Carmela Sofía García Ganoza, Lorena Denisse Vílchez Marcos
{"title":"非国际武装冲突中拘留人员:国际人道主义法与人权关系分析","authors":"Carmela Sofía García Ganoza, Lorena Denisse Vílchez Marcos","doi":"10.5294/aidih.2021.2.1.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo examina la problemática de la detención de personas en conflictos armados no internacionales. En primer lugar, se examina si existe una laguna jurídica en el derecho internacional humanitario respecto a la protección de las personas que se encuentran privadas de libertad en estos contextos. En segundo lugar, se analizan las obligaciones estatales de protección de personas detenidas en conflictos armados no internacionales a partir de la complementariedad entre el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos, y, en particular, de los estándares del sistema interamericano de derechos humanos. En tercer lugar, se señala la posibilidad de que los grupos armados realicen detenciones y si deben respetar obligaciones mínimas de derechos humanos. Finalmente, se concluye que los derechos humanos complementan la protección del derecho internacional humanitario a personas detenidas en conflictos armados no internacionales tanto en el caso de los Estados como de los grupos armados.","PeriodicalId":336680,"journal":{"name":"Anuario Iberoamericano sobre Derecho Internacional Humanitario","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La detención de personas en conflictos armados no internacionales: análisis desde la relación entre el derecho internacional humanitario y los derechos humanos\",\"authors\":\"Carmela Sofía García Ganoza, Lorena Denisse Vílchez Marcos\",\"doi\":\"10.5294/aidih.2021.2.1.3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo examina la problemática de la detención de personas en conflictos armados no internacionales. En primer lugar, se examina si existe una laguna jurídica en el derecho internacional humanitario respecto a la protección de las personas que se encuentran privadas de libertad en estos contextos. En segundo lugar, se analizan las obligaciones estatales de protección de personas detenidas en conflictos armados no internacionales a partir de la complementariedad entre el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos, y, en particular, de los estándares del sistema interamericano de derechos humanos. En tercer lugar, se señala la posibilidad de que los grupos armados realicen detenciones y si deben respetar obligaciones mínimas de derechos humanos. Finalmente, se concluye que los derechos humanos complementan la protección del derecho internacional humanitario a personas detenidas en conflictos armados no internacionales tanto en el caso de los Estados como de los grupos armados.\",\"PeriodicalId\":336680,\"journal\":{\"name\":\"Anuario Iberoamericano sobre Derecho Internacional Humanitario\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario Iberoamericano sobre Derecho Internacional Humanitario\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5294/aidih.2021.2.1.3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Iberoamericano sobre Derecho Internacional Humanitario","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5294/aidih.2021.2.1.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La detención de personas en conflictos armados no internacionales: análisis desde la relación entre el derecho internacional humanitario y los derechos humanos
El presente artículo examina la problemática de la detención de personas en conflictos armados no internacionales. En primer lugar, se examina si existe una laguna jurídica en el derecho internacional humanitario respecto a la protección de las personas que se encuentran privadas de libertad en estos contextos. En segundo lugar, se analizan las obligaciones estatales de protección de personas detenidas en conflictos armados no internacionales a partir de la complementariedad entre el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos, y, en particular, de los estándares del sistema interamericano de derechos humanos. En tercer lugar, se señala la posibilidad de que los grupos armados realicen detenciones y si deben respetar obligaciones mínimas de derechos humanos. Finalmente, se concluye que los derechos humanos complementan la protección del derecho internacional humanitario a personas detenidas en conflictos armados no internacionales tanto en el caso de los Estados como de los grupos armados.