Daniela Arango-Isaza, M. Velásquez-Duran, C. Franco-Mesa, Esteban Calle-Correa, M. Jaramillo‐Hurtado, Victoria Ángel-Mejía, Natalia Uribe-Corrales
{"title":"离开重症监护病房后,生活质量会发生什么变化?横断面观察研究","authors":"Daniela Arango-Isaza, M. Velásquez-Duran, C. Franco-Mesa, Esteban Calle-Correa, M. Jaramillo‐Hurtado, Victoria Ángel-Mejía, Natalia Uribe-Corrales","doi":"10.1097/CJ9.0000000000000085","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introduction: Quality of life (QOL) of patients discharged from the intensive care unit (ICU) is affected by the procedures performed, and the sequelae and comorbidities associated with their etiology at the time of admission. Objective: To determine health-related QOL after discharge from an ICU between 2014 and 2016. Methods: Cross-sectional observational study that included patients over 50 years of age with a length of stay of more than 48 hours in an ICU. Demographic data were obtained from the clinical records, and an EQ-5D-3L survey was conducted by telephone. Data were analyzed using the SPSS version 21 software package. Results: Total mortality was 33.6%, and of these cases, 61.7% occurred within the first 6 months after discharge. Average total EQ-5D-3L results, where 0 is the worst result and 1 is the best in terms of QOL, was 0.65 and the most affected dimension was pain/discomfort. On the analog quality-of-life scale, the total average was 69.05%. Conclusion: QOL is impacted negatively following discharge from the ICU, especially in patients over 80 years of age. The most affected dimensions are pain/discomfort and anxiety/depression. Moreover, more than 1/3 of patients die within the first 6 months after discharge. Introducción: Para los pacientes que egresan de una unidad de cuidados intensivos, los procedimientos realizados, las secuelas y las comorbilidades asociadas a su etiología de ingreso afectan su calidad de vida. Objetivo: Determinar la calidad de vida relacionada a la salud posterior al egreso de una unidad de cuidados intensivos entre 2014 – 2016. Métodos: El siguiente es un estudio observacional de corte transversal, donde se incluyeron pacientes mayores de 50 años con una estancia en una unidad de cuidados intensivos superior a 48 horas. Se obtuvieron datos demográficos de las historias clínicas y se realizó el cuestionario EQ-5D-3L vía telefónica. El análisis de la información se llevó a cabo utilizando SPSS ® versión 21. Resultados: Se obtuvo una mortalidad total del 33.6%, de la cual el 61.7% sucedió en los primeros 6 meses posterior al alta médica. El promedio en el total del resultado del EQ-5D-3L fue de 0.65 y la dimensión más afectada fue dolor/malestar. Siendo 0 el peor resultado de la escala y 1 el mejor en cuanto a calidad de vida. En cuanto a la escala análoga de calidad de vida, el promedio total fue de 69.05%. Conclusión: La calidad de vida tiene un impacto negativo después del egreso de la unidad de cuidados intensivos, especialmente en aquellos pacientes mayores de 80 años. Las dimensiones más afectadas son dolor/malestar y ansiedad/depresión. Además, la mortalidad es superior a un tercio en los primeros seis meses después del alta.","PeriodicalId":399659,"journal":{"name":"Colombian Journal of Anesthesiology (Revista Colombiana de Anestesiología)","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"What happens to quality of life after the intensive care unit? Cross-sectional observational study\",\"authors\":\"Daniela Arango-Isaza, M. Velásquez-Duran, C. Franco-Mesa, Esteban Calle-Correa, M. Jaramillo‐Hurtado, Victoria Ángel-Mejía, Natalia Uribe-Corrales\",\"doi\":\"10.1097/CJ9.0000000000000085\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introduction: Quality of life (QOL) of patients discharged from the intensive care unit (ICU) is affected by the procedures performed, and the sequelae and comorbidities associated with their etiology at the time of admission. Objective: To determine health-related QOL after discharge from an ICU between 2014 and 2016. Methods: Cross-sectional observational study that included patients over 50 years of age with a length of stay of more than 48 hours in an ICU. Demographic data were obtained from the clinical records, and an EQ-5D-3L survey was conducted by telephone. Data were analyzed using the SPSS version 21 software package. Results: Total mortality was 33.6%, and of these cases, 61.7% occurred within the first 6 months after discharge. Average total EQ-5D-3L results, where 0 is the worst result and 1 is the best in terms of QOL, was 0.65 and the most affected dimension was pain/discomfort. On the analog quality-of-life scale, the total average was 69.05%. Conclusion: QOL is impacted negatively following discharge from the ICU, especially in patients over 80 years of age. The most affected dimensions are pain/discomfort and anxiety/depression. Moreover, more than 1/3 of patients die within the first 6 months after discharge. Introducción: Para los pacientes que egresan de una unidad de cuidados intensivos, los procedimientos realizados, las secuelas y las comorbilidades asociadas a su etiología de ingreso afectan su calidad de vida. Objetivo: Determinar la calidad de vida relacionada a la salud posterior al egreso de una unidad de cuidados intensivos entre 2014 – 2016. Métodos: El siguiente es un estudio observacional de corte transversal, donde se incluyeron pacientes mayores de 50 años con una estancia en una unidad de cuidados intensivos superior a 48 horas. Se obtuvieron datos demográficos de las historias clínicas y se realizó el cuestionario EQ-5D-3L vía telefónica. El análisis de la información se llevó a cabo utilizando SPSS ® versión 21. Resultados: Se obtuvo una mortalidad total del 33.6%, de la cual el 61.7% sucedió en los primeros 6 meses posterior al alta médica. El promedio en el total del resultado del EQ-5D-3L fue de 0.65 y la dimensión más afectada fue dolor/malestar. Siendo 0 el peor resultado de la escala y 1 el mejor en cuanto a calidad de vida. En cuanto a la escala análoga de calidad de vida, el promedio total fue de 69.05%. Conclusión: La calidad de vida tiene un impacto negativo después del egreso de la unidad de cuidados intensivos, especialmente en aquellos pacientes mayores de 80 años. Las dimensiones más afectadas son dolor/malestar y ansiedad/depresión. Además, la mortalidad es superior a un tercio en los primeros seis meses después del alta.\",\"PeriodicalId\":399659,\"journal\":{\"name\":\"Colombian Journal of Anesthesiology (Revista Colombiana de Anestesiología)\",\"volume\":\"52 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Colombian Journal of Anesthesiology (Revista Colombiana de Anestesiología)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1097/CJ9.0000000000000085\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Colombian Journal of Anesthesiology (Revista Colombiana de Anestesiología)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1097/CJ9.0000000000000085","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
从重症监护病房(ICU)出院的患者的生活质量(QOL)受到手术的影响,以及入院时与其病因相关的后遗症和合并症。目的:了解2014 - 2016年ICU出院后与健康相关的生活质量。方法:横断面观察性研究,纳入50岁以上ICU住院时间超过48小时的患者。从临床记录中获得人口统计数据,并通过电话进行EQ-5D-3L调查。数据分析采用SPSS 21版软件包。结果:总死亡率为33.6%,其中61.7%发生在出院后6个月内。EQ-5D-3L的平均总结果为0.65,其中0表示最差结果,1表示生活质量最好,受影响最大的维度是疼痛/不适。在模拟生活质量量表上,总平均值为69.05%。结论:ICU患者出院后生活质量受到负面影响,尤其是80岁以上患者。受影响最大的维度是疼痛/不适和焦虑/抑郁。此外,超过1/3的患者在出院后的前6个月内死亡。Introducción: Para los pacies que egreses de uniidad de guidados intenvos, los procemientos realizados, las secuelas as comorbilidades associades and su etiología de ingingso影响de calidad de vida。目的:测定2014 - 2016年患者相对性生活质量、后性生活质量和强化性生活质量。3 .在全国范围内,全国范围内的所有人都参加了全国范围内的观察活动años .全国范围内的所有人都参加了全国范围内的观察活动,全国范围内的所有人都参加了全国范围的观察活动。Se obtuvieron datos demográficos de las historias clínicas y Se realizó el cutionario EQ-5D-3L vía telefónica。El análisis de la información se llevó a cabo utilitzando SPSS®versión结果:本组患者总死亡率为33.6%,总死亡率为61.7% sucedió。El promedio en El总▽resultado▽EQ-5D-3L fue 0.65 y de la维度mas afectada fue悲哀/ malestar。Siendo 0 el毗珥resultado de la escala y 1药对en el cuanto calidad de维达。enguanto ala escala análoga de calidad de vida, el promedio总费率为69.05%。Conclusión:《生活准则》不影响消极的生活标准,特别是《生活准则》不影响消极的生活标准,特别是1980年的《生活准则》años。Las维度más影响/影响/影响/影响/影响/影响。Además, la mortalidad es superior a un tercio en los primeros meses despusamas del alta。
What happens to quality of life after the intensive care unit? Cross-sectional observational study
Introduction: Quality of life (QOL) of patients discharged from the intensive care unit (ICU) is affected by the procedures performed, and the sequelae and comorbidities associated with their etiology at the time of admission. Objective: To determine health-related QOL after discharge from an ICU between 2014 and 2016. Methods: Cross-sectional observational study that included patients over 50 years of age with a length of stay of more than 48 hours in an ICU. Demographic data were obtained from the clinical records, and an EQ-5D-3L survey was conducted by telephone. Data were analyzed using the SPSS version 21 software package. Results: Total mortality was 33.6%, and of these cases, 61.7% occurred within the first 6 months after discharge. Average total EQ-5D-3L results, where 0 is the worst result and 1 is the best in terms of QOL, was 0.65 and the most affected dimension was pain/discomfort. On the analog quality-of-life scale, the total average was 69.05%. Conclusion: QOL is impacted negatively following discharge from the ICU, especially in patients over 80 years of age. The most affected dimensions are pain/discomfort and anxiety/depression. Moreover, more than 1/3 of patients die within the first 6 months after discharge. Introducción: Para los pacientes que egresan de una unidad de cuidados intensivos, los procedimientos realizados, las secuelas y las comorbilidades asociadas a su etiología de ingreso afectan su calidad de vida. Objetivo: Determinar la calidad de vida relacionada a la salud posterior al egreso de una unidad de cuidados intensivos entre 2014 – 2016. Métodos: El siguiente es un estudio observacional de corte transversal, donde se incluyeron pacientes mayores de 50 años con una estancia en una unidad de cuidados intensivos superior a 48 horas. Se obtuvieron datos demográficos de las historias clínicas y se realizó el cuestionario EQ-5D-3L vía telefónica. El análisis de la información se llevó a cabo utilizando SPSS ® versión 21. Resultados: Se obtuvo una mortalidad total del 33.6%, de la cual el 61.7% sucedió en los primeros 6 meses posterior al alta médica. El promedio en el total del resultado del EQ-5D-3L fue de 0.65 y la dimensión más afectada fue dolor/malestar. Siendo 0 el peor resultado de la escala y 1 el mejor en cuanto a calidad de vida. En cuanto a la escala análoga de calidad de vida, el promedio total fue de 69.05%. Conclusión: La calidad de vida tiene un impacto negativo después del egreso de la unidad de cuidados intensivos, especialmente en aquellos pacientes mayores de 80 años. Las dimensiones más afectadas son dolor/malestar y ansiedad/depresión. Además, la mortalidad es superior a un tercio en los primeros seis meses después del alta.