{"title":"Itinerario de la práctica histórico-filosófica en Michel Foucault","authors":"Cristopher Yáñez-Urbina, Carlos Ramírez Vargas","doi":"10.29344/07196504.39.3491","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo aborda la noción de práctica histórico-filosófica planteada por el pensador francés Michel Foucault. De tal manera, se reflexiona sobre tres dimensiones, a saber: (1) la práctica histórico-filosófica como una actitud; (2) como una apuesta por ficcionar; y (3) como un abordaje centrado en la analítica de las positividades, singularidades y multiplicidades de los dispositivos. Se concluye el despliegue de un procedimiento de cuestionamiento del mundo contemporáneo, en tanto un acto profano de relectura de los dispositivos de un arte de gobernar. Además de encontrar el desarrollo de un protocolo ético, como práctica de sí, que posibilita el ejercicio de pensarse de otras formas.","PeriodicalId":188085,"journal":{"name":"Hermenéutica Intercultural","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hermenéutica Intercultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/07196504.39.3491","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Itinerario de la práctica histórico-filosófica en Michel Foucault
El presente artículo aborda la noción de práctica histórico-filosófica planteada por el pensador francés Michel Foucault. De tal manera, se reflexiona sobre tres dimensiones, a saber: (1) la práctica histórico-filosófica como una actitud; (2) como una apuesta por ficcionar; y (3) como un abordaje centrado en la analítica de las positividades, singularidades y multiplicidades de los dispositivos. Se concluye el despliegue de un procedimiento de cuestionamiento del mundo contemporáneo, en tanto un acto profano de relectura de los dispositivos de un arte de gobernar. Además de encontrar el desarrollo de un protocolo ético, como práctica de sí, que posibilita el ejercicio de pensarse de otras formas.