{"title":"革命与知识分子之间:墨西哥与秘鲁的紧张、分裂与重逢(1924-1933)","authors":"Fabián Herrera León","doi":"10.1344/ba2021.83.1021","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La relación histórica entre México y Perú tuvo uno de los momentos de mayor tensión y desvanecimiento durante la primera mitad de la década de 1930, como consecuencia de sus respectivas revoluciones y del trato especial que México concedió a la Alianza Popular Revolucionaria Americana en detrimento de la relación oficial entre Estados. Este breve episodio, determinado en gran medida por el peso extraordinario de la interacción cultural representada por intelectualesrevolucionarios, no pasó desapercibida internacionalmente por sus posibles implicaciones, tanto en el ámbito regional latinoamericano, como en el multilateral ginebrino de la Sociedad de Naciones, donde se intentaría poner fin al conflicto amazónico entre Perú y Colombia por el puerto amazónico de Leticia.","PeriodicalId":114491,"journal":{"name":"BOLET�N AMERICANISTA","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Entre revoluciones e intelectuales: tensión, ruptura y reencuentro de México y Perú (1924-1933)\",\"authors\":\"Fabián Herrera León\",\"doi\":\"10.1344/ba2021.83.1021\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La relación histórica entre México y Perú tuvo uno de los momentos de mayor tensión y desvanecimiento durante la primera mitad de la década de 1930, como consecuencia de sus respectivas revoluciones y del trato especial que México concedió a la Alianza Popular Revolucionaria Americana en detrimento de la relación oficial entre Estados. Este breve episodio, determinado en gran medida por el peso extraordinario de la interacción cultural representada por intelectualesrevolucionarios, no pasó desapercibida internacionalmente por sus posibles implicaciones, tanto en el ámbito regional latinoamericano, como en el multilateral ginebrino de la Sociedad de Naciones, donde se intentaría poner fin al conflicto amazónico entre Perú y Colombia por el puerto amazónico de Leticia.\",\"PeriodicalId\":114491,\"journal\":{\"name\":\"BOLET�N AMERICANISTA\",\"volume\":\"30 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"BOLET�N AMERICANISTA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1344/ba2021.83.1021\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"BOLET�N AMERICANISTA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/ba2021.83.1021","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Entre revoluciones e intelectuales: tensión, ruptura y reencuentro de México y Perú (1924-1933)
La relación histórica entre México y Perú tuvo uno de los momentos de mayor tensión y desvanecimiento durante la primera mitad de la década de 1930, como consecuencia de sus respectivas revoluciones y del trato especial que México concedió a la Alianza Popular Revolucionaria Americana en detrimento de la relación oficial entre Estados. Este breve episodio, determinado en gran medida por el peso extraordinario de la interacción cultural representada por intelectualesrevolucionarios, no pasó desapercibida internacionalmente por sus posibles implicaciones, tanto en el ámbito regional latinoamericano, como en el multilateral ginebrino de la Sociedad de Naciones, donde se intentaría poner fin al conflicto amazónico entre Perú y Colombia por el puerto amazónico de Leticia.