{"title":"在大众住房项目中发展微型企业,以El“Recreo”为例。广东持续很长时间。","authors":"José Torres-Miranda, Byron Synch","doi":"10.54753/rve.v10i2.1331","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El documento tiene como objetivo comprender el desarrollo de los microemprendimientos en programas de vivienda populares, tomando a “El Recreo” del cantón Duran como población de estudio, para comprender porque y como surgen, en condiciones desfavorables, característica de la realidad socioeconómica del Ecuador. Se utilizó un enfoque descriptivo cualitativo y la realización de encuestas en el sector, lo cual se expresa en los resultados, desde el surgimiento del programa, el origen de sus habitantes, la necesidad del emprendimiento, su informalidad y las dificultades para su desarrollo. El emprendimiento informal, que nace en este tipo de programas, enfrenta problemas de financiamiento, capacitación, administración, apoyo estatal y cambio de paradigmas para el crecimiento y sostenibilidad del negocio. Se concluye que la actividad económica en este tipo de programas, su crecimiento es lento y podría acelerarse con políticas adecuadas y oportunas que apoyen el emprendimiento.","PeriodicalId":263843,"journal":{"name":"Revista Económica","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desarrollo De Microemprendimientos En Programas De Vivienda Popular, Caso De El “Recreo”. Cantón Duran.\",\"authors\":\"José Torres-Miranda, Byron Synch\",\"doi\":\"10.54753/rve.v10i2.1331\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El documento tiene como objetivo comprender el desarrollo de los microemprendimientos en programas de vivienda populares, tomando a “El Recreo” del cantón Duran como población de estudio, para comprender porque y como surgen, en condiciones desfavorables, característica de la realidad socioeconómica del Ecuador. Se utilizó un enfoque descriptivo cualitativo y la realización de encuestas en el sector, lo cual se expresa en los resultados, desde el surgimiento del programa, el origen de sus habitantes, la necesidad del emprendimiento, su informalidad y las dificultades para su desarrollo. El emprendimiento informal, que nace en este tipo de programas, enfrenta problemas de financiamiento, capacitación, administración, apoyo estatal y cambio de paradigmas para el crecimiento y sostenibilidad del negocio. Se concluye que la actividad económica en este tipo de programas, su crecimiento es lento y podría acelerarse con políticas adecuadas y oportunas que apoyen el emprendimiento.\",\"PeriodicalId\":263843,\"journal\":{\"name\":\"Revista Económica\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Económica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54753/rve.v10i2.1331\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Económica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54753/rve.v10i2.1331","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Desarrollo De Microemprendimientos En Programas De Vivienda Popular, Caso De El “Recreo”. Cantón Duran.
El documento tiene como objetivo comprender el desarrollo de los microemprendimientos en programas de vivienda populares, tomando a “El Recreo” del cantón Duran como población de estudio, para comprender porque y como surgen, en condiciones desfavorables, característica de la realidad socioeconómica del Ecuador. Se utilizó un enfoque descriptivo cualitativo y la realización de encuestas en el sector, lo cual se expresa en los resultados, desde el surgimiento del programa, el origen de sus habitantes, la necesidad del emprendimiento, su informalidad y las dificultades para su desarrollo. El emprendimiento informal, que nace en este tipo de programas, enfrenta problemas de financiamiento, capacitación, administración, apoyo estatal y cambio de paradigmas para el crecimiento y sostenibilidad del negocio. Se concluye que la actividad económica en este tipo de programas, su crecimiento es lento y podría acelerarse con políticas adecuadas y oportunas que apoyen el emprendimiento.