促进高等教育学生创造力的策略

Maitê Maria Ouchar Sabino, Cynthia Carolina González Mendoza
{"title":"促进高等教育学生创造力的策略","authors":"Maitê Maria Ouchar Sabino, Cynthia Carolina González Mendoza","doi":"10.30545/scientiamericana.2022.ene-jun.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación busca contextualizar a la creatividad como competencia en el marco de la educación superior para ofrecer ocho estrategias aplicables desde una perspectiva docente. Se analiza la relación existente entre creatividad y educación superior a través de una revisión bibliográfica analítica descriptiva no experimental con enfoque cualitativo buscando entender su importancia en las instituciones universitarias y cuáles son las mayores dificultades enfrentadas, reconociendo al modelo basado en competencias como estimulante de la creatividad finalizando con la presentación de estrategias didácticas para que docentes puedan desarrollar mejor la creatividad en el aula. En los resultados, aparecen las estrategias llamadas aquí “conductuales” referentes a la relación de docentes-alumnos, siendo estas el diálogo, la flexibilidad, la retroalimentación, la claridad en la relación, entornos creativos y la teoría y práctica como aliadas de la creatividad; y las de aplicación de métodos de enseñanza específicos, en este caso del método de enseñanza basado en proyectos y problemas. Como conclusión, se observa en los textos consultados una relevancia que va en aumento de la competencia creatividad, un modelo educativo que se presta a su desarrollo y estrategias de fácil aplicación en el aula sin necesidad de cambios mayores en las estructuras educativas en niveles macro.","PeriodicalId":298907,"journal":{"name":"ScientiAmericana Revista Multidisciplinaria","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrategias para promover la creatividad en alumnos de la educación superior\",\"authors\":\"Maitê Maria Ouchar Sabino, Cynthia Carolina González Mendoza\",\"doi\":\"10.30545/scientiamericana.2022.ene-jun.6\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación busca contextualizar a la creatividad como competencia en el marco de la educación superior para ofrecer ocho estrategias aplicables desde una perspectiva docente. Se analiza la relación existente entre creatividad y educación superior a través de una revisión bibliográfica analítica descriptiva no experimental con enfoque cualitativo buscando entender su importancia en las instituciones universitarias y cuáles son las mayores dificultades enfrentadas, reconociendo al modelo basado en competencias como estimulante de la creatividad finalizando con la presentación de estrategias didácticas para que docentes puedan desarrollar mejor la creatividad en el aula. En los resultados, aparecen las estrategias llamadas aquí “conductuales” referentes a la relación de docentes-alumnos, siendo estas el diálogo, la flexibilidad, la retroalimentación, la claridad en la relación, entornos creativos y la teoría y práctica como aliadas de la creatividad; y las de aplicación de métodos de enseñanza específicos, en este caso del método de enseñanza basado en proyectos y problemas. Como conclusión, se observa en los textos consultados una relevancia que va en aumento de la competencia creatividad, un modelo educativo que se presta a su desarrollo y estrategias de fácil aplicación en el aula sin necesidad de cambios mayores en las estructuras educativas en niveles macro.\",\"PeriodicalId\":298907,\"journal\":{\"name\":\"ScientiAmericana Revista Multidisciplinaria\",\"volume\":\"55 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ScientiAmericana Revista Multidisciplinaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30545/scientiamericana.2022.ene-jun.6\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ScientiAmericana Revista Multidisciplinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30545/scientiamericana.2022.ene-jun.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究旨在将创造力作为一种能力置于高等教育的背景下,从教学的角度提供八种适用的策略。本文通过非实验性描述性分析文献综述,以定性的方法分析创造力与高等教育之间的关系,试图了解创造力在大学机构中的重要性,以及创造力面临的最大困难是什么认识到基于能力的模式是创造力的刺激物,最后提出教学策略,使教师能够在课堂上更好地发展创造力。在研究结果中,出现了关于师生关系的“行为”策略,这些策略是对话、灵活性、反馈、关系的清晰度、创造性环境和理论与实践作为创造力的盟友;以及具体教学方法的应用,在本例中是基于项目和问题的教学方法。在本研究中,我们发现了一种教育模式,在这种模式下,学生的创造力能力和他们在课堂上使用的策略的相关性不断提高,而不需要在宏观层面上对教育结构进行重大改变。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Estrategias para promover la creatividad en alumnos de la educación superior
Esta investigación busca contextualizar a la creatividad como competencia en el marco de la educación superior para ofrecer ocho estrategias aplicables desde una perspectiva docente. Se analiza la relación existente entre creatividad y educación superior a través de una revisión bibliográfica analítica descriptiva no experimental con enfoque cualitativo buscando entender su importancia en las instituciones universitarias y cuáles son las mayores dificultades enfrentadas, reconociendo al modelo basado en competencias como estimulante de la creatividad finalizando con la presentación de estrategias didácticas para que docentes puedan desarrollar mejor la creatividad en el aula. En los resultados, aparecen las estrategias llamadas aquí “conductuales” referentes a la relación de docentes-alumnos, siendo estas el diálogo, la flexibilidad, la retroalimentación, la claridad en la relación, entornos creativos y la teoría y práctica como aliadas de la creatividad; y las de aplicación de métodos de enseñanza específicos, en este caso del método de enseñanza basado en proyectos y problemas. Como conclusión, se observa en los textos consultados una relevancia que va en aumento de la competencia creatividad, un modelo educativo que se presta a su desarrollo y estrategias de fácil aplicación en el aula sin necesidad de cambios mayores en las estructuras educativas en niveles macro.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信