老龄化的公共机构和居住组织形式

Á. Jaramillo
{"title":"老龄化的公共机构和居住组织形式","authors":"Á. Jaramillo","doi":"10.11144/JAVERIANA.PAPO23-1.IPEF","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Uno de los aspectos señalados desde la primera asamblea mundial de envejecimiento, es la familia y el hogar. Su importancia se relaciona con los cambios observados en el siglo XX, respecto a la composición de los hogares y su función de apoyo para las personas mayores. A continuación, se presenta la forma en la que los distintos instrumentos políticos internacionales, regionales y nacionales han abordado la familia y el hogar, y los avances de la implementación de las acciones de la política nacional en este campo. Para esto se utilizaron fuentes documentales, entrevistas realizadas a profesionales[1] que han trabajado en la formulación e implementación de la política nacional, y académicos[2] que se dedican a la investigación del envejecimiento y la vejez en el país. El propósito es establecer los avances y tensiones del proceso de institucionalización del tema en Colombia, en particular, respecto al asunto de la familia y el hogar.   Palabras claves: envejecimiento, vejez, familia, hogar política social. [1] Se realizaron 11 entrevistas a profesionales del nivel nacional, departamental, municipal y local.  Para el caso de las entidades territoriales, no se recibió respuesta a la solicitud de las entrevistas. Las entrevistas hacen parte de dos investigaciones: De la política a la acción: “Estado y Avances de la Implementación de la Política Pública social para el Envejecimiento y la Vejez (PPSEV) en Bogotá; y “Envejecimiento Demográfico, Derechos Humanos y Protección Social de la Vejez. Colombia, 1951-2020\",  realizados entre los años 2012 y 2014, en colaboración con  el Instituto de Envejecimiento y Vejez de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ). Los resultados de las investigaciones se encuentran disponibles en el Instituto de Envejecimiento de la PUJ. El análisis que se hace de las entrevistas en este estudio no se hace parte de los resultados de las investigaciones mencionadas, ni se ha publicado.  [2] Se realizaron cuatro entrevistas a expertos académicos que llevan más de 10 años investigando sobre envejecimiento y vejez. Dos de estas entrevistas hacen parte de una serie de cuatro programas de radio que se hizo sobre las políticas públicas de envejecimiento y vejez en Colombia y Bogotá  (Programa Hologramas Sociales, Javeriana Estéreo, 2012-2013).","PeriodicalId":395682,"journal":{"name":"Papel Político","volume":"149 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Institucionalidad Pública para el Envejecimiento y las formas de organización residencial\",\"authors\":\"Á. Jaramillo\",\"doi\":\"10.11144/JAVERIANA.PAPO23-1.IPEF\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Uno de los aspectos señalados desde la primera asamblea mundial de envejecimiento, es la familia y el hogar. Su importancia se relaciona con los cambios observados en el siglo XX, respecto a la composición de los hogares y su función de apoyo para las personas mayores. A continuación, se presenta la forma en la que los distintos instrumentos políticos internacionales, regionales y nacionales han abordado la familia y el hogar, y los avances de la implementación de las acciones de la política nacional en este campo. Para esto se utilizaron fuentes documentales, entrevistas realizadas a profesionales[1] que han trabajado en la formulación e implementación de la política nacional, y académicos[2] que se dedican a la investigación del envejecimiento y la vejez en el país. El propósito es establecer los avances y tensiones del proceso de institucionalización del tema en Colombia, en particular, respecto al asunto de la familia y el hogar.   Palabras claves: envejecimiento, vejez, familia, hogar política social. [1] Se realizaron 11 entrevistas a profesionales del nivel nacional, departamental, municipal y local.  Para el caso de las entidades territoriales, no se recibió respuesta a la solicitud de las entrevistas. Las entrevistas hacen parte de dos investigaciones: De la política a la acción: “Estado y Avances de la Implementación de la Política Pública social para el Envejecimiento y la Vejez (PPSEV) en Bogotá; y “Envejecimiento Demográfico, Derechos Humanos y Protección Social de la Vejez. Colombia, 1951-2020\\\",  realizados entre los años 2012 y 2014, en colaboración con  el Instituto de Envejecimiento y Vejez de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ). Los resultados de las investigaciones se encuentran disponibles en el Instituto de Envejecimiento de la PUJ. El análisis que se hace de las entrevistas en este estudio no se hace parte de los resultados de las investigaciones mencionadas, ni se ha publicado.  [2] Se realizaron cuatro entrevistas a expertos académicos que llevan más de 10 años investigando sobre envejecimiento y vejez. Dos de estas entrevistas hacen parte de una serie de cuatro programas de radio que se hizo sobre las políticas públicas de envejecimiento y vejez en Colombia y Bogotá  (Programa Hologramas Sociales, Javeriana Estéreo, 2012-2013).\",\"PeriodicalId\":395682,\"journal\":{\"name\":\"Papel Político\",\"volume\":\"149 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-09-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Papel Político\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.PAPO23-1.IPEF\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Papel Político","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.PAPO23-1.IPEF","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在这方面,我想强调的是,在过去的几年里,世界各地的许多老年人都经历了这种情况。它的重要性与20世纪观察到的家庭组成及其对老年人的支持作用的变化有关。然后,它介绍了不同的国际、区域和国家政策文书处理家庭和家庭问题的方式,以及在执行这一领域的国家政策行动方面取得的进展。为此,我们使用了文献资料,采访了从事国家政策制定和实施工作的专业人士[1]和从事老龄化和老年研究的学者[2]。本文的目的是确定哥伦比亚关于这一问题制度化进程的进展和紧张局势,特别是关于家庭和家庭问题。关键词:老龄化,老年,家庭,家庭社会政策。[1]对国家、部门、市和地方各级的专业人士进行了11次访谈。就领土当局而言,没有收到对面谈请求的答复。这些访谈是两项研究的一部分:从政策到行动:“波哥大老龄化和老年社会公共政策(PPSEV)的实施现状和进展;以及“人口老龄化、人权和老年社会保护”。哥伦比亚,1951-2020”,于2012年至2014年与Javeriana教皇大学老龄化和老年研究所(PUJ)合作完成。研究结果可在PUJ衰老研究所获得。本研究中对访谈的分析不是上述研究结果的一部分,也没有发表。[2]对从事衰老和老年研究超过10年的学术专家进行了四次采访。其中两次采访是关于哥伦比亚和波哥大关于老龄化和老年公共政策的四个广播节目系列的一部分(Hologramas Sociales, Javeriana stereo, 2012-2013)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Institucionalidad Pública para el Envejecimiento y las formas de organización residencial
Uno de los aspectos señalados desde la primera asamblea mundial de envejecimiento, es la familia y el hogar. Su importancia se relaciona con los cambios observados en el siglo XX, respecto a la composición de los hogares y su función de apoyo para las personas mayores. A continuación, se presenta la forma en la que los distintos instrumentos políticos internacionales, regionales y nacionales han abordado la familia y el hogar, y los avances de la implementación de las acciones de la política nacional en este campo. Para esto se utilizaron fuentes documentales, entrevistas realizadas a profesionales[1] que han trabajado en la formulación e implementación de la política nacional, y académicos[2] que se dedican a la investigación del envejecimiento y la vejez en el país. El propósito es establecer los avances y tensiones del proceso de institucionalización del tema en Colombia, en particular, respecto al asunto de la familia y el hogar.   Palabras claves: envejecimiento, vejez, familia, hogar política social. [1] Se realizaron 11 entrevistas a profesionales del nivel nacional, departamental, municipal y local.  Para el caso de las entidades territoriales, no se recibió respuesta a la solicitud de las entrevistas. Las entrevistas hacen parte de dos investigaciones: De la política a la acción: “Estado y Avances de la Implementación de la Política Pública social para el Envejecimiento y la Vejez (PPSEV) en Bogotá; y “Envejecimiento Demográfico, Derechos Humanos y Protección Social de la Vejez. Colombia, 1951-2020",  realizados entre los años 2012 y 2014, en colaboración con  el Instituto de Envejecimiento y Vejez de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ). Los resultados de las investigaciones se encuentran disponibles en el Instituto de Envejecimiento de la PUJ. El análisis que se hace de las entrevistas en este estudio no se hace parte de los resultados de las investigaciones mencionadas, ni se ha publicado.  [2] Se realizaron cuatro entrevistas a expertos académicos que llevan más de 10 años investigando sobre envejecimiento y vejez. Dos de estas entrevistas hacen parte de una serie de cuatro programas de radio que se hizo sobre las políticas públicas de envejecimiento y vejez en Colombia y Bogotá  (Programa Hologramas Sociales, Javeriana Estéreo, 2012-2013).
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信