微外科血管-血管吻合术的回顾与经验

A. Rosales, Saulo Camarena
{"title":"微外科血管-血管吻合术的回顾与经验","authors":"A. Rosales, Saulo Camarena","doi":"10.54212/27068048.v9i1.14","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: Determinar los resultados de la vasovasostomia, caracterizar la población de pacientes masculino que se revirtieron la vasectomía, determinar la tasa de permeabilidad y compararla en base al tiempo luego de la vasectomía. MATERIAL Y METODOS: Observacional, transversal, analítico.  Se analizaron Pacientes masculinos sometidos a vasovasostomia microquirúrgica en el servicio de Urología del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” durante los años 2013-2018. CRITERIOS DE INCLUSION: Masculinos que deseen realizarse la vasovasostomia microquirúrgica por cualquier motivo. (inflamatorio, fertilidad, dolor). Antecedente quirúrgico de vasectomía y que fuera atendido en el Departamento de Urología del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” que aceptó bajo consentimiento informado, su inclusión al estudio en el periodo comprendido entre el año 2013 – 2018. RESULTADOS: evidencia que el   90.2 % de los pacientes que se encuentran con resultados adecuados en el control de los seminogramas, obteniendo una tasa de éxito de aproximadamente 9 de cada 10 pacientes sometidos a vasovasostomia microquirúrgica, con presencia de espermatozoides en dicho estudio. CONCLUSIONES: En nuestro estudio se registró una tasa de permeabilidad del conducto deferente del 90% comparable a la tasa a nivel mundial, reportado en el último meta análisis y revisión sistemática (6),siendo esta muestra de las primeras en México y Latinoamérica, para el grupo de pacientes sometidos a vasovasostomia microquirúrgica.","PeriodicalId":196420,"journal":{"name":"Revista Guatemalteca de Urología","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"REVISION Y EXPERIENCIA DE LA VASO-VASOANASTOMOSIS MICROQUIRUGICA\",\"authors\":\"A. Rosales, Saulo Camarena\",\"doi\":\"10.54212/27068048.v9i1.14\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"OBJETIVO: Determinar los resultados de la vasovasostomia, caracterizar la población de pacientes masculino que se revirtieron la vasectomía, determinar la tasa de permeabilidad y compararla en base al tiempo luego de la vasectomía. MATERIAL Y METODOS: Observacional, transversal, analítico.  Se analizaron Pacientes masculinos sometidos a vasovasostomia microquirúrgica en el servicio de Urología del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” durante los años 2013-2018. CRITERIOS DE INCLUSION: Masculinos que deseen realizarse la vasovasostomia microquirúrgica por cualquier motivo. (inflamatorio, fertilidad, dolor). Antecedente quirúrgico de vasectomía y que fuera atendido en el Departamento de Urología del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” que aceptó bajo consentimiento informado, su inclusión al estudio en el periodo comprendido entre el año 2013 – 2018. RESULTADOS: evidencia que el   90.2 % de los pacientes que se encuentran con resultados adecuados en el control de los seminogramas, obteniendo una tasa de éxito de aproximadamente 9 de cada 10 pacientes sometidos a vasovasostomia microquirúrgica, con presencia de espermatozoides en dicho estudio. CONCLUSIONES: En nuestro estudio se registró una tasa de permeabilidad del conducto deferente del 90% comparable a la tasa a nivel mundial, reportado en el último meta análisis y revisión sistemática (6),siendo esta muestra de las primeras en México y Latinoamérica, para el grupo de pacientes sometidos a vasovasostomia microquirúrgica.\",\"PeriodicalId\":196420,\"journal\":{\"name\":\"Revista Guatemalteca de Urología\",\"volume\":\"34 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Guatemalteca de Urología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54212/27068048.v9i1.14\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Guatemalteca de Urología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54212/27068048.v9i1.14","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目的:确定输精管结扎术的结果,描述输精管结扎术逆转的男性患者群体,确定输精管结扎术后的通透率,并与输精管结扎术后的时间进行比较。材料和方法:观察性、横断面性、分析性。对2013-2018年瓜达拉哈拉“弗赖·安东尼奥·阿尔卡尔德”民用医院泌尿科接受显微外科血管造口手术的男性患者进行了分析。纳入标准:因任何原因希望进行显微外科血管造口术的男性。(炎症、生育、疼痛)。有输精管结扎手术史,并在瓜达拉哈拉平民医院泌尿科“弗赖·安东尼奥·阿尔卡尔德”接受知情同意,将其纳入2013 - 2018年期间的研究。结果:证据90.2 %的患者,适当的控制结果seminogramas,获得成功的速度约每10个人中有9个vasovasostomia患者microquirúrgica,精子在这项研究的存在。结论:我们的研究从不同渠道渗透率为全球90%的比例相比,报道在最后分析和目标系统的审查(6),这是第一次在墨西哥和拉丁美洲,为样本组患者vasovasostomia microquirúrgica。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
REVISION Y EXPERIENCIA DE LA VASO-VASOANASTOMOSIS MICROQUIRUGICA
OBJETIVO: Determinar los resultados de la vasovasostomia, caracterizar la población de pacientes masculino que se revirtieron la vasectomía, determinar la tasa de permeabilidad y compararla en base al tiempo luego de la vasectomía. MATERIAL Y METODOS: Observacional, transversal, analítico.  Se analizaron Pacientes masculinos sometidos a vasovasostomia microquirúrgica en el servicio de Urología del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” durante los años 2013-2018. CRITERIOS DE INCLUSION: Masculinos que deseen realizarse la vasovasostomia microquirúrgica por cualquier motivo. (inflamatorio, fertilidad, dolor). Antecedente quirúrgico de vasectomía y que fuera atendido en el Departamento de Urología del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” que aceptó bajo consentimiento informado, su inclusión al estudio en el periodo comprendido entre el año 2013 – 2018. RESULTADOS: evidencia que el   90.2 % de los pacientes que se encuentran con resultados adecuados en el control de los seminogramas, obteniendo una tasa de éxito de aproximadamente 9 de cada 10 pacientes sometidos a vasovasostomia microquirúrgica, con presencia de espermatozoides en dicho estudio. CONCLUSIONES: En nuestro estudio se registró una tasa de permeabilidad del conducto deferente del 90% comparable a la tasa a nivel mundial, reportado en el último meta análisis y revisión sistemática (6),siendo esta muestra de las primeras en México y Latinoamérica, para el grupo de pacientes sometidos a vasovasostomia microquirúrgica.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信