Carlos Martín Cortéz Reyes, Oscar Antonio Arana Coronado, J. S. M. Flores, Gabriel Arcángel Rodríguez Yam, L. M. S. Villegas
{"title":"墨西哥中部地区猪肉消费者的偏好","authors":"Carlos Martín Cortéz Reyes, Oscar Antonio Arana Coronado, J. S. M. Flores, Gabriel Arcángel Rodríguez Yam, L. M. S. Villegas","doi":"10.5154/R.RGA.2017.61.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La carne de cerdo es una de las tres principales carnes rojas consumidas en la dieta de los mexicanos, provee proteínas, minerales (hierro y zinc) y vitaminas. El objetivo de esta investigación fue conocer los hábitos y tendencias del consumo de esta carne, en los estados de Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, Guerrero, Puebla y México, al ser la principal región de comercialización y consumo en el país, de acuerdo con el nivel de ingresos y losservicios integrados a esta carne. La información se obtuvo al aplicar una encuesta semiestructurada a 702 personas en expendios de alimentos, mediante el uso de tablas de contingencia que permiten segmentar las variables cuantitativas y categóricas de carácter económico-social, posteriormente, se probó la hipótesis nula de independencia al correlacionar parejas de estas variables, mediante pruebas ji-cuadrada. Los resultadosmuestran que, al correlacionar consumo e ingreso con el tipo de corte y lugar de compra, las personas de menor ingreso prefieren la carne pre-cortada, sin empacar y la compran en carnicerías y mercados por no estar congelada ni refrigerada. Se encontró que los consumidores de esta región destinan hasta 1,500 pesos para la compra de esta carne y la consumen hasta 10 veces mensualmente.","PeriodicalId":426688,"journal":{"name":"Revista de Geografía Agrícola","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Preferencias del consumidor de carne de cerdo en la región centro de México\",\"authors\":\"Carlos Martín Cortéz Reyes, Oscar Antonio Arana Coronado, J. S. M. Flores, Gabriel Arcángel Rodríguez Yam, L. M. S. Villegas\",\"doi\":\"10.5154/R.RGA.2017.61.03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La carne de cerdo es una de las tres principales carnes rojas consumidas en la dieta de los mexicanos, provee proteínas, minerales (hierro y zinc) y vitaminas. El objetivo de esta investigación fue conocer los hábitos y tendencias del consumo de esta carne, en los estados de Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, Guerrero, Puebla y México, al ser la principal región de comercialización y consumo en el país, de acuerdo con el nivel de ingresos y losservicios integrados a esta carne. La información se obtuvo al aplicar una encuesta semiestructurada a 702 personas en expendios de alimentos, mediante el uso de tablas de contingencia que permiten segmentar las variables cuantitativas y categóricas de carácter económico-social, posteriormente, se probó la hipótesis nula de independencia al correlacionar parejas de estas variables, mediante pruebas ji-cuadrada. Los resultadosmuestran que, al correlacionar consumo e ingreso con el tipo de corte y lugar de compra, las personas de menor ingreso prefieren la carne pre-cortada, sin empacar y la compran en carnicerías y mercados por no estar congelada ni refrigerada. Se encontró que los consumidores de esta región destinan hasta 1,500 pesos para la compra de esta carne y la consumen hasta 10 veces mensualmente.\",\"PeriodicalId\":426688,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Geografía Agrícola\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Geografía Agrícola\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5154/R.RGA.2017.61.03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Geografía Agrícola","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5154/R.RGA.2017.61.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Preferencias del consumidor de carne de cerdo en la región centro de México
La carne de cerdo es una de las tres principales carnes rojas consumidas en la dieta de los mexicanos, provee proteínas, minerales (hierro y zinc) y vitaminas. El objetivo de esta investigación fue conocer los hábitos y tendencias del consumo de esta carne, en los estados de Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, Guerrero, Puebla y México, al ser la principal región de comercialización y consumo en el país, de acuerdo con el nivel de ingresos y losservicios integrados a esta carne. La información se obtuvo al aplicar una encuesta semiestructurada a 702 personas en expendios de alimentos, mediante el uso de tablas de contingencia que permiten segmentar las variables cuantitativas y categóricas de carácter económico-social, posteriormente, se probó la hipótesis nula de independencia al correlacionar parejas de estas variables, mediante pruebas ji-cuadrada. Los resultadosmuestran que, al correlacionar consumo e ingreso con el tipo de corte y lugar de compra, las personas de menor ingreso prefieren la carne pre-cortada, sin empacar y la compran en carnicerías y mercados por no estar congelada ni refrigerada. Se encontró que los consumidores de esta región destinan hasta 1,500 pesos para la compra de esta carne y la consumen hasta 10 veces mensualmente.