{"title":"通过降雨作用测量土壤侵蚀的指标:重点是大规模稳定和控制侵蚀率的综述。","authors":"L. M. Álvarez Benaute","doi":"10.47840/reina2019v1n1p.76-87","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La erosión del suelo conlleva a una serie de impactos, dentro y fuera del ecosistema que a su vez se encuentran relacionados con la capacidad productiva del suelo y el agotamiento de los nutrientes. Este documento nos brinda una visión del estado de la pérdida del suelo por la erosión hídrica, enmarcado en un conjunto de indicador es de servicios ecosistémicos seleccionados (ES) que comprenden indicadores de ofer ta y demanda que representan los tres principales categorías proveed oras, regulador as y socioculturales. La elección de los indicadores adecuados y su cálculo se presenta utilizando el ejemplo de la clase ES \"estabilización masiva y control de las tasas de erosión\" y el \"control del agua de erosión del suelo\". Los ecosistemas casi naturales a menudo resisten la erosión en mayor medida que las áreas en uso, cuyas tasas de erosión dependen de parámetros naturales y factores relacionados con el uso. El indicador principal, captura el efecto protector de los ecosistemas contr a pérdida de suelo, calculada a partir de la diferencia de las pérdidas anuales y la tasa de ero sión hipotética sin vegetación. El objetivo es mostrar el desarrollo de indicadores con un enfoque de participación de los interesados y adoptar procesos regulatorios que ayuden a contrarrestar los efectos de la erosión en los suelos.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"106 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Indicadores para medir la erosión de los suelos por acción de la lluvia: Una revisión con énfasis en la estabilización masiva y control de las tasas de erosión.\",\"authors\":\"L. M. Álvarez Benaute\",\"doi\":\"10.47840/reina2019v1n1p.76-87\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La erosión del suelo conlleva a una serie de impactos, dentro y fuera del ecosistema que a su vez se encuentran relacionados con la capacidad productiva del suelo y el agotamiento de los nutrientes. Este documento nos brinda una visión del estado de la pérdida del suelo por la erosión hídrica, enmarcado en un conjunto de indicador es de servicios ecosistémicos seleccionados (ES) que comprenden indicadores de ofer ta y demanda que representan los tres principales categorías proveed oras, regulador as y socioculturales. La elección de los indicadores adecuados y su cálculo se presenta utilizando el ejemplo de la clase ES \\\"estabilización masiva y control de las tasas de erosión\\\" y el \\\"control del agua de erosión del suelo\\\". Los ecosistemas casi naturales a menudo resisten la erosión en mayor medida que las áreas en uso, cuyas tasas de erosión dependen de parámetros naturales y factores relacionados con el uso. El indicador principal, captura el efecto protector de los ecosistemas contr a pérdida de suelo, calculada a partir de la diferencia de las pérdidas anuales y la tasa de ero sión hipotética sin vegetación. El objetivo es mostrar el desarrollo de indicadores con un enfoque de participación de los interesados y adoptar procesos regulatorios que ayuden a contrarrestar los efectos de la erosión en los suelos.\",\"PeriodicalId\":129728,\"journal\":{\"name\":\"Revista Investigación Agraria\",\"volume\":\"106 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Investigación Agraria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47840/reina2019v1n1p.76-87\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47840/reina2019v1n1p.76-87","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Indicadores para medir la erosión de los suelos por acción de la lluvia: Una revisión con énfasis en la estabilización masiva y control de las tasas de erosión.
La erosión del suelo conlleva a una serie de impactos, dentro y fuera del ecosistema que a su vez se encuentran relacionados con la capacidad productiva del suelo y el agotamiento de los nutrientes. Este documento nos brinda una visión del estado de la pérdida del suelo por la erosión hídrica, enmarcado en un conjunto de indicador es de servicios ecosistémicos seleccionados (ES) que comprenden indicadores de ofer ta y demanda que representan los tres principales categorías proveed oras, regulador as y socioculturales. La elección de los indicadores adecuados y su cálculo se presenta utilizando el ejemplo de la clase ES "estabilización masiva y control de las tasas de erosión" y el "control del agua de erosión del suelo". Los ecosistemas casi naturales a menudo resisten la erosión en mayor medida que las áreas en uso, cuyas tasas de erosión dependen de parámetros naturales y factores relacionados con el uso. El indicador principal, captura el efecto protector de los ecosistemas contr a pérdida de suelo, calculada a partir de la diferencia de las pérdidas anuales y la tasa de ero sión hipotética sin vegetación. El objetivo es mostrar el desarrollo de indicadores con un enfoque de participación de los interesados y adoptar procesos regulatorios que ayuden a contrarrestar los efectos de la erosión en los suelos.