回到海登·怀特:一些反思

Guillermo Zermeño
{"title":"回到海登·怀特:一些反思","authors":"Guillermo Zermeño","doi":"10.48102/hyg.vi55.329","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este ensayo trata básicamente de la transformación teórica de la historiografía. Versa sobre los cambios ocurridos a partir de 1960 en la autocomprensión de la historia académica sobre sí misma. Al aparecer su libro Metahistory en 1973, puede decirse que el medio de la historiografía no estaba preparado para recibirlo. Su discusión se traspasó sobre todo al campo de la teoría y crítica literaria. Solo a partir de su traducción a otros idiomas, hacia 1990 su obra comenzó discutirse y a ser tomada en serio por los historiadores. En particular su discusión se concentró en saber si White aceptaba o no que el discurso de los historiadores, además de su forma literaria, era capaz de referir el pasado, tal como se había postulado desde los orígenes de la historia científico-académica en el siglo XIX. \nMás bien, en este escrito se intenta sostener que el interés mayor de White en su crítica al establishment historiográfico se dirige a poner de manifiesto la unidad que subyace a las oposiciones clásicas sobre las que se constituyó la identidad de la historiografía: entre historia y literatura, historia y filosofía, historia y ciencia, ficción y realidad, teoría y empiria, etcétera.  En particular se intenta observar dos puntos en los que White argumenta a favor de dicha intersección: entre filosofía e historia, por un lado, y entre historia y literatura, por el otro. Una de las consecuencias de este “des-ocultamiento” consiste en mostrar que la historiografía moderna (un discurso que “simula” unir el pasado, lo ausente, con lo actual, lo presente) es una actividad fundamentalmente metahistórica. Por eso en nos detendremos en examinar el contenido de la forma conceptual “metahistoria” para develar lo que el historiador produce cuando escribe historia. Siendo así, la cuestión consistirá en centrar la atención en algunos “detalles” para observar su relevancia en la comprensión de la temporalidad asistida por dos estrategias discursivas: la literaria y la historiográfica. \nDe manera que para “entender” a White hace falta situar sus reflexiones, no en uno de los polos enemistados, sino en un lugar intermedio (entre los extremos); como un preámbulo para el diseño de un espacio transdisciplinario (ni solo historiográfico ni solo literario, ni solo histórico ni solo filosófico), y así poder imaginar una plausible reconceptualización de la historiografía tras la crisis del historicismo decimonónico. Se habla entonces de “regresar” a White para calibrar una de las posibilidades pensables para el futuro de la historiografía. \n ","PeriodicalId":351059,"journal":{"name":"Historia y Grafía","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Volver a Hayden White: algunas reflexiones\",\"authors\":\"Guillermo Zermeño\",\"doi\":\"10.48102/hyg.vi55.329\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este ensayo trata básicamente de la transformación teórica de la historiografía. Versa sobre los cambios ocurridos a partir de 1960 en la autocomprensión de la historia académica sobre sí misma. Al aparecer su libro Metahistory en 1973, puede decirse que el medio de la historiografía no estaba preparado para recibirlo. Su discusión se traspasó sobre todo al campo de la teoría y crítica literaria. Solo a partir de su traducción a otros idiomas, hacia 1990 su obra comenzó discutirse y a ser tomada en serio por los historiadores. En particular su discusión se concentró en saber si White aceptaba o no que el discurso de los historiadores, además de su forma literaria, era capaz de referir el pasado, tal como se había postulado desde los orígenes de la historia científico-académica en el siglo XIX. \\nMás bien, en este escrito se intenta sostener que el interés mayor de White en su crítica al establishment historiográfico se dirige a poner de manifiesto la unidad que subyace a las oposiciones clásicas sobre las que se constituyó la identidad de la historiografía: entre historia y literatura, historia y filosofía, historia y ciencia, ficción y realidad, teoría y empiria, etcétera.  En particular se intenta observar dos puntos en los que White argumenta a favor de dicha intersección: entre filosofía e historia, por un lado, y entre historia y literatura, por el otro. Una de las consecuencias de este “des-ocultamiento” consiste en mostrar que la historiografía moderna (un discurso que “simula” unir el pasado, lo ausente, con lo actual, lo presente) es una actividad fundamentalmente metahistórica. Por eso en nos detendremos en examinar el contenido de la forma conceptual “metahistoria” para develar lo que el historiador produce cuando escribe historia. Siendo así, la cuestión consistirá en centrar la atención en algunos “detalles” para observar su relevancia en la comprensión de la temporalidad asistida por dos estrategias discursivas: la literaria y la historiográfica. \\nDe manera que para “entender” a White hace falta situar sus reflexiones, no en uno de los polos enemistados, sino en un lugar intermedio (entre los extremos); como un preámbulo para el diseño de un espacio transdisciplinario (ni solo historiográfico ni solo literario, ni solo histórico ni solo filosófico), y así poder imaginar una plausible reconceptualización de la historiografía tras la crisis del historicismo decimonónico. Se habla entonces de “regresar” a White para calibrar una de las posibilidades pensables para el futuro de la historiografía. \\n \",\"PeriodicalId\":351059,\"journal\":{\"name\":\"Historia y Grafía\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Historia y Grafía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48102/hyg.vi55.329\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Grafía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/hyg.vi55.329","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文主要讨论史学的理论转变。它讨论了自1960年以来学术历史自我理解的变化。当他的书《元历史》在1973年出版时,可以说史学媒体还没有准备好接受它。他的讨论主要集中在文学理论和批评领域。直到20世纪90年代,他的作品才被翻译成其他语言,并开始被历史学家讨论和认真对待。特别是,他们的讨论集中在怀特是否接受历史学家的话语,除了他们的文学形式,能够参考过去,这是自19世纪科学和学术历史的起源以来所假定的。相反,本写力图维持利益大的白,在批判establishment historiográfico前往带来了经典的反对有关单位之间建立了史学的身份:历史和文学、历史、哲学、历史和科学、小说与现实、理论与empiria,等等。在这篇文章中,我们将重点介绍怀特的观点,即哲学和历史之间的交叉,以及历史和文学之间的交叉。这种“去隐藏”的结果之一是表明,现代史学(一种“模拟”将过去、缺席、现在和现在结合起来的话语)本质上是一种元历史活动。因此,我们将停止考察“元历史”概念形式的内容,以揭示历史学家在书写历史时产生了什么。在这种情况下,问题在于将注意力集中在一些“细节”上,以观察它们在理解时间性方面的相关性,这是由两种话语策略辅助的:文学和史学。因此,要“理解”怀特,就必须把他的反思放在一个中间位置,而不是对立的两极之一;作为跨学科空间设计的序言(既不只是史学,也不只是文学,也不只是历史,也不只是哲学),从而能够想象在19世纪历史主义危机之后史学的重新概念化。在这种情况下,“回归”怀特是为了评估未来史学的一种可能可能性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Volver a Hayden White: algunas reflexiones
Este ensayo trata básicamente de la transformación teórica de la historiografía. Versa sobre los cambios ocurridos a partir de 1960 en la autocomprensión de la historia académica sobre sí misma. Al aparecer su libro Metahistory en 1973, puede decirse que el medio de la historiografía no estaba preparado para recibirlo. Su discusión se traspasó sobre todo al campo de la teoría y crítica literaria. Solo a partir de su traducción a otros idiomas, hacia 1990 su obra comenzó discutirse y a ser tomada en serio por los historiadores. En particular su discusión se concentró en saber si White aceptaba o no que el discurso de los historiadores, además de su forma literaria, era capaz de referir el pasado, tal como se había postulado desde los orígenes de la historia científico-académica en el siglo XIX. Más bien, en este escrito se intenta sostener que el interés mayor de White en su crítica al establishment historiográfico se dirige a poner de manifiesto la unidad que subyace a las oposiciones clásicas sobre las que se constituyó la identidad de la historiografía: entre historia y literatura, historia y filosofía, historia y ciencia, ficción y realidad, teoría y empiria, etcétera.  En particular se intenta observar dos puntos en los que White argumenta a favor de dicha intersección: entre filosofía e historia, por un lado, y entre historia y literatura, por el otro. Una de las consecuencias de este “des-ocultamiento” consiste en mostrar que la historiografía moderna (un discurso que “simula” unir el pasado, lo ausente, con lo actual, lo presente) es una actividad fundamentalmente metahistórica. Por eso en nos detendremos en examinar el contenido de la forma conceptual “metahistoria” para develar lo que el historiador produce cuando escribe historia. Siendo así, la cuestión consistirá en centrar la atención en algunos “detalles” para observar su relevancia en la comprensión de la temporalidad asistida por dos estrategias discursivas: la literaria y la historiográfica. De manera que para “entender” a White hace falta situar sus reflexiones, no en uno de los polos enemistados, sino en un lugar intermedio (entre los extremos); como un preámbulo para el diseño de un espacio transdisciplinario (ni solo historiográfico ni solo literario, ni solo histórico ni solo filosófico), y así poder imaginar una plausible reconceptualización de la historiografía tras la crisis del historicismo decimonónico. Se habla entonces de “regresar” a White para calibrar una de las posibilidades pensables para el futuro de la historiografía.  
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信