{"title":"史瓦西黑洞的阴影","authors":"Fulgencio Villegas","doi":"10.15381/rif.v25i3.23592","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se estudia la sombra del agujero negro de Schwarzschild en forma analítica. Entendiéndose por sombra de un objeto la forma que tiene dicho objeto en el espacio, visto por un observador cuando se considera únicamente las propiedades del espacio-tiempo. Para encontrar la solución analítica usamos la ecuación de Hamilton-Jacobi, el método de separación de variables y la introducción de una cantidad conservada tipo Carter. Para la determinación de las órbitas de radio constante se usará los parámetros de impacto y las coordenadas celestes.","PeriodicalId":440559,"journal":{"name":"Revista de Investigación de Física","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sombra del agujero negro de Schwarzschild\",\"authors\":\"Fulgencio Villegas\",\"doi\":\"10.15381/rif.v25i3.23592\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se estudia la sombra del agujero negro de Schwarzschild en forma analítica. Entendiéndose por sombra de un objeto la forma que tiene dicho objeto en el espacio, visto por un observador cuando se considera únicamente las propiedades del espacio-tiempo. Para encontrar la solución analítica usamos la ecuación de Hamilton-Jacobi, el método de separación de variables y la introducción de una cantidad conservada tipo Carter. Para la determinación de las órbitas de radio constante se usará los parámetros de impacto y las coordenadas celestes.\",\"PeriodicalId\":440559,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigación de Física\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigación de Física\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/rif.v25i3.23592\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigación de Física","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/rif.v25i3.23592","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En este trabajo se estudia la sombra del agujero negro de Schwarzschild en forma analítica. Entendiéndose por sombra de un objeto la forma que tiene dicho objeto en el espacio, visto por un observador cuando se considera únicamente las propiedades del espacio-tiempo. Para encontrar la solución analítica usamos la ecuación de Hamilton-Jacobi, el método de separación de variables y la introducción de una cantidad conservada tipo Carter. Para la determinación de las órbitas de radio constante se usará los parámetros de impacto y las coordenadas celestes.