2013-2016年秘鲁媒体对口腔护理和卫生信息获取的影响

R. L. León Manco, Ángela Lizeth Villavicencio Montenegro
{"title":"2013-2016年秘鲁媒体对口腔护理和卫生信息获取的影响","authors":"R. L. León Manco, Ángela Lizeth Villavicencio Montenegro","doi":"10.17533/UDEA.RFO.V30N2A1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: los medios de comunicación son nuevas formas para transmitir información en salud debido al fácil acceso en la población. El objetivo del presente estudio consistió en determinar el impacto de los medios de comunicación en el acceso a la información sobre el cuidado e higiene bucal en la población peruana entre 2013 y 2016. Métodos: estudio longitudinal y observacional. Se utilizaron las bases de datos de las Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) de 2013 a 2016, siendo las variables el acceso a información, entidad y sector proveedor de información, ámbito geográfico, región natural y año. Se realizó un análisis descriptivo, bivariado (Chi-cuadrado) y multivariado (Regresión Loglineal de Poisson), con un nivel de confianza de 95% y un p<0.05. Resultados: el acceso a información sobre el cuidado e higiene bucal por los medios de comunicación en menores de 12 años de edad fue 12.8% en 2013 y disminuyó hasta 8.94% en 2016. Se encontró un impacto positivo de los medios de comunicación para obtener información sobre el cuidado en salud bucal ajustado por ámbito geográfico y región natural: 2013 con RP: 1,96 (1,89-2,02); 2014 con RP: 1,85 (1,82-1,87); 2015 con RP: 1,61 (1,60-1,63); 2016 con RP: 1,62 (1,60-1,64) y 2013-2016 con RP: 1,69 (1,68-1,79). Conclusiones: el acceso a la información sobre el cuidado e higiene bucal brindado por los medios de comunicación ha ido disminuyendo en el Perú; sin embargo, tienen un impacto positivo en el acceso, aumentado la probabilidad de quienes usan este medio en comparación con los otros proveedores de información, inclusive considerando el ámbito geográfico y la región natural.","PeriodicalId":272900,"journal":{"name":"Revista Facultad de Odontología","volume":"302 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"IMPACTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL ACCESO A INFORMACIÓN SOBRE EL CUIDADO E HIGIENE BUCAL EN EL PERÚ, 2013-2016\",\"authors\":\"R. L. León Manco, Ángela Lizeth Villavicencio Montenegro\",\"doi\":\"10.17533/UDEA.RFO.V30N2A1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: los medios de comunicación son nuevas formas para transmitir información en salud debido al fácil acceso en la población. El objetivo del presente estudio consistió en determinar el impacto de los medios de comunicación en el acceso a la información sobre el cuidado e higiene bucal en la población peruana entre 2013 y 2016. Métodos: estudio longitudinal y observacional. Se utilizaron las bases de datos de las Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) de 2013 a 2016, siendo las variables el acceso a información, entidad y sector proveedor de información, ámbito geográfico, región natural y año. Se realizó un análisis descriptivo, bivariado (Chi-cuadrado) y multivariado (Regresión Loglineal de Poisson), con un nivel de confianza de 95% y un p<0.05. Resultados: el acceso a información sobre el cuidado e higiene bucal por los medios de comunicación en menores de 12 años de edad fue 12.8% en 2013 y disminuyó hasta 8.94% en 2016. Se encontró un impacto positivo de los medios de comunicación para obtener información sobre el cuidado en salud bucal ajustado por ámbito geográfico y región natural: 2013 con RP: 1,96 (1,89-2,02); 2014 con RP: 1,85 (1,82-1,87); 2015 con RP: 1,61 (1,60-1,63); 2016 con RP: 1,62 (1,60-1,64) y 2013-2016 con RP: 1,69 (1,68-1,79). Conclusiones: el acceso a la información sobre el cuidado e higiene bucal brindado por los medios de comunicación ha ido disminuyendo en el Perú; sin embargo, tienen un impacto positivo en el acceso, aumentado la probabilidad de quienes usan este medio en comparación con los otros proveedores de información, inclusive considerando el ámbito geográfico y la región natural.\",\"PeriodicalId\":272900,\"journal\":{\"name\":\"Revista Facultad de Odontología\",\"volume\":\"302 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-09-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Facultad de Odontología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17533/UDEA.RFO.V30N2A1\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Facultad de Odontología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/UDEA.RFO.V30N2A1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言:媒体是传播健康信息的新方式,因为大众容易获得。本研究的目的是确定2013年至2016年期间,媒体对秘鲁人口获得口腔护理和卫生信息的影响。方法:纵向观察研究。我们使用了2013年至2016年的人口和家庭健康调查(ENDES)数据库,变量为获取信息、实体和信息提供者部门、地理范围、自然区域和年份。采用描述性、双变量(卡方)和多变量(对数线性泊松回归)分析,置信水平为95%,p<0.05。结果:2013年12岁以下儿童通过媒体获取口腔护理和卫生信息的比例为12.8%,2016年下降至8.94%。发现媒体对按地理区域和自然区域调整的口腔保健信息的积极影响:2013年,RP: 1.96 (1.89 - 2.02);2014年RP: 1.85 (1.82 - 1.87);2015年RP: 1.61 (1.60 - 1.63);2016年RP: 1.62(1.60 - 1.64), 2013-2016年RP: 1.69(1.68 - 1.79)。结论:在秘鲁,媒体提供的口腔护理和卫生信息的获取一直在减少;然而,它们对获取信息有积极的影响,与其他信息提供者相比,使用这种媒介的可能性增加了,包括考虑到地理范围和自然区域。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
IMPACTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL ACCESO A INFORMACIÓN SOBRE EL CUIDADO E HIGIENE BUCAL EN EL PERÚ, 2013-2016
Introducción: los medios de comunicación son nuevas formas para transmitir información en salud debido al fácil acceso en la población. El objetivo del presente estudio consistió en determinar el impacto de los medios de comunicación en el acceso a la información sobre el cuidado e higiene bucal en la población peruana entre 2013 y 2016. Métodos: estudio longitudinal y observacional. Se utilizaron las bases de datos de las Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) de 2013 a 2016, siendo las variables el acceso a información, entidad y sector proveedor de información, ámbito geográfico, región natural y año. Se realizó un análisis descriptivo, bivariado (Chi-cuadrado) y multivariado (Regresión Loglineal de Poisson), con un nivel de confianza de 95% y un p<0.05. Resultados: el acceso a información sobre el cuidado e higiene bucal por los medios de comunicación en menores de 12 años de edad fue 12.8% en 2013 y disminuyó hasta 8.94% en 2016. Se encontró un impacto positivo de los medios de comunicación para obtener información sobre el cuidado en salud bucal ajustado por ámbito geográfico y región natural: 2013 con RP: 1,96 (1,89-2,02); 2014 con RP: 1,85 (1,82-1,87); 2015 con RP: 1,61 (1,60-1,63); 2016 con RP: 1,62 (1,60-1,64) y 2013-2016 con RP: 1,69 (1,68-1,79). Conclusiones: el acceso a la información sobre el cuidado e higiene bucal brindado por los medios de comunicación ha ido disminuyendo en el Perú; sin embargo, tienen un impacto positivo en el acceso, aumentado la probabilidad de quienes usan este medio en comparación con los otros proveedores de información, inclusive considerando el ámbito geográfico y la región natural.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信