{"title":"帕斯卡。在几何学和自然哲学之间","authors":"Carlos M. Madrid Casado","doi":"10.48160/18532330me10.224","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Blaise Pascal nace en 1623 y muere, con 39 años, en 1662. Durante su corta y trágica vida se significó como matemático, científico, polemista, apologista y filósofo. Antes de la quiebra en dos de su vida, como consecuencia de su conversión definitiva, Pascal puede ser descrito como un geómetra y un filósofo natural de primer rango. De una vida orientada a las ciencias pasó en 1654 a una vida consagrada, casi en exclusiva, a la religión. El objetivo del presente artículo es revisar y analizar críticamente, saliendo al paso de algunas interpretaciones que se han convertido en tópicas con el paso del tiempo, las contribuciones científicas del paradójico polímata francés.","PeriodicalId":174960,"journal":{"name":"Metatheoria – Revista de Filosofía e Historia de la Ciencia","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Pascal. Entre la geometría y la filosofía natural\",\"authors\":\"Carlos M. Madrid Casado\",\"doi\":\"10.48160/18532330me10.224\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Blaise Pascal nace en 1623 y muere, con 39 años, en 1662. Durante su corta y trágica vida se significó como matemático, científico, polemista, apologista y filósofo. Antes de la quiebra en dos de su vida, como consecuencia de su conversión definitiva, Pascal puede ser descrito como un geómetra y un filósofo natural de primer rango. De una vida orientada a las ciencias pasó en 1654 a una vida consagrada, casi en exclusiva, a la religión. El objetivo del presente artículo es revisar y analizar críticamente, saliendo al paso de algunas interpretaciones que se han convertido en tópicas con el paso del tiempo, las contribuciones científicas del paradójico polímata francés.\",\"PeriodicalId\":174960,\"journal\":{\"name\":\"Metatheoria – Revista de Filosofía e Historia de la Ciencia\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Metatheoria – Revista de Filosofía e Historia de la Ciencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48160/18532330me10.224\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Metatheoria – Revista de Filosofía e Historia de la Ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48160/18532330me10.224","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Blaise Pascal nace en 1623 y muere, con 39 años, en 1662. Durante su corta y trágica vida se significó como matemático, científico, polemista, apologista y filósofo. Antes de la quiebra en dos de su vida, como consecuencia de su conversión definitiva, Pascal puede ser descrito como un geómetra y un filósofo natural de primer rango. De una vida orientada a las ciencias pasó en 1654 a una vida consagrada, casi en exclusiva, a la religión. El objetivo del presente artículo es revisar y analizar críticamente, saliendo al paso de algunas interpretaciones que se han convertido en tópicas con el paso del tiempo, las contribuciones científicas del paradójico polímata francés.