Wilfrido Torres-Ontaneda, Cesar Augusto Neira-Hinostroza
{"title":"通过多重对应分析分析阻碍微型企业增长的因素:Loja案例研究-厄瓜多尔","authors":"Wilfrido Torres-Ontaneda, Cesar Augusto Neira-Hinostroza","doi":"10.54753/rve.v10i2.1202","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Existen factores que suelen impedir el crecimiento microempresarial. Es por ello por lo que el objetivo de esta investigación es determinar los factores que impiden el crecimiento microempresarial, para ello se utilizó el método de Análisis de Correspondencia Múltiple, para la aplicación de esta metodología la información proviene de una fuente primaria derivada de la aplicación de una encuesta a los negocios de la ciudad de Loja. De acuerdo con los resultados obtenidos las actividades económicas más representativas fueron Comercio y Servicios a los cuales se estableció un modelo ACM a cada uno, los valores de inercia y Alfa Cronbach son altos lo que nos permite determinar que la relación es fiable. El ACM determino que los factores influyentes son Venta Informal, Tributos, Tasas y Contribuciones. Estos resultados nos permiten hacer algunas recomendaciones en materia de políticas de control y regulaciones acorde a la realidad de la ciudad.","PeriodicalId":263843,"journal":{"name":"Revista Económica","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de los factores que impiden el crecimiento microempresarial, mediante un Análisis de Correspondencia Múltiple: Estudio de caso Loja - Ecuador\",\"authors\":\"Wilfrido Torres-Ontaneda, Cesar Augusto Neira-Hinostroza\",\"doi\":\"10.54753/rve.v10i2.1202\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Existen factores que suelen impedir el crecimiento microempresarial. Es por ello por lo que el objetivo de esta investigación es determinar los factores que impiden el crecimiento microempresarial, para ello se utilizó el método de Análisis de Correspondencia Múltiple, para la aplicación de esta metodología la información proviene de una fuente primaria derivada de la aplicación de una encuesta a los negocios de la ciudad de Loja. De acuerdo con los resultados obtenidos las actividades económicas más representativas fueron Comercio y Servicios a los cuales se estableció un modelo ACM a cada uno, los valores de inercia y Alfa Cronbach son altos lo que nos permite determinar que la relación es fiable. El ACM determino que los factores influyentes son Venta Informal, Tributos, Tasas y Contribuciones. Estos resultados nos permiten hacer algunas recomendaciones en materia de políticas de control y regulaciones acorde a la realidad de la ciudad.\",\"PeriodicalId\":263843,\"journal\":{\"name\":\"Revista Económica\",\"volume\":\"49 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Económica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54753/rve.v10i2.1202\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Económica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54753/rve.v10i2.1202","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis de los factores que impiden el crecimiento microempresarial, mediante un Análisis de Correspondencia Múltiple: Estudio de caso Loja - Ecuador
Existen factores que suelen impedir el crecimiento microempresarial. Es por ello por lo que el objetivo de esta investigación es determinar los factores que impiden el crecimiento microempresarial, para ello se utilizó el método de Análisis de Correspondencia Múltiple, para la aplicación de esta metodología la información proviene de una fuente primaria derivada de la aplicación de una encuesta a los negocios de la ciudad de Loja. De acuerdo con los resultados obtenidos las actividades económicas más representativas fueron Comercio y Servicios a los cuales se estableció un modelo ACM a cada uno, los valores de inercia y Alfa Cronbach son altos lo que nos permite determinar que la relación es fiable. El ACM determino que los factores influyentes son Venta Informal, Tributos, Tasas y Contribuciones. Estos resultados nos permiten hacer algunas recomendaciones en materia de políticas de control y regulaciones acorde a la realidad de la ciudad.