T. Velásquez-Pérez, A. L. Sánchez-Perilla, A. M. Puentes-Velásquez
{"title":"监测和评估公共政策的控制板","authors":"T. Velásquez-Pérez, A. L. Sánchez-Perilla, A. M. Puentes-Velásquez","doi":"10.15649/2346030x.2427","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En Colombia se diseñan Políticas Públicas que deben estar articuladas con los Planes de Desarrollo y Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC) a nivel Municipal, Departamental y Nacional. Existe una preocupación a nivel nacional porquenormalmente no se hace un monitoreo ni evaluación a dichas políticas o si se realizan lo hacen de forma muy elemental. El GobiernoCorporativo busca establecer lineamientos para lograr el direccionamiento estratégico de la organización; esto es verificar el cumplimiento desus objetivos, hacer una adecuada gestión de riesgos y una optimización de los recursos. Los entes territoriales, más que cualquier otraorganización deben propender por el cumplimiento de sus objetivos, planes, programas y proyectos, facilitando el seguimiento a la ejecuciónde los recursos públicos, a la vez que gestionan adecuadamente sus riesgos. Esta herramienta de tablero de control permite el monitoreo yevaluación de los planes y programas planteados dentro de los PISCC, bajo una mirada de Gobierno de TI como un mecanismo de control delas políticas públicas.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"48 9","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tablero de control para el seguimiento y evaluación de las políticas públicas\",\"authors\":\"T. Velásquez-Pérez, A. L. Sánchez-Perilla, A. M. Puentes-Velásquez\",\"doi\":\"10.15649/2346030x.2427\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En Colombia se diseñan Políticas Públicas que deben estar articuladas con los Planes de Desarrollo y Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC) a nivel Municipal, Departamental y Nacional. Existe una preocupación a nivel nacional porquenormalmente no se hace un monitoreo ni evaluación a dichas políticas o si se realizan lo hacen de forma muy elemental. El GobiernoCorporativo busca establecer lineamientos para lograr el direccionamiento estratégico de la organización; esto es verificar el cumplimiento desus objetivos, hacer una adecuada gestión de riesgos y una optimización de los recursos. Los entes territoriales, más que cualquier otraorganización deben propender por el cumplimiento de sus objetivos, planes, programas y proyectos, facilitando el seguimiento a la ejecuciónde los recursos públicos, a la vez que gestionan adecuadamente sus riesgos. Esta herramienta de tablero de control permite el monitoreo yevaluación de los planes y programas planteados dentro de los PISCC, bajo una mirada de Gobierno de TI como un mecanismo de control delas políticas públicas.\",\"PeriodicalId\":270510,\"journal\":{\"name\":\"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería\",\"volume\":\"48 9\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-09-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15649/2346030x.2427\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2427","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Tablero de control para el seguimiento y evaluación de las políticas públicas
En Colombia se diseñan Políticas Públicas que deben estar articuladas con los Planes de Desarrollo y Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC) a nivel Municipal, Departamental y Nacional. Existe una preocupación a nivel nacional porquenormalmente no se hace un monitoreo ni evaluación a dichas políticas o si se realizan lo hacen de forma muy elemental. El GobiernoCorporativo busca establecer lineamientos para lograr el direccionamiento estratégico de la organización; esto es verificar el cumplimiento desus objetivos, hacer una adecuada gestión de riesgos y una optimización de los recursos. Los entes territoriales, más que cualquier otraorganización deben propender por el cumplimiento de sus objetivos, planes, programas y proyectos, facilitando el seguimiento a la ejecuciónde los recursos públicos, a la vez que gestionan adecuadamente sus riesgos. Esta herramienta de tablero de control permite el monitoreo yevaluación de los planes y programas planteados dentro de los PISCC, bajo una mirada de Gobierno de TI como un mecanismo de control delas políticas públicas.