父权伦理:子女教育、社会和法律责任

Katherine Ávila Tinajero
{"title":"父权伦理:子女教育、社会和法律责任","authors":"Katherine Ávila Tinajero","doi":"10.55555/is.21.302","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La globalización y la revolución tecnológica de la información, son fenómenos que han modificado las dinámicas sociales, dichos fenómenos sociales posmodernos influyen y determinan considerablemente los comportamientos de los menores y de la dinámica familiar en México. Se homogenizan las conductas y se masifican alrededor del bienestar material; la preponderancia de los adultos se centra en allegarse recursos económicos suficientes para la adquisición de bienes y servicios, y se anteponen las necesidades económicas-materiales sobre la atención física de los menores, lo que deriva en una escasa educación presencial en el seno familiar. La dinámica familiar en busca del bienestar material, obliga a los padres a dejar la educación de los hijos en manos de las instituciones educativas, quienes no terminan por cumplir cabalmente con la formación integral de los menores, y es la tecnología la mayor influencia en la formación de los hijos tal como se refleja en el uso excesivo de la misma por éstos. \n  \nFrente a la gran influencia de los medios masivos de información, la desatención paternal y la falta de responsabilidad institucional, los menores cada vez reproducen conductas antisociales y delictivas, derivadas de un exceso de individualismo y en un marco social legal poco claro e ineficiente, se ha llegado a una necesidad  de proponer  y discutir  la creación de una Ley que prevea el actuar de los menores y sus efectos respecto a terceros, aplicándola con el fin de obtener participación social activa de todos los miembros que conforman a la comunidad lo que contrae una corresponsabilidad jurídica entre hijos, padres e instituciones.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ética de la paternidad: la educación de los hijos, responsabilidad social y jurídica\",\"authors\":\"Katherine Ávila Tinajero\",\"doi\":\"10.55555/is.21.302\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La globalización y la revolución tecnológica de la información, son fenómenos que han modificado las dinámicas sociales, dichos fenómenos sociales posmodernos influyen y determinan considerablemente los comportamientos de los menores y de la dinámica familiar en México. Se homogenizan las conductas y se masifican alrededor del bienestar material; la preponderancia de los adultos se centra en allegarse recursos económicos suficientes para la adquisición de bienes y servicios, y se anteponen las necesidades económicas-materiales sobre la atención física de los menores, lo que deriva en una escasa educación presencial en el seno familiar. La dinámica familiar en busca del bienestar material, obliga a los padres a dejar la educación de los hijos en manos de las instituciones educativas, quienes no terminan por cumplir cabalmente con la formación integral de los menores, y es la tecnología la mayor influencia en la formación de los hijos tal como se refleja en el uso excesivo de la misma por éstos. \\n  \\nFrente a la gran influencia de los medios masivos de información, la desatención paternal y la falta de responsabilidad institucional, los menores cada vez reproducen conductas antisociales y delictivas, derivadas de un exceso de individualismo y en un marco social legal poco claro e ineficiente, se ha llegado a una necesidad  de proponer  y discutir  la creación de una Ley que prevea el actuar de los menores y sus efectos respecto a terceros, aplicándola con el fin de obtener participación social activa de todos los miembros que conforman a la comunidad lo que contrae una corresponsabilidad jurídica entre hijos, padres e instituciones.\",\"PeriodicalId\":407843,\"journal\":{\"name\":\"Intersticios Sociales\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-03-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Intersticios Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55555/is.21.302\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intersticios Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55555/is.21.302","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

全球化和信息技术革命是改变社会动态的现象,这些后现代社会现象在很大程度上影响和决定了墨西哥未成年人的行为和家庭动态。行为同质化,围绕物质福利大众化;成年人的优势在于获得足够的经济资源来购买商品和服务,经济和物质需求优先于对未成年人的身体照顾,导致家庭内部缺乏面对面的教育。家庭动态追逐物质福利,迫使父母离开教育子女教育机构手中,哪些不能为全面遵守儿童的全面培训,培训和技术影响最大的子女所反映过度使用相同的。面对新闻媒体的影响力,长辈的忽视和缺乏问责制度体制、未成年人犯罪和反社会行为,转载越来越引起过多的个人主义和社会法律框架内晦涩和低效,进入了一个需要提出和讨论如何建立一个行动的法律规定未成年人及其对第三方的影响,应用它,以获得组成社区的所有成员的积极社会参与,在儿童、父母和机构之间承担法律责任。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Ética de la paternidad: la educación de los hijos, responsabilidad social y jurídica
La globalización y la revolución tecnológica de la información, son fenómenos que han modificado las dinámicas sociales, dichos fenómenos sociales posmodernos influyen y determinan considerablemente los comportamientos de los menores y de la dinámica familiar en México. Se homogenizan las conductas y se masifican alrededor del bienestar material; la preponderancia de los adultos se centra en allegarse recursos económicos suficientes para la adquisición de bienes y servicios, y se anteponen las necesidades económicas-materiales sobre la atención física de los menores, lo que deriva en una escasa educación presencial en el seno familiar. La dinámica familiar en busca del bienestar material, obliga a los padres a dejar la educación de los hijos en manos de las instituciones educativas, quienes no terminan por cumplir cabalmente con la formación integral de los menores, y es la tecnología la mayor influencia en la formación de los hijos tal como se refleja en el uso excesivo de la misma por éstos.   Frente a la gran influencia de los medios masivos de información, la desatención paternal y la falta de responsabilidad institucional, los menores cada vez reproducen conductas antisociales y delictivas, derivadas de un exceso de individualismo y en un marco social legal poco claro e ineficiente, se ha llegado a una necesidad  de proponer  y discutir  la creación de una Ley que prevea el actuar de los menores y sus efectos respecto a terceros, aplicándola con el fin de obtener participación social activa de todos los miembros que conforman a la comunidad lo que contrae una corresponsabilidad jurídica entre hijos, padres e instituciones.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信