{"title":"糖尿病与COVID-19:恶性循环?","authors":"Antonio Flores-Díaz, Botswana Hinojosa-Pérez","doi":"10.59420/remus.6.2021.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La diabetes mellitus y la COVID-19 son problemas de salud pública globales que representan un reto para los sistemas de salud. La diabetes mellitus es una enfermedad crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa. La COVID-19 es una infección causada por el virus SARS-CoV-2. La diabetes mellitus puede aumentar el desarrollo adverso de los pacientes con COVID-19. El objetivo fundamental de la presente revisión sistemática fue sintetizar los principales mecanismos conocidos que incrementan esta vulnerabilidad, resaltando su manejo apropiado. La importancia de esto recae en que una gran proporción de la población mundial es afectada por la diabetes mellitus. Los estudios realizados desde el inicio de la pandemia sobre la asociación entre estas enfermedades son considerables, sin embargo, aún queda mucho por conocer. La información disponible fue consultada mediante una búsqueda bibliográfica en español e inglés en las bases de datos PubMed, Google Scholar y revistas como Lancet y Nature hasta el 18 de junio del 2021. Las palabras claves que se utilizaron para la búsqueda por separado y combinadas fueron “Diabetes mellitus”, “COVID-19”, “ACE 2”, “Disfunción endotelial” “Respuesta inmune”, “Disfunción alveolar” y “Fisiopatología”. Las principales alteraciones encontradas fueron de la enzima convertidora de angiotensina 2, la respuesta inmune desregulada, la disfunción endotelial, la coagulopatía, el tratamiento y las complicaciones preexistentes de la diabetes mellitus. Por lo tanto, estos pacientes deben prestar especial atención en la prevención de la COVID-19 y los sistemas de salud garantizarles un adecuado tratamiento, atención, infraestructura y servicios.","PeriodicalId":201566,"journal":{"name":"REMUS - Revista Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora","volume":"68 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diabetes mellitus y COVID-19: ¿Un ciclo vicioso?\",\"authors\":\"Antonio Flores-Díaz, Botswana Hinojosa-Pérez\",\"doi\":\"10.59420/remus.6.2021.6\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La diabetes mellitus y la COVID-19 son problemas de salud pública globales que representan un reto para los sistemas de salud. La diabetes mellitus es una enfermedad crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa. La COVID-19 es una infección causada por el virus SARS-CoV-2. La diabetes mellitus puede aumentar el desarrollo adverso de los pacientes con COVID-19. El objetivo fundamental de la presente revisión sistemática fue sintetizar los principales mecanismos conocidos que incrementan esta vulnerabilidad, resaltando su manejo apropiado. La importancia de esto recae en que una gran proporción de la población mundial es afectada por la diabetes mellitus. Los estudios realizados desde el inicio de la pandemia sobre la asociación entre estas enfermedades son considerables, sin embargo, aún queda mucho por conocer. La información disponible fue consultada mediante una búsqueda bibliográfica en español e inglés en las bases de datos PubMed, Google Scholar y revistas como Lancet y Nature hasta el 18 de junio del 2021. Las palabras claves que se utilizaron para la búsqueda por separado y combinadas fueron “Diabetes mellitus”, “COVID-19”, “ACE 2”, “Disfunción endotelial” “Respuesta inmune”, “Disfunción alveolar” y “Fisiopatología”. Las principales alteraciones encontradas fueron de la enzima convertidora de angiotensina 2, la respuesta inmune desregulada, la disfunción endotelial, la coagulopatía, el tratamiento y las complicaciones preexistentes de la diabetes mellitus. Por lo tanto, estos pacientes deben prestar especial atención en la prevención de la COVID-19 y los sistemas de salud garantizarles un adecuado tratamiento, atención, infraestructura y servicios.\",\"PeriodicalId\":201566,\"journal\":{\"name\":\"REMUS - Revista Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora\",\"volume\":\"68 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REMUS - Revista Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59420/remus.6.2021.6\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REMUS - Revista Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59420/remus.6.2021.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La diabetes mellitus y la COVID-19 son problemas de salud pública globales que representan un reto para los sistemas de salud. La diabetes mellitus es una enfermedad crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa. La COVID-19 es una infección causada por el virus SARS-CoV-2. La diabetes mellitus puede aumentar el desarrollo adverso de los pacientes con COVID-19. El objetivo fundamental de la presente revisión sistemática fue sintetizar los principales mecanismos conocidos que incrementan esta vulnerabilidad, resaltando su manejo apropiado. La importancia de esto recae en que una gran proporción de la población mundial es afectada por la diabetes mellitus. Los estudios realizados desde el inicio de la pandemia sobre la asociación entre estas enfermedades son considerables, sin embargo, aún queda mucho por conocer. La información disponible fue consultada mediante una búsqueda bibliográfica en español e inglés en las bases de datos PubMed, Google Scholar y revistas como Lancet y Nature hasta el 18 de junio del 2021. Las palabras claves que se utilizaron para la búsqueda por separado y combinadas fueron “Diabetes mellitus”, “COVID-19”, “ACE 2”, “Disfunción endotelial” “Respuesta inmune”, “Disfunción alveolar” y “Fisiopatología”. Las principales alteraciones encontradas fueron de la enzima convertidora de angiotensina 2, la respuesta inmune desregulada, la disfunción endotelial, la coagulopatía, el tratamiento y las complicaciones preexistentes de la diabetes mellitus. Por lo tanto, estos pacientes deben prestar especial atención en la prevención de la COVID-19 y los sistemas de salud garantizarles un adecuado tratamiento, atención, infraestructura y servicios.