{"title":"厄瓜多尔的财政赤字和经济动态。退出进步主义,与国际货币基金组织实施经济计划","authors":"Santiago García Álvarez","doi":"10.31164/bcoyu.21.2019.689","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza las principales características del déficit fiscal de Ecuador y la aplicación de un programa con el FMI, situación que pondría fin al modelo de crecimiento distributivo y redistributivo implementado durante 10 años por el gobierno de Rafael Correa. Se argumenta que el ajuste macroeconómico es inevitable por la insostenibilidad fiscal. La propuesta gubernamental pretende poner en marcha un nuevo modelo de crecimiento de transición, sustentado en el ajuste fiscal; la inversión privada en reemplazo de la inversión pública; apalancamiento de las exportaciones no petroleras; la baja intervención del Banco Central; y un fuerte proceso de liberalización del mercado de trabajo. \nPalabras clave: Política fiscal; crecimiento económico; economía ecuatoriana. \nURL: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/841","PeriodicalId":371773,"journal":{"name":"Bolentín de Coyuntura","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Déficit fiscal y dinámica económica del Ecuador. Salida del progresismo e implementación de un programa económico con el FMI\",\"authors\":\"Santiago García Álvarez\",\"doi\":\"10.31164/bcoyu.21.2019.689\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo analiza las principales características del déficit fiscal de Ecuador y la aplicación de un programa con el FMI, situación que pondría fin al modelo de crecimiento distributivo y redistributivo implementado durante 10 años por el gobierno de Rafael Correa. Se argumenta que el ajuste macroeconómico es inevitable por la insostenibilidad fiscal. La propuesta gubernamental pretende poner en marcha un nuevo modelo de crecimiento de transición, sustentado en el ajuste fiscal; la inversión privada en reemplazo de la inversión pública; apalancamiento de las exportaciones no petroleras; la baja intervención del Banco Central; y un fuerte proceso de liberalización del mercado de trabajo. \\nPalabras clave: Política fiscal; crecimiento económico; economía ecuatoriana. \\nURL: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/841\",\"PeriodicalId\":371773,\"journal\":{\"name\":\"Bolentín de Coyuntura\",\"volume\":\"62 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Bolentín de Coyuntura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31164/bcoyu.21.2019.689\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Bolentín de Coyuntura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31164/bcoyu.21.2019.689","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Déficit fiscal y dinámica económica del Ecuador. Salida del progresismo e implementación de un programa económico con el FMI
El artículo analiza las principales características del déficit fiscal de Ecuador y la aplicación de un programa con el FMI, situación que pondría fin al modelo de crecimiento distributivo y redistributivo implementado durante 10 años por el gobierno de Rafael Correa. Se argumenta que el ajuste macroeconómico es inevitable por la insostenibilidad fiscal. La propuesta gubernamental pretende poner en marcha un nuevo modelo de crecimiento de transición, sustentado en el ajuste fiscal; la inversión privada en reemplazo de la inversión pública; apalancamiento de las exportaciones no petroleras; la baja intervención del Banco Central; y un fuerte proceso de liberalización del mercado de trabajo.
Palabras clave: Política fiscal; crecimiento económico; economía ecuatoriana.
URL: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/841