空白页:承认和记录学术环境中针对妇女的暴力的抵抗话语

A. M. Hernández-Ramírez
{"title":"空白页:承认和记录学术环境中针对妇女的暴力的抵抗话语","authors":"A. M. Hernández-Ramírez","doi":"10.32735/s0718-6568/2021-n59-1587","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Mientras las mujeres experimentan diferentes formas de violencia, los perpetradores usan las prácticas y comportamientos de las instituciones para controlar a las mujeres mediante coerción, fuerza física o silencio. Este estudio revisa y analiza el marco legal y los discursos públicos asociados a los informes de quejas dirigidos a la Universidad Veracruzana. México posee un marco legal para promover los derechos de las mujeres y la universidad posee un marco regulatorio para apoyar el bienestar de las mujeres en el ambiente académico. Pero, existe un discurso de resistencia basado en la normalización, desvío de la atención y prácticas que legitiman la violencia contra las mujeres en el ambiente académico. La falta de indicadores de violencia contra la mujer, como página en blanco, son más que la ausencia de información en un documento; anticipa procesos ocultos y de incomprensión asociado a las experiencias que enfrentan las mujeres en el ambiente académico.","PeriodicalId":377130,"journal":{"name":"Polis (Santiago)","volume":"81 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Página en blanco: discursos de resistencia para reconocer y documentar la violencia contra la mujer en el ambiente académico\",\"authors\":\"A. M. Hernández-Ramírez\",\"doi\":\"10.32735/s0718-6568/2021-n59-1587\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Mientras las mujeres experimentan diferentes formas de violencia, los perpetradores usan las prácticas y comportamientos de las instituciones para controlar a las mujeres mediante coerción, fuerza física o silencio. Este estudio revisa y analiza el marco legal y los discursos públicos asociados a los informes de quejas dirigidos a la Universidad Veracruzana. México posee un marco legal para promover los derechos de las mujeres y la universidad posee un marco regulatorio para apoyar el bienestar de las mujeres en el ambiente académico. Pero, existe un discurso de resistencia basado en la normalización, desvío de la atención y prácticas que legitiman la violencia contra las mujeres en el ambiente académico. La falta de indicadores de violencia contra la mujer, como página en blanco, son más que la ausencia de información en un documento; anticipa procesos ocultos y de incomprensión asociado a las experiencias que enfrentan las mujeres en el ambiente académico.\",\"PeriodicalId\":377130,\"journal\":{\"name\":\"Polis (Santiago)\",\"volume\":\"81 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-04-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Polis (Santiago)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32735/s0718-6568/2021-n59-1587\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Polis (Santiago)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32735/s0718-6568/2021-n59-1587","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

虽然妇女遭受不同形式的暴力,但施暴者利用机构的做法和行为,通过胁迫、武力或沉默来控制妇女。这项研究回顾和分析了与向韦拉克鲁斯大学提交的投诉报告相关的法律框架和公共话语。墨西哥有一个促进妇女权利的法律框架,大学有一个管理框架来支持妇女在学术环境中的福利。但是,在学术环境中,有一种基于正常化、转移注意力和使针对妇女的暴力合法化的做法的抵抗话语。缺乏针对妇女的暴力行为指标,如空白页,不仅仅是文件中缺乏信息;它预测了与女性在学术环境中所面临的经历相关的隐藏和不理解的过程。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Página en blanco: discursos de resistencia para reconocer y documentar la violencia contra la mujer en el ambiente académico
Mientras las mujeres experimentan diferentes formas de violencia, los perpetradores usan las prácticas y comportamientos de las instituciones para controlar a las mujeres mediante coerción, fuerza física o silencio. Este estudio revisa y analiza el marco legal y los discursos públicos asociados a los informes de quejas dirigidos a la Universidad Veracruzana. México posee un marco legal para promover los derechos de las mujeres y la universidad posee un marco regulatorio para apoyar el bienestar de las mujeres en el ambiente académico. Pero, existe un discurso de resistencia basado en la normalización, desvío de la atención y prácticas que legitiman la violencia contra las mujeres en el ambiente académico. La falta de indicadores de violencia contra la mujer, como página en blanco, son más que la ausencia de información en un documento; anticipa procesos ocultos y de incomprensión asociado a las experiencias que enfrentan las mujeres en el ambiente académico.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信