{"title":"建立安全合作的动力","authors":"Á. Camargo","doi":"10.11144/javeriana.papo25.cdcs","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza las distintas dinámicas de cooperación que se pueden desarrollar entre los Estados en materia de seguridad. Para identificar y caracterizar cada una de ellas, se parte de dos preguntas: ¿por qué cooperan los Estados en materia de seguridad? y ¿cómo se lleva a cabo dicha cooperación? Una vez establecidas las diferencias entre ellas, el artículo se centra en el análisis de los elementos constitutivos de la dinámica cooperativa de seguridad. Tomando como base a los aportes del constructivismo, se analiza cómo las identidades y las normas juegan un papel crucial en el proceso de socialización que conduce a una relación pacífica entre los Estados. Con esto se busca evidenciar las distintas opciones con que cuentan los Estados para afrontar los retos del contexto global, especialmente en busca de disminuir conflictos y garantizar mayor estabilidad entre ellos.","PeriodicalId":395682,"journal":{"name":"Papel Político","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La construcción de dinámicas de cooperación en seguridad\",\"authors\":\"Á. Camargo\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.papo25.cdcs\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza las distintas dinámicas de cooperación que se pueden desarrollar entre los Estados en materia de seguridad. Para identificar y caracterizar cada una de ellas, se parte de dos preguntas: ¿por qué cooperan los Estados en materia de seguridad? y ¿cómo se lleva a cabo dicha cooperación? Una vez establecidas las diferencias entre ellas, el artículo se centra en el análisis de los elementos constitutivos de la dinámica cooperativa de seguridad. Tomando como base a los aportes del constructivismo, se analiza cómo las identidades y las normas juegan un papel crucial en el proceso de socialización que conduce a una relación pacífica entre los Estados. Con esto se busca evidenciar las distintas opciones con que cuentan los Estados para afrontar los retos del contexto global, especialmente en busca de disminuir conflictos y garantizar mayor estabilidad entre ellos.\",\"PeriodicalId\":395682,\"journal\":{\"name\":\"Papel Político\",\"volume\":\"35 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Papel Político\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.papo25.cdcs\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Papel Político","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.papo25.cdcs","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La construcción de dinámicas de cooperación en seguridad
Este artículo analiza las distintas dinámicas de cooperación que se pueden desarrollar entre los Estados en materia de seguridad. Para identificar y caracterizar cada una de ellas, se parte de dos preguntas: ¿por qué cooperan los Estados en materia de seguridad? y ¿cómo se lleva a cabo dicha cooperación? Una vez establecidas las diferencias entre ellas, el artículo se centra en el análisis de los elementos constitutivos de la dinámica cooperativa de seguridad. Tomando como base a los aportes del constructivismo, se analiza cómo las identidades y las normas juegan un papel crucial en el proceso de socialización que conduce a una relación pacífica entre los Estados. Con esto se busca evidenciar las distintas opciones con que cuentan los Estados para afrontar los retos del contexto global, especialmente en busca de disminuir conflictos y garantizar mayor estabilidad entre ellos.