Silvana De Souza Nascimento, Virgínia Fons Renaudón
{"title":"USP-UAB 2021年政治与差异大会特别部分:21世纪的新人类学视角","authors":"Silvana De Souza Nascimento, Virgínia Fons Renaudón","doi":"10.5565/rev/periferia.868","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta sección especial es el resultado de un fructífero encuentro entre antropólogos y antropólogas vinculadas a dos universidades, la Universidad de São Paulo (USP) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) que tuvo lugar en junio de 2021 en un seminario en línea: “Política y diferencia: Nuevas Perspectivas Antropológicas para el Siglo XXI”. Dichas publicaciones demuestran que las perspectivas antropológicas aportan comprensión a los problemas sociales y políticos que atraviesan muchas de las realidades locales y globales. Es decir, la relación fundamental entre la política, la diferencia y la antropología es fundamental para analizar el tiempo presente y sobrevivir a las crisis, las contradicciones y los conservadurismos del mundo actual.","PeriodicalId":150437,"journal":{"name":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sección especial dedicada al Congreso USP-UAB 2021 Política y diferencia: Nuevas Perspectivas Antropológicas para el Siglo XXI\",\"authors\":\"Silvana De Souza Nascimento, Virgínia Fons Renaudón\",\"doi\":\"10.5565/rev/periferia.868\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta sección especial es el resultado de un fructífero encuentro entre antropólogos y antropólogas vinculadas a dos universidades, la Universidad de São Paulo (USP) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) que tuvo lugar en junio de 2021 en un seminario en línea: “Política y diferencia: Nuevas Perspectivas Antropológicas para el Siglo XXI”. Dichas publicaciones demuestran que las perspectivas antropológicas aportan comprensión a los problemas sociales y políticos que atraviesan muchas de las realidades locales y globales. Es decir, la relación fundamental entre la política, la diferencia y la antropología es fundamental para analizar el tiempo presente y sobrevivir a las crisis, las contradicciones y los conservadurismos del mundo actual.\",\"PeriodicalId\":150437,\"journal\":{\"name\":\"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/periferia.868\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/periferia.868","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Sección especial dedicada al Congreso USP-UAB 2021 Política y diferencia: Nuevas Perspectivas Antropológicas para el Siglo XXI
Esta sección especial es el resultado de un fructífero encuentro entre antropólogos y antropólogas vinculadas a dos universidades, la Universidad de São Paulo (USP) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) que tuvo lugar en junio de 2021 en un seminario en línea: “Política y diferencia: Nuevas Perspectivas Antropológicas para el Siglo XXI”. Dichas publicaciones demuestran que las perspectivas antropológicas aportan comprensión a los problemas sociales y políticos que atraviesan muchas de las realidades locales y globales. Es decir, la relación fundamental entre la política, la diferencia y la antropología es fundamental para analizar el tiempo presente y sobrevivir a las crisis, las contradicciones y los conservadurismos del mundo actual.