconocimiento diplomático.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2005-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"China, crecimiento económico y reformulaciones políticas\",\"authors\":\"Romer Cornejo Bustamante\",\"doi\":\"10.24201/aap.2005.58\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Durante el año 2004, en medio de un crecimiento económico continuo que situó al país como la tercera potencia exportadora del mundo después de Estados Unidos y Alemania, la elite política ha tenido que reconocer que junto al crecimiento han aflorado enormes problemas sociales, económicos, políticos y ambientales que la han conducido a la reformulación, al menos en los discursos, de algunos de los parámetros de la política económica; asimismo ha reconocido la necesidad de emprender una reforma importante en el Partido Comunista que le permita lidiar con sus problemas de corrupción. En el ámbito internacional China dio pasos fundamentales en las relaciones con sus vecinos de Asia, llevó a cabo una importante campaña diplomática en Europa y mantuvo con Estados Unidos una relación paradójica de socios y contendientes. En el resto del mundo tuvo una política muy activa en la consolidación de sus relaciones en función del aseguramiento de materias primas y mercados, así como en su competencia con Taiwan por reconocimiento diplomático.\",\"PeriodicalId\":224341,\"journal\":{\"name\":\"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2005-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24201/aap.2005.58\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24201/aap.2005.58","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
China, crecimiento económico y reformulaciones políticas
Durante el año 2004, en medio de un crecimiento económico continuo que situó al país como la tercera potencia exportadora del mundo después de Estados Unidos y Alemania, la elite política ha tenido que reconocer que junto al crecimiento han aflorado enormes problemas sociales, económicos, políticos y ambientales que la han conducido a la reformulación, al menos en los discursos, de algunos de los parámetros de la política económica; asimismo ha reconocido la necesidad de emprender una reforma importante en el Partido Comunista que le permita lidiar con sus problemas de corrupción. En el ámbito internacional China dio pasos fundamentales en las relaciones con sus vecinos de Asia, llevó a cabo una importante campaña diplomática en Europa y mantuvo con Estados Unidos una relación paradójica de socios y contendientes. En el resto del mundo tuvo una política muy activa en la consolidación de sus relaciones en función del aseguramiento de materias primas y mercados, así como en su competencia con Taiwan por reconocimiento diplomático.