{"title":"运动康复计划对足球运动员内侧副韧带重建的影响","authors":"Lorena Esquivel-Espinosa, Misael Rivera-Echeverry","doi":"10.31910/rdafd.v9.n2.2023.2306","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la lesión en los jugadores de fútbol es común, lo que se convierte en factor limitante para practicar el deporte, generando grandes pérdidas. Objetivo: en esta investigación, se describe el programa de readaptación deportiva en un jugador con reconstrucción de ligamento colateral medial. Materiales y métodos: corresponde a un reporte de caso observacional, descriptivo, longitudinal, que relaciona los efectos que tiene un programa de readaptación deportiva en un futbolista. Resultados y discusión: se comprueba la evolución progresiva del futbolista durante la aplicación del programa de readaptación deportiva, que se desarrolló a través de 4 mesociclos (16 microciclos), realizando un monitoreo, cuantificando variables significativas durante la progresión de la readaptación del jugador prelesión y poslesión, de acuerdo con la especificidad de las exigencias propias del fútbol. El uso del GPS (Sistema de Posicionamiento Global) permitió realizar una evaluación de la carga externa, permitiendo establecer los procesos efectivos, mediante toma de decisiones apropiadas por todo el equipo interdisciplinario, después de sufrir una lesión y su retorno al entrenamiento y competencia. Conclusiones: el uso de la tecnología permite complementar los medios y los métodos que se vienen usando para el control de cargas, con el fin de monitorear y cuantificar la progresión del rendimiento en un jugador con una lesión deportiva, llegando a una evaluación rápida y objetiva la carga externa.","PeriodicalId":436928,"journal":{"name":"Revista digital: Actividad Física y Deporte","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efectos de un programa de readaptación deportiva en un futbolista con reconstrucción de ligamento colateral medial\",\"authors\":\"Lorena Esquivel-Espinosa, Misael Rivera-Echeverry\",\"doi\":\"10.31910/rdafd.v9.n2.2023.2306\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: la lesión en los jugadores de fútbol es común, lo que se convierte en factor limitante para practicar el deporte, generando grandes pérdidas. Objetivo: en esta investigación, se describe el programa de readaptación deportiva en un jugador con reconstrucción de ligamento colateral medial. Materiales y métodos: corresponde a un reporte de caso observacional, descriptivo, longitudinal, que relaciona los efectos que tiene un programa de readaptación deportiva en un futbolista. Resultados y discusión: se comprueba la evolución progresiva del futbolista durante la aplicación del programa de readaptación deportiva, que se desarrolló a través de 4 mesociclos (16 microciclos), realizando un monitoreo, cuantificando variables significativas durante la progresión de la readaptación del jugador prelesión y poslesión, de acuerdo con la especificidad de las exigencias propias del fútbol. El uso del GPS (Sistema de Posicionamiento Global) permitió realizar una evaluación de la carga externa, permitiendo establecer los procesos efectivos, mediante toma de decisiones apropiadas por todo el equipo interdisciplinario, después de sufrir una lesión y su retorno al entrenamiento y competencia. Conclusiones: el uso de la tecnología permite complementar los medios y los métodos que se vienen usando para el control de cargas, con el fin de monitorear y cuantificar la progresión del rendimiento en un jugador con una lesión deportiva, llegando a una evaluación rápida y objetiva la carga externa.\",\"PeriodicalId\":436928,\"journal\":{\"name\":\"Revista digital: Actividad Física y Deporte\",\"volume\":\"56 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista digital: Actividad Física y Deporte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31910/rdafd.v9.n2.2023.2306\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista digital: Actividad Física y Deporte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31910/rdafd.v9.n2.2023.2306","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efectos de un programa de readaptación deportiva en un futbolista con reconstrucción de ligamento colateral medial
Introducción: la lesión en los jugadores de fútbol es común, lo que se convierte en factor limitante para practicar el deporte, generando grandes pérdidas. Objetivo: en esta investigación, se describe el programa de readaptación deportiva en un jugador con reconstrucción de ligamento colateral medial. Materiales y métodos: corresponde a un reporte de caso observacional, descriptivo, longitudinal, que relaciona los efectos que tiene un programa de readaptación deportiva en un futbolista. Resultados y discusión: se comprueba la evolución progresiva del futbolista durante la aplicación del programa de readaptación deportiva, que se desarrolló a través de 4 mesociclos (16 microciclos), realizando un monitoreo, cuantificando variables significativas durante la progresión de la readaptación del jugador prelesión y poslesión, de acuerdo con la especificidad de las exigencias propias del fútbol. El uso del GPS (Sistema de Posicionamiento Global) permitió realizar una evaluación de la carga externa, permitiendo establecer los procesos efectivos, mediante toma de decisiones apropiadas por todo el equipo interdisciplinario, después de sufrir una lesión y su retorno al entrenamiento y competencia. Conclusiones: el uso de la tecnología permite complementar los medios y los métodos que se vienen usando para el control de cargas, con el fin de monitorear y cuantificar la progresión del rendimiento en un jugador con una lesión deportiva, llegando a una evaluación rápida y objetiva la carga externa.