Fátima Lorena Pinargote-Párraga, Blanca Maritza de los Ángeles Vera-García
{"title":"在SARS COV-2大流行期间,压力及其对圣维森特-苏克雷13D11教育区行政人员工作活动的影响","authors":"Fátima Lorena Pinargote-Párraga, Blanca Maritza de los Ángeles Vera-García","doi":"10.46296/gt.v4i8edesp.0043","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estrés laboral es un tema de importancia ya que es uno de los problemas de salud más graves en la actualidad y embiste especialmente a los trabajadores, el objetivo general de este trabajo es identificar la incidencia del estrés en el desarrollo de las actividades laborales del personal administrativo del Distrito13D11 San Vicente- Sucre durante la pandemia SARS Cov-2. La metodología utilizada en esta investigación fue un método no experimental con un enfoque transversal, de tipo descriptivo, se realizó un censo con la totalidad de la población que fue de 37 empleados, las dimensiones consideradas fueron síntomas emocionales y físicos, actitudes personales/ laborales e interés de Directivos. En el cual se logró identificar que el estrés laboral en el personal administrativo ha incidido en las actividades laborales, manifestando que su desempeño fue insatisfactorio, ya que se sintieron emocionalmente y físicamente agotados por el desgaste del teletrabajo, como resultados de las situaciones y falta de concentración durante la pandemia, en conclusión el estrés laboral tiene mayor impacto con la presente pandemia COVID-19, por todo el contexto actual, que hasta la presente se está viviendo, debido a la nuevas formas de trabajo, aislamiento social, manejo de nuevas tecnologías, reducción de salarios, despido intempestivo, mostrándose mayor afectación de los trabajadores.\n\nPalabras clave: Estrés laboral, personal administrativo, pandemia, SARS Cov-2.","PeriodicalId":443270,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud GESTAR","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrés y su incidencia en las actividades laborales del personal administrativo del Distrito de Educación 13D11 San Vicente – Sucre, durante la pandemia del SARS COV-2\",\"authors\":\"Fátima Lorena Pinargote-Párraga, Blanca Maritza de los Ángeles Vera-García\",\"doi\":\"10.46296/gt.v4i8edesp.0043\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estrés laboral es un tema de importancia ya que es uno de los problemas de salud más graves en la actualidad y embiste especialmente a los trabajadores, el objetivo general de este trabajo es identificar la incidencia del estrés en el desarrollo de las actividades laborales del personal administrativo del Distrito13D11 San Vicente- Sucre durante la pandemia SARS Cov-2. La metodología utilizada en esta investigación fue un método no experimental con un enfoque transversal, de tipo descriptivo, se realizó un censo con la totalidad de la población que fue de 37 empleados, las dimensiones consideradas fueron síntomas emocionales y físicos, actitudes personales/ laborales e interés de Directivos. En el cual se logró identificar que el estrés laboral en el personal administrativo ha incidido en las actividades laborales, manifestando que su desempeño fue insatisfactorio, ya que se sintieron emocionalmente y físicamente agotados por el desgaste del teletrabajo, como resultados de las situaciones y falta de concentración durante la pandemia, en conclusión el estrés laboral tiene mayor impacto con la presente pandemia COVID-19, por todo el contexto actual, que hasta la presente se está viviendo, debido a la nuevas formas de trabajo, aislamiento social, manejo de nuevas tecnologías, reducción de salarios, despido intempestivo, mostrándose mayor afectación de los trabajadores.\\n\\nPalabras clave: Estrés laboral, personal administrativo, pandemia, SARS Cov-2.\",\"PeriodicalId\":443270,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud GESTAR\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud GESTAR\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46296/gt.v4i8edesp.0043\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud GESTAR","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46296/gt.v4i8edesp.0043","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estrés y su incidencia en las actividades laborales del personal administrativo del Distrito de Educación 13D11 San Vicente – Sucre, durante la pandemia del SARS COV-2
El estrés laboral es un tema de importancia ya que es uno de los problemas de salud más graves en la actualidad y embiste especialmente a los trabajadores, el objetivo general de este trabajo es identificar la incidencia del estrés en el desarrollo de las actividades laborales del personal administrativo del Distrito13D11 San Vicente- Sucre durante la pandemia SARS Cov-2. La metodología utilizada en esta investigación fue un método no experimental con un enfoque transversal, de tipo descriptivo, se realizó un censo con la totalidad de la población que fue de 37 empleados, las dimensiones consideradas fueron síntomas emocionales y físicos, actitudes personales/ laborales e interés de Directivos. En el cual se logró identificar que el estrés laboral en el personal administrativo ha incidido en las actividades laborales, manifestando que su desempeño fue insatisfactorio, ya que se sintieron emocionalmente y físicamente agotados por el desgaste del teletrabajo, como resultados de las situaciones y falta de concentración durante la pandemia, en conclusión el estrés laboral tiene mayor impacto con la presente pandemia COVID-19, por todo el contexto actual, que hasta la presente se está viviendo, debido a la nuevas formas de trabajo, aislamiento social, manejo de nuevas tecnologías, reducción de salarios, despido intempestivo, mostrándose mayor afectación de los trabajadores.
Palabras clave: Estrés laboral, personal administrativo, pandemia, SARS Cov-2.