Corina Irene González de la Roca, María Magdalena Chocoj González
{"title":"大学生对老年人的刻板印象","authors":"Corina Irene González de la Roca, María Magdalena Chocoj González","doi":"10.46780/sociedadcunzac.v2i2.23","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: evaluar los estereotipos negativos asociados a la vejez. MÉTODO: estudio descriptivo de corte transversal aplicando el test de estereotipos negativos CENVE a estudiantes de ciencias de la salud. RESULTADOS: los estereotipos asociados a la vejez según su frecuencia fueron el factor de carácter y personalidad vinculado a la infantilización con un 91% seguido del factor salud asociado al deterioro de memoria con un 83% y el factor motivacional social identificando el decremento de la sexualidad con 73% CONCLUSIÓN: el estereotipo negativo a la vejez con mayor presencia desde la perspectiva de los estudiantes de ciencias de la salud fue el factor carácter y personalidad. ","PeriodicalId":154357,"journal":{"name":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estereotipos hacia el adulto mayor manejados por estudiantes universitarios\",\"authors\":\"Corina Irene González de la Roca, María Magdalena Chocoj González\",\"doi\":\"10.46780/sociedadcunzac.v2i2.23\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"OBJETIVO: evaluar los estereotipos negativos asociados a la vejez. MÉTODO: estudio descriptivo de corte transversal aplicando el test de estereotipos negativos CENVE a estudiantes de ciencias de la salud. RESULTADOS: los estereotipos asociados a la vejez según su frecuencia fueron el factor de carácter y personalidad vinculado a la infantilización con un 91% seguido del factor salud asociado al deterioro de memoria con un 83% y el factor motivacional social identificando el decremento de la sexualidad con 73% CONCLUSIÓN: el estereotipo negativo a la vejez con mayor presencia desde la perspectiva de los estudiantes de ciencias de la salud fue el factor carácter y personalidad. \",\"PeriodicalId\":154357,\"journal\":{\"name\":\"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac\",\"volume\":\"30 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v2i2.23\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v2i2.23","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estereotipos hacia el adulto mayor manejados por estudiantes universitarios
OBJETIVO: evaluar los estereotipos negativos asociados a la vejez. MÉTODO: estudio descriptivo de corte transversal aplicando el test de estereotipos negativos CENVE a estudiantes de ciencias de la salud. RESULTADOS: los estereotipos asociados a la vejez según su frecuencia fueron el factor de carácter y personalidad vinculado a la infantilización con un 91% seguido del factor salud asociado al deterioro de memoria con un 83% y el factor motivacional social identificando el decremento de la sexualidad con 73% CONCLUSIÓN: el estereotipo negativo a la vejez con mayor presencia desde la perspectiva de los estudiantes de ciencias de la salud fue el factor carácter y personalidad.