{"title":"影响自我翻译的因素。《银的奥秘》,胡安娜·曼索著","authors":"A. Vázquez","doi":"10.17533/udea.mut.v15n1a06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" Al hablar del “caso” de Los misterios del Plata y no del “ejemplo”, queremos señalar que los factores que condicionan la autotraducción no son aplicables universalmente, a pesar de que la decisión sobre las opciones de traducción parezca estar en manos de la traductora. Por eso, estudiamos diversos factores supraindividuales que restringen la autonomía del traductor-autor, tanto glotopolíticos como sociales, en el caso de la autotraducción que realizó Juana Manso de la novela por entregas Os Mysterios del Plata, publicada en portugués en su exilio brasileño en 1852 y que, regresada del exilio, tradujo al español y publicó a partir de 1867 bajo el título de Guerras civiles en el Río de la Plata. Una mujer heroica. En el nuevo contexto político, la escritura debía tener una función diferente. La novela en castellano era también bastante más breve, puesto que suprimía explicaciones innecesarias para el público argentino. Se acentuaba la intención didáctica y el protagonismo se desplazaba al problema de la mujer. Para rastrear estas diferencias, nos basamos en la contrastación entre original y traducción. En definitiva, queremos mostrar cómo la ubicación del autotraductor frente al par de lenguas y las circunstancias políticas y sociales concretas condicionan inevitablemente la práctica de la autotraducción.","PeriodicalId":320003,"journal":{"name":"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores que condicionan la autotraducción. El caso de Los misterios del Plata, de Juana Manso\",\"authors\":\"A. Vázquez\",\"doi\":\"10.17533/udea.mut.v15n1a06\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\" Al hablar del “caso” de Los misterios del Plata y no del “ejemplo”, queremos señalar que los factores que condicionan la autotraducción no son aplicables universalmente, a pesar de que la decisión sobre las opciones de traducción parezca estar en manos de la traductora. Por eso, estudiamos diversos factores supraindividuales que restringen la autonomía del traductor-autor, tanto glotopolíticos como sociales, en el caso de la autotraducción que realizó Juana Manso de la novela por entregas Os Mysterios del Plata, publicada en portugués en su exilio brasileño en 1852 y que, regresada del exilio, tradujo al español y publicó a partir de 1867 bajo el título de Guerras civiles en el Río de la Plata. Una mujer heroica. En el nuevo contexto político, la escritura debía tener una función diferente. La novela en castellano era también bastante más breve, puesto que suprimía explicaciones innecesarias para el público argentino. Se acentuaba la intención didáctica y el protagonismo se desplazaba al problema de la mujer. Para rastrear estas diferencias, nos basamos en la contrastación entre original y traducción. En definitiva, queremos mostrar cómo la ubicación del autotraductor frente al par de lenguas y las circunstancias políticas y sociales concretas condicionan inevitablemente la práctica de la autotraducción.\",\"PeriodicalId\":320003,\"journal\":{\"name\":\"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción\",\"volume\":\"28 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17533/udea.mut.v15n1a06\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.mut.v15n1a06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在讨论《银之谜》的“案例”而不是“例子”时,我们想指出的是,影响自我翻译的因素并不普遍适用,尽管关于翻译选择的决定似乎掌握在译者手中。因此,策划各种fac-tores supraindividuales限制traductor-autor自主性,无论是glotopolíticos so-ciales进行的autotraducción而言,琼驯服小说连续Os Mysterios del Plata, 1852年在巴西的流亡葡萄牙,regresada流亡,翻译成西班牙文出版自1867内战在河边的标题下的奖杯。一个英雄的女人。在新的政治背景下,写作将扮演不同的角色。西班牙语小说也要短得多,因为它消除了对ar-gentino观众不必要的解释。教育意图被强调,重点转移到妇女问题上。为了追踪这些差异,我们依赖于原文和译文之间的对比。最后,我们想说明自动翻译者相对于语言对的位置以及特定的政治和社会环境如何不可避免地影响自动翻译的实践。
Factores que condicionan la autotraducción. El caso de Los misterios del Plata, de Juana Manso
Al hablar del “caso” de Los misterios del Plata y no del “ejemplo”, queremos señalar que los factores que condicionan la autotraducción no son aplicables universalmente, a pesar de que la decisión sobre las opciones de traducción parezca estar en manos de la traductora. Por eso, estudiamos diversos factores supraindividuales que restringen la autonomía del traductor-autor, tanto glotopolíticos como sociales, en el caso de la autotraducción que realizó Juana Manso de la novela por entregas Os Mysterios del Plata, publicada en portugués en su exilio brasileño en 1852 y que, regresada del exilio, tradujo al español y publicó a partir de 1867 bajo el título de Guerras civiles en el Río de la Plata. Una mujer heroica. En el nuevo contexto político, la escritura debía tener una función diferente. La novela en castellano era también bastante más breve, puesto que suprimía explicaciones innecesarias para el público argentino. Se acentuaba la intención didáctica y el protagonismo se desplazaba al problema de la mujer. Para rastrear estas diferencias, nos basamos en la contrastación entre original y traducción. En definitiva, queremos mostrar cómo la ubicación del autotraductor frente al par de lenguas y las circunstancias políticas y sociales concretas condicionan inevitablemente la práctica de la autotraducción.