{"title":"建议对高度敏感人群进行音乐治疗和歌唱干预","authors":"María del Carmen Muyor","doi":"10.59028/misostenido.2023.21","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las personas altamente sensibles o “PAS” conforman el 20% de la población mundial. Se trata de un rasgo de la personalidad que agrupa unas determinadas características físicas y psicológicas, que hacen más vulnerables ante estímulos externos a las personas que lo poseen. Hoy día, las personas “PAS” al igual que el resto de la población, se ven envueltas en un modo de vida frenético donde la productivi- dad, el ajetreo y la recepción masiva de información, dan lugar a problemas y trastornos psicológicos como ansiedad, estrés o depresión. Para encontrar fórmulas que ayuden a equilibrar esta problemática, y sobre todo para que las personas puedan volver a conectar consigo mismas, desde el ámbito de la terapia o la psicología se están ofreciendo cada vez más proyectos y programas para ello. Con el fin de brindar un espacio y ambiente de confianza, para facilitar que las personas altamente sensibles reduz- can los síntomas que se derivan de la reactividad ante las situaciones de la vida cotidiana, se propone un protocolo de intervención de musicoterapia utilizando el canto y la voz como medios principales de expresión y conexión.","PeriodicalId":411426,"journal":{"name":"Revista de investigación en musicoterapia MiSOSTENiDO","volume":"170 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN CON MUSICOTERAPIA Y CANTO PARA PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES\",\"authors\":\"María del Carmen Muyor\",\"doi\":\"10.59028/misostenido.2023.21\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las personas altamente sensibles o “PAS” conforman el 20% de la población mundial. Se trata de un rasgo de la personalidad que agrupa unas determinadas características físicas y psicológicas, que hacen más vulnerables ante estímulos externos a las personas que lo poseen. Hoy día, las personas “PAS” al igual que el resto de la población, se ven envueltas en un modo de vida frenético donde la productivi- dad, el ajetreo y la recepción masiva de información, dan lugar a problemas y trastornos psicológicos como ansiedad, estrés o depresión. Para encontrar fórmulas que ayuden a equilibrar esta problemática, y sobre todo para que las personas puedan volver a conectar consigo mismas, desde el ámbito de la terapia o la psicología se están ofreciendo cada vez más proyectos y programas para ello. Con el fin de brindar un espacio y ambiente de confianza, para facilitar que las personas altamente sensibles reduz- can los síntomas que se derivan de la reactividad ante las situaciones de la vida cotidiana, se propone un protocolo de intervención de musicoterapia utilizando el canto y la voz como medios principales de expresión y conexión.\",\"PeriodicalId\":411426,\"journal\":{\"name\":\"Revista de investigación en musicoterapia MiSOSTENiDO\",\"volume\":\"170 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de investigación en musicoterapia MiSOSTENiDO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59028/misostenido.2023.21\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de investigación en musicoterapia MiSOSTENiDO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59028/misostenido.2023.21","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN CON MUSICOTERAPIA Y CANTO PARA PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES
Las personas altamente sensibles o “PAS” conforman el 20% de la población mundial. Se trata de un rasgo de la personalidad que agrupa unas determinadas características físicas y psicológicas, que hacen más vulnerables ante estímulos externos a las personas que lo poseen. Hoy día, las personas “PAS” al igual que el resto de la población, se ven envueltas en un modo de vida frenético donde la productivi- dad, el ajetreo y la recepción masiva de información, dan lugar a problemas y trastornos psicológicos como ansiedad, estrés o depresión. Para encontrar fórmulas que ayuden a equilibrar esta problemática, y sobre todo para que las personas puedan volver a conectar consigo mismas, desde el ámbito de la terapia o la psicología se están ofreciendo cada vez más proyectos y programas para ello. Con el fin de brindar un espacio y ambiente de confianza, para facilitar que las personas altamente sensibles reduz- can los síntomas que se derivan de la reactividad ante las situaciones de la vida cotidiana, se propone un protocolo de intervención de musicoterapia utilizando el canto y la voz como medios principales de expresión y conexión.