Elizabeth Burbano-Gallardo, Guillermo Nivia-Duque, Marco A. Imúes-Figueroa, E. Gonzalez-Legarda, Mario Gómez-Delgado, Jonny Pantoja-Díaz
{"title":"哥伦比亚瓜穆兹湖鱼类养殖对沉积物的影响和硝化细菌群落的增殖","authors":"Elizabeth Burbano-Gallardo, Guillermo Nivia-Duque, Marco A. Imúes-Figueroa, E. Gonzalez-Legarda, Mario Gómez-Delgado, Jonny Pantoja-Díaz","doi":"10.21930/RCTA.VOL22_NUM2_ART:1581","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La piscicultura altera los sedimentos y la microbiota en cuerpos de agua debido a los residuos de concentrados, sustancias químicas y desechos provenientes del metabolismo de los animales en producción. El presente estudio determinó el efecto de la producción extensiva, semiintensiva e intensiva de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en los sedimentos y la proliferación de comunidades bacterianas nitrificantes. Se analizó nitrógeno total, fósforo total, carbono orgánico total y materia orgánica, y su relación con la presencia de bacterias nitrificantes (bacterias oxidantes de amonio [BOA] y bacterias oxidantes de nitritos [BON]) en el sedimento del lago Guamuez, ubicado en el departamento de Nariño, Colombia. Los datos recolectados fueron sometidos a un análisis de varianza (ANOVA) y de correlación múltiple, usando el software Statgraphics Centurion XV. Las variables evaluadas presentaron diferencias significativas (p < 0,05) entre los tres sistemas de cultivo y el punto control. Se encontró una correlación alta y positiva entre las bacterias nitrificantes y los compuestos nitrogenados, la materia orgánica y el fósforo medidos en el sedimento. Se concluyó que la presencia de bacterias nitrificantes depende de las cantidades de compuestos nitrogenados y materia orgánica existentes en el sedimento e incrementa a medida que se intensifica el sistema productivo.","PeriodicalId":185243,"journal":{"name":"Ciencia & Tecnología Agropecuaria","volume":"120 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efecto de cultivos piscícolas en los sedimentos y la proliferación de comunidades bacterianas nitrificantes en el lago Guamuez, Colombia\",\"authors\":\"Elizabeth Burbano-Gallardo, Guillermo Nivia-Duque, Marco A. Imúes-Figueroa, E. Gonzalez-Legarda, Mario Gómez-Delgado, Jonny Pantoja-Díaz\",\"doi\":\"10.21930/RCTA.VOL22_NUM2_ART:1581\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La piscicultura altera los sedimentos y la microbiota en cuerpos de agua debido a los residuos de concentrados, sustancias químicas y desechos provenientes del metabolismo de los animales en producción. El presente estudio determinó el efecto de la producción extensiva, semiintensiva e intensiva de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en los sedimentos y la proliferación de comunidades bacterianas nitrificantes. Se analizó nitrógeno total, fósforo total, carbono orgánico total y materia orgánica, y su relación con la presencia de bacterias nitrificantes (bacterias oxidantes de amonio [BOA] y bacterias oxidantes de nitritos [BON]) en el sedimento del lago Guamuez, ubicado en el departamento de Nariño, Colombia. Los datos recolectados fueron sometidos a un análisis de varianza (ANOVA) y de correlación múltiple, usando el software Statgraphics Centurion XV. Las variables evaluadas presentaron diferencias significativas (p < 0,05) entre los tres sistemas de cultivo y el punto control. Se encontró una correlación alta y positiva entre las bacterias nitrificantes y los compuestos nitrogenados, la materia orgánica y el fósforo medidos en el sedimento. Se concluyó que la presencia de bacterias nitrificantes depende de las cantidades de compuestos nitrogenados y materia orgánica existentes en el sedimento e incrementa a medida que se intensifica el sistema productivo.\",\"PeriodicalId\":185243,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia & Tecnología Agropecuaria\",\"volume\":\"120 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia & Tecnología Agropecuaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21930/RCTA.VOL22_NUM2_ART:1581\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia & Tecnología Agropecuaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21930/RCTA.VOL22_NUM2_ART:1581","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efecto de cultivos piscícolas en los sedimentos y la proliferación de comunidades bacterianas nitrificantes en el lago Guamuez, Colombia
La piscicultura altera los sedimentos y la microbiota en cuerpos de agua debido a los residuos de concentrados, sustancias químicas y desechos provenientes del metabolismo de los animales en producción. El presente estudio determinó el efecto de la producción extensiva, semiintensiva e intensiva de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en los sedimentos y la proliferación de comunidades bacterianas nitrificantes. Se analizó nitrógeno total, fósforo total, carbono orgánico total y materia orgánica, y su relación con la presencia de bacterias nitrificantes (bacterias oxidantes de amonio [BOA] y bacterias oxidantes de nitritos [BON]) en el sedimento del lago Guamuez, ubicado en el departamento de Nariño, Colombia. Los datos recolectados fueron sometidos a un análisis de varianza (ANOVA) y de correlación múltiple, usando el software Statgraphics Centurion XV. Las variables evaluadas presentaron diferencias significativas (p < 0,05) entre los tres sistemas de cultivo y el punto control. Se encontró una correlación alta y positiva entre las bacterias nitrificantes y los compuestos nitrogenados, la materia orgánica y el fósforo medidos en el sedimento. Se concluyó que la presencia de bacterias nitrificantes depende de las cantidades de compuestos nitrogenados y materia orgánica existentes en el sedimento e incrementa a medida que se intensifica el sistema productivo.