流行病中的教育之声:过去是什么,现在是什么,将来会是什么

Lucía Mariel Canales, Juana Fortezzini, Yuliana Silvestri Perez
{"title":"流行病中的教育之声:过去是什么,现在是什么,将来会是什么","authors":"Lucía Mariel Canales, Juana Fortezzini, Yuliana Silvestri Perez","doi":"10.33871/26747170.2022.4.1.4501","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde el Grupo de Extensión en Innovación Educativa (GEIE), perteneciente a la cátedra de Didáctica General de la Universidad Nacional de Mar del Plata, hace ya varios años que desarrollamos distintos proyectos de extensión, enfocados en reflexionar acerca de las prácticas de enseñanza. En el marco del proyecto vigente, titulado \"Contextos diversos donde habitar la enseñanza. Innovación en las prácticas educativas del nivel secundario\" , este año llevamos a cabo una investigación sobre los desafí­os de educar en pandemia. Al respecto, en el marco de una actividad de extensión titulada \"Voces de la Educación\" , hemos documentado las voces de distintos estudiantes de nivel secundario, quienes aceptaron la invitación a dar cuenta de las representaciones que poseen respecto de la escolaridad. En este sentido, buscamos retratar tanto la vivencia que implicó la escuela virtual, como el proceso de retorno a la presencialidad. Para ello, se abordaron junto a los estudiantes tres ejes fundamentales: pasado (la experiencia en la virtualidad), presente (el retorno a la escuela) y futuro (qué proyecciones generan respecto a la escuela que se construirá). De este modo, se generó un entorno amigable para la expresión genuina de los estudiantes, quienes manifestaron sus puntos de vista y opiniones, en torno a cómo se han transformado sus aprendizajes en la escuela y cómo los docentes podrí­amos mejorar los procesos y las prácticas de enseñanza.","PeriodicalId":377950,"journal":{"name":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"VOCES DE LA EDUCACIÓN EN PANDEMIA: LO QUE FUE, LO QUE ES, LO QUE SERÁ\",\"authors\":\"Lucía Mariel Canales, Juana Fortezzini, Yuliana Silvestri Perez\",\"doi\":\"10.33871/26747170.2022.4.1.4501\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde el Grupo de Extensión en Innovación Educativa (GEIE), perteneciente a la cátedra de Didáctica General de la Universidad Nacional de Mar del Plata, hace ya varios años que desarrollamos distintos proyectos de extensión, enfocados en reflexionar acerca de las prácticas de enseñanza. En el marco del proyecto vigente, titulado \\\"Contextos diversos donde habitar la enseñanza. Innovación en las prácticas educativas del nivel secundario\\\" , este año llevamos a cabo una investigación sobre los desafí­os de educar en pandemia. Al respecto, en el marco de una actividad de extensión titulada \\\"Voces de la Educación\\\" , hemos documentado las voces de distintos estudiantes de nivel secundario, quienes aceptaron la invitación a dar cuenta de las representaciones que poseen respecto de la escolaridad. En este sentido, buscamos retratar tanto la vivencia que implicó la escuela virtual, como el proceso de retorno a la presencialidad. Para ello, se abordaron junto a los estudiantes tres ejes fundamentales: pasado (la experiencia en la virtualidad), presente (el retorno a la escuela) y futuro (qué proyecciones generan respecto a la escuela que se construirá). De este modo, se generó un entorno amigable para la expresión genuina de los estudiantes, quienes manifestaron sus puntos de vista y opiniones, en torno a cómo se han transformado sus aprendizajes en la escuela y cómo los docentes podrí­amos mejorar los procesos y las prácticas de enseñanza.\",\"PeriodicalId\":377950,\"journal\":{\"name\":\"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33871/26747170.2022.4.1.4501\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33871/26747170.2022.4.1.4501","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

几年来,隶属于马德普拉塔国立大学普通教学主席的教育创新推广小组(GEIE)一直在开发不同的推广项目,重点是反思教学实践。在当前项目的框架内,题为“教学居住的不同环境”。“在中学教育实践中的创新”,今年我们开展了一项关于流行病教育挑战的研究。在这方面,在一个名为“教育的声音”的外展活动的框架内,我们记录了不同中学生的声音,他们接受了邀请,报告他们在学校的表现。从这个意义上说,我们试图描绘虚拟学校所涉及的体验,以及回归存在的过程。为此,我们与学生讨论了三个基本轴:过去(虚拟体验)、现在(重返学校)和未来(他们对将要建造的学校产生了什么预测)。通过这种方式,创造了一个友好的环境,让学生真实地表达他们的观点和意见,关于他们在学校的学习是如何改变的,以及教师如何改进教学过程和实践。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
VOCES DE LA EDUCACIÓN EN PANDEMIA: LO QUE FUE, LO QUE ES, LO QUE SERÁ
Desde el Grupo de Extensión en Innovación Educativa (GEIE), perteneciente a la cátedra de Didáctica General de la Universidad Nacional de Mar del Plata, hace ya varios años que desarrollamos distintos proyectos de extensión, enfocados en reflexionar acerca de las prácticas de enseñanza. En el marco del proyecto vigente, titulado "Contextos diversos donde habitar la enseñanza. Innovación en las prácticas educativas del nivel secundario" , este año llevamos a cabo una investigación sobre los desafí­os de educar en pandemia. Al respecto, en el marco de una actividad de extensión titulada "Voces de la Educación" , hemos documentado las voces de distintos estudiantes de nivel secundario, quienes aceptaron la invitación a dar cuenta de las representaciones que poseen respecto de la escolaridad. En este sentido, buscamos retratar tanto la vivencia que implicó la escuela virtual, como el proceso de retorno a la presencialidad. Para ello, se abordaron junto a los estudiantes tres ejes fundamentales: pasado (la experiencia en la virtualidad), presente (el retorno a la escuela) y futuro (qué proyecciones generan respecto a la escuela que se construirá). De este modo, se generó un entorno amigable para la expresión genuina de los estudiantes, quienes manifestaron sus puntos de vista y opiniones, en torno a cómo se han transformado sus aprendizajes en la escuela y cómo los docentes podrí­amos mejorar los procesos y las prácticas de enseñanza.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信