{"title":"最近土著移民到亚松森都市区","authors":"Marcelo Bogado","doi":"10.55028/th.v11i21.14560","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo presentamos los datos más relevantes con respecto a la reciente migración indígena a la Región Metropolitana de Asunción. Presentamos las principales características de las políticas que se han tenido con los pueblos indígenas habitantes de la región metropolitana de Asunción. Se analizan las principales teorías que han explicado la migración indígena a las ciudades de la REMA y presentamos nuestra interpretación del fenómeno, que afirma que para que se de la migración indígena a las ciudades debe darse como condición que en el proceso histórico de ese pueblo se conciba como atractiva e interesante la migración a un contexto urbano. Con respecto a la presencia indígena en este territorio presentamos lo que llamamos “tensión identitaria” y “voluntad de adaptación”.","PeriodicalId":335903,"journal":{"name":"Revista Trilhas da História","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"LA RECIENTE MIGRACIÓN INDÍGENA A LA REGIÓN METROPOLITANA DE ASUNCIÓN\",\"authors\":\"Marcelo Bogado\",\"doi\":\"10.55028/th.v11i21.14560\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente artículo presentamos los datos más relevantes con respecto a la reciente migración indígena a la Región Metropolitana de Asunción. Presentamos las principales características de las políticas que se han tenido con los pueblos indígenas habitantes de la región metropolitana de Asunción. Se analizan las principales teorías que han explicado la migración indígena a las ciudades de la REMA y presentamos nuestra interpretación del fenómeno, que afirma que para que se de la migración indígena a las ciudades debe darse como condición que en el proceso histórico de ese pueblo se conciba como atractiva e interesante la migración a un contexto urbano. Con respecto a la presencia indígena en este territorio presentamos lo que llamamos “tensión identitaria” y “voluntad de adaptación”.\",\"PeriodicalId\":335903,\"journal\":{\"name\":\"Revista Trilhas da História\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Trilhas da História\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55028/th.v11i21.14560\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Trilhas da História","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55028/th.v11i21.14560","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
LA RECIENTE MIGRACIÓN INDÍGENA A LA REGIÓN METROPOLITANA DE ASUNCIÓN
En el presente artículo presentamos los datos más relevantes con respecto a la reciente migración indígena a la Región Metropolitana de Asunción. Presentamos las principales características de las políticas que se han tenido con los pueblos indígenas habitantes de la región metropolitana de Asunción. Se analizan las principales teorías que han explicado la migración indígena a las ciudades de la REMA y presentamos nuestra interpretación del fenómeno, que afirma que para que se de la migración indígena a las ciudades debe darse como condición que en el proceso histórico de ese pueblo se conciba como atractiva e interesante la migración a un contexto urbano. Con respecto a la presencia indígena en este territorio presentamos lo que llamamos “tensión identitaria” y “voluntad de adaptación”.