本研究的目的是分析在墨西哥大学autonoma de mexico (universidad autonoma de mexico, UNIAJC)进行的一项研究的结果,该研究的目的是分析在墨西哥大学autonoma de mexico (universidad autonoma de mexico, UNIAJC)进行的一项研究的结果,该研究的目的是分析在墨西哥大学autonoma de mexico (universidad autonoma de mexico, UNIAJC)进行的一项研究的结果。
{"title":"本研究的目的是分析在墨西哥大学autonoma de mexico (universidad autonoma de mexico, UNIAJC)进行的一项研究的结果,该研究的目的是分析在墨西哥大学autonoma de mexico (universidad autonoma de mexico, UNIAJC)进行的一项研究的结果,该研究的目的是分析在墨西哥大学autonoma de mexico (universidad autonoma de mexico, UNIAJC)进行的一项研究的结果。","authors":"Hernán Mera Borrero","doi":"10.54278/sapienta.v12i23.16","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta segunda parte del artículo el lector encontrará el enfoque de competencia propio de la UNIAJC, tratado con el énfasis puesto tanto en la relación de unidad, diversidad y complementariedad de la teoría curricular/práctica curricular, como en la coherencia local de toda la propuesta; el que incluye los conceptos de competencia y competencia profesional. Así mismo, desde una reflexión crítica, se impulsa a examinar como una necesidad las acentuadas implicaciones que tiene el Enfoque de competencia asumido por la Institución como una postura curricular innovadora que conlleva transformaciones significativas en las concepciones y prácticas formativas, en lo que nos compete, ubicados en el contexto de la educación superior, en todos los niveles e instancias académicas, de planeación, administrativas y operación; entre ellas, todo lo relacionado con la evaluación, la que deberá cambiar de una manera notable.","PeriodicalId":411976,"journal":{"name":"Revista Sapientía","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El enfoque de competencia y los procesos educativos en la Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC) : una lectura crítica y una hipótesis de trabajo curricular innovadora y alternativa a la concepción y práctica en uso, segunda parte.\",\"authors\":\"Hernán Mera Borrero\",\"doi\":\"10.54278/sapienta.v12i23.16\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En esta segunda parte del artículo el lector encontrará el enfoque de competencia propio de la UNIAJC, tratado con el énfasis puesto tanto en la relación de unidad, diversidad y complementariedad de la teoría curricular/práctica curricular, como en la coherencia local de toda la propuesta; el que incluye los conceptos de competencia y competencia profesional. Así mismo, desde una reflexión crítica, se impulsa a examinar como una necesidad las acentuadas implicaciones que tiene el Enfoque de competencia asumido por la Institución como una postura curricular innovadora que conlleva transformaciones significativas en las concepciones y prácticas formativas, en lo que nos compete, ubicados en el contexto de la educación superior, en todos los niveles e instancias académicas, de planeación, administrativas y operación; entre ellas, todo lo relacionado con la evaluación, la que deberá cambiar de una manera notable.\",\"PeriodicalId\":411976,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sapientía\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sapientía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54278/sapienta.v12i23.16\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sapientía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54278/sapienta.v12i23.16","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El enfoque de competencia y los procesos educativos en la Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC) : una lectura crítica y una hipótesis de trabajo curricular innovadora y alternativa a la concepción y práctica en uso, segunda parte.
En esta segunda parte del artículo el lector encontrará el enfoque de competencia propio de la UNIAJC, tratado con el énfasis puesto tanto en la relación de unidad, diversidad y complementariedad de la teoría curricular/práctica curricular, como en la coherencia local de toda la propuesta; el que incluye los conceptos de competencia y competencia profesional. Así mismo, desde una reflexión crítica, se impulsa a examinar como una necesidad las acentuadas implicaciones que tiene el Enfoque de competencia asumido por la Institución como una postura curricular innovadora que conlleva transformaciones significativas en las concepciones y prácticas formativas, en lo que nos compete, ubicados en el contexto de la educación superior, en todos los niveles e instancias académicas, de planeación, administrativas y operación; entre ellas, todo lo relacionado con la evaluación, la que deberá cambiar de una manera notable.